Biografía de Big Soto
Gustavo Rafael Guerrero Soto, mejor conocido como
Big Soto, es un cantante, compositor y rapero
venezolano. Nació el 19 de octubre de 1996, en Cumaná, Sucre,
Venezuela. Es reconocido por formar parte del grupo
Eleuce Music junto a
Trainer, Episteme, Lecon, Rusty y
Razzer Buccarelli.
Entre sus temas, destacan
"Todo va a estar bien",
"Hennessy",
"Morena" y
"La noche
entera", los cuales sumaron millones de reproducciones en
YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy pequeño se interesó en la movida del hip hop gracias a su
padre, pues éste sería la pieza fundamental de Big Soto para que se
motivara en escuchar este estilo de música. Pasando los años, ya
estaba patinando e involucrándose más en el mundo del hip hop.
Inicios de Big Soto en la Música
Sus comienzos fueron en 2014, cuando Big Soto se dedicó a la
organización de eventos que realizaba en su casa de manera
improvisada. Posteriormente, empezaría a grabar y estrena su primer
tema de rap titulado
"Exposición", bajo la producción de
Microphone Records en Los Valles del Tuy, Miranda, Venezuela.
Gracias a la receptividad que tuvo dicho tema, siguió lanzando
otros pero con un toque más romántico y otros de conciencia. Uno de
sus primeros videoclips fue
"Carta de vida", estrenado el
11 de junio del 2015, una canción al estilo bombo y caja que dejó
muy buenos comentarios por parte de la audiencia.
Género musical
Big Soto interpreta hip hop, trap y música urbana. Su influencia
agrupaciones venezolanas como
Tres
Dueños y
Guerrilla
Seca, al igual que artistas estadounidenses como
Nas y
50
Cent.
Trayectoria y Legado
Big Soto es uno de los exponentes de música urbana más importantes
y escuchados de las escena musical venezolana, quien ha dejado el
nombre de su país muy en alto en competencias nacionales e
internacionales.
Entre sus canciones, sobresalen
"Cantante",
"Ponte",
"La noche entera" y
"El favorito de
mami", los cuales le han valido importante éxito. A
continuación parte de sus primeras andanzas musicales.
Su mentalidad poco a poco fue madurando y quería hacer algo que lo
representara mucho más como artista, es en ese momento que conoce a
través de las redes sociales a Jefferson Mora, mejor conocido como
Trainer y se juntan para hacer un estilo más original. "Con el
tiempo conocí al hermano Trainer y fue quien me envenenó la mente y
nos pusimos a hacer trap", confesó para una entrevista al programa
Zona de Rapper de Noticias 24.
Poco a poco ambos se fueron complementando y aprendían como
colegas, desarrollando un estilo en el que ambos coincidían. El
primer tema de Big Soto y Trainer llevó por nombre
"On My
Mind", que fue lanzado en 2016.
Posteriormente, Big Soto lanzó junto Trainer el videoclip del tema
"Chamito loco", el cual rápidamente fue ganando
reproducciones en la plataforma de YouTube, siendo uno de los más
populares. Este trabajo contó con la participación de Pipo Martínez
en la dirección, la edición de los mismísimos ambos raperos, además
de la producción de Young Boyz Records.
Para 2016, presentó su mixtape
"Young Cream", compuesto
por un total de doce temas, en el que colaboran Rusty, Trainer,
David Rone, Lecon y
Episteme.
Los más destacados de esta producción fueron
"SKRT", con
más de 300 mil reproducciones en el primer trimestre de 2017,
"Decídete" con más de 200 mil reproducciones y
"Trap
Good", el cual superó las 170 mil visitas en YouTube.
Seguidamente Big Soto empezó a trabajar de una manera más unida y
estrenan junto al también cantante
Adso Alejandro, el sencillo
"ISKIUSMI panita", el cual contó con un videoclip bajo la
producción de Anthony Camarillo y dirección de Daniel Lugo.
Antes de finalizar 2017, presentó dos videoclips de canciones
pertenecientes a su disco
"Young Cream", el primero fue
"No me importa" y
"Mueran", ambas ganaron gran
receptividad y son unos de los que más visitas acumulan en su canal
de YouTube.
Ese mismo año 2017, Big Soto lanzó junto al rapero venezolano
Akapellah y Trainer el tema
"Double Cup". Éste vino acompañado de un videoclip que
rápidamente ganó gran receptividad por parte de los oyentes del
género y contó con la participación de Soteldo como beatmaker y la
dirección a cargo de Willie DeVille y Francisco Rísquez. Esta unión
de Akapellah, Trainer y Big Soto, les permitiría crear la compañía
O.B.G., junto a Kabubi y K12. Así como también el grupo Young Boyz
Records, una familia de exponentes llenos de talento de distintas
partes de Venezuela.
Su tema
"SKRT", bajo la dirección de Simón Medina y la
asistencia de Rudver "Chato" Torres, en el que además tiene una
aparición los cantantes Akapellah, David Rone, Tao de
Los Waraos y parte de la agrupación
Eleuce Music.
Big Soto siguió con
"Samurai", que cuenta con la
participación de Soteldo en el beat y la producción de Willie
DeVille. Seguidamente, salió
"Sombras" de Willie DeVille
junto a Trainer, producido por Gegga y que rápidamente ganó miles
reproducciones en la plataforma de YouTube.
En 2018, conoció a
Neutro
Shorty, presentando juntos la canción de nombre
"Apokalypsis". Ese año, firmó con el sello discográfico
Rimas Music de Puerto Rico. Sus siguientes temas fueron
"Aquella noche",
"Perdón mamá",
"Verdad"
y
"Grosero".
Entre 2019 y 2020, Big Soto realizó colaboraciones con exponentes
urbanos de la talla
Micro TDH,
Khea,
Randy Nota Loca y
Sharlene.
En 2021, realizó el estreno el álbum de estudio
"The Good
Trip", que tuvo la participación de los cantantes musicales
Jowell y Randy,
Farruko,
Noriel y
Santa Fe Klan.
En 2022, Big Soto presentó su tercer disco de nombre
"Todo es
mental", que incluyó diecinueve canciones, con la
participación de intérpretes como
Danny Ocean,
Polimá Westcoast,
Mora y
Aron.
Al año siguiente, fue telonero del cantante colombiano
Eladio Carrión, en su gira de
conciertos en Estados Unidos.
En 2024, Big Soto estrenó el sencillo de nombre
"Odiosotorius". Poco tiempo después, anunció que
estrenaría su cuarto álbum, que llevaría el nombre de
"Sotorius". Ese mismo año, lanzó el EP
"La trampa Is
Back", con la colaboración de Trainer.
A lo largo de su trayectoria, el venezolano es uno de los artistas
más representativos del trap en Venezuela y considerado junto a
Trainer y su grupo Eleuce Music como únicos en su estilo,
acumulando millones de reproducciones en la plataformas de
streaming.
Big Soto es uno de los exponentes urbanos más representativos de la
escena musical venezolana, quien a su corta edad, mostró sus dotes
artísticos, ganándose un anhelado y merecido espacio en la
industria del rap, hip hop y música urbana. Gracias a su talento ha
logrado colaborar con afamadas figuras musicales, llevándolo al
reconocimiento internacional.