Biografía de Los Waraos
Los Waraos, conformado por
Moisés Candia
(Baby Zoom), Carlos Blanco (Tao) y Jhongremil Blanca
(Jhon), es una agrupación de jóvenes de Caracas,
Venezuela, que se criaron y crecieron en la movida cultural del hip
hop.
Significado del nombre
Su nombre proviene de la representación del pueblo indígena
amerindio que habita en el delta del Orinoco con más de 35 mil
personas y significa “habitantes del agua”. Deriva de las raíces de
Venezuela, para que al apenas escuchar decir “Los Waraos” las
personas los reconozcan por su música consciente y con un contenido
para todo tipo de oyentes, sin importar clase, color o
religión.
“El agua es una fuente de vida del ser humano y sin él agua los
seres vivos no podrían vivir. Nosotros somos como esa agua que
pasará a formar parte importante de todas las personas que puedan
escuchar nuestra música convirtiéndonos así en emisores de buenos
contenidos líricales para el pueblo venezolano y para el mundo
tratando así de llevar un mensaje a la población pero más que todo
a la juventud y a la cultura hip hop de nuestro país. Nuestra
música se basa en ver las partes positivas de las cosas malas que
vivimos día a día demostrando que somos una raza que no se da por
vencida y a pesar de las bajas que tengamos en nuestras vidas nunca
nos rendimos”, explica Tao.
Inicios de Los Waraos en la Música
Para finales del 2007 y comienzos del 2008 le darían comienzo a lo
que sería una agrupación llena de un estilo original de calle,
captando así con el tiempo una nueva generación de jóvenes que
escuchaban rap para aquel entonces.
Trayectoria y Legado
En el 2011 estrenan su producción musical que llevó como nombre
“Son Los Waraos”, primer proyecto que le abriría las
puertas a un camino lleno de éxitos y seguidores que se ganaban su
cariño.
“No Hago Más Na” con Pandesousa, “Vivo Pensando En Ti”, “Sólo Quédate”
con Gregory Palencia y
“Venezuela” serían unos de los temas más escuchados de este
disco.
Para el 2012, le llevarían a su público sencillos como
“Por
ustedes lo lamento”, “Pasó el tiempo”, “Ni estando con él”,
“Punto”, “Final” y “Niggas en Caracas”, entre otros. Además de
tener distintos trabajos con artistas como
Akapellah,
Apache,
Scrop,
Gona,
Aros,
Ronko MC, Surfing, Lacroy
y muchos más.
Un año después (2013) volverían con un nuevo disco titulado
“Saliendo Pa’ Chacopata”, compuesto por un total de nueve
temas, entre ellos
“¿Qué Vamos a Hacer?”, “Princesa de Guetto”,
“Lejos”, “Fuera de Monotonía” y “Mejor Solo”, el cual contó
con colaboraciones en los beats de A.B.A.D, Mel-One y Kromomvp.
En el 2015 volverían recargados con todas sus energías para
llevarle a su fanaticada lo que fue
“Franquicia”, un disco
innovador con un material bastante contagioso que hizo vibrar las
redes sociales por sus temas pesados como
“Negra”, “Arrechera”,
“Kari Kari”, “El Plan”, “Lalala” y “Suena La Cama”.
Este último mencionado, “Suena La Cama Remixxx” junto a Ronko,
Biancucci, Black Pride y
Neutro,
vino acompañado con un audiovisual, el cual generó una polémica en
las redes por su contenido explícito, creando comentarios tanto
positivos como negativos y un total de más de 800 mil
reproducciones en su plataforma de
Youtube. Entre otros
vídeos durante su trayectoria están
“Adivina Quienes”, “Ya se
prendió” y “Lejos”. Además del Video Lyrics de
"Sr.
Socio" con más de un millón visitas.
Separación de Joy Martínez
En un principio el grupo contaba con la participación de Joy
Martínez, una joven con bastante talento y éxito por delante que se
separaría de Los Waraos para el 2014, además, ya venía trabajando
con un disco como solista al que tituló
“Para Lo Que Nací”
(2013) con un total de 10 temas y que posteriormente vendría con un
EP con un estilo más al género dancehall y reggae que llevó como
nombre “22th” (2014), en honor a su cumpleaños número 22. No sería
hasta Mayo del 2015 que estrenaría su primer trabajo audiovisual
del tema
“Noche de Dancehall”, el cual se aproxima a las
20 mil reproducciones en la plataforma de
Youtube.
Actualmente Martínez tiene su propia marca de ropa llamada
“Azúcar Morena CCS”.
Planes a futuro
Entre sus objetivos tienen pensado abrir puertas en otras ciudades
como Bogotá, Colombia, donde tienen sus ojos puestos para llevar su
música a otras tierras y contagiar a esa masa con un género musical
original. A pesar de que este tipo de artistas no suenan tanto en
dicha ciudad, tienen mentalizado de que sí lo podrán lograr. La
idea de esto se basó por el hermano de Jhon, quien recientemente
viajó a conocer el país cafetero.
Integrantes
No sólo han llevado a cabo proyectos en grupo sino que también han
hecho temas con demás artistas movidos en la cultura hip hop
venezolana, dándose a conocer cada vez más por su talento en Los
Waraos y como solistas.
Tao Pai Pai, es un joven que actualmente vive en Sarria, además de
su trayecto en el grupo compartió en su álbum
“Fresh Pai
Pai”, canciones con raperos como
Reis
Belico, Surfing, Nasty Killah,
Akapellah, Cpro, Rasta y más. Dicha producción
contó con un total de 11 temas.
Jhon ha vivido gran parte de su vida en uno de los barrios más
populares de la ciudad, Catia, además de ser cantante se le conocer
por ser una pieza fundamental en el grupo, ya que, desenvuelve
varias facetas con un estilo elegante y fresco, es tatuador y
colabora con los diseños de la marca de Los Waraos “La Dobleve”.
Entre sus temas como solistas está
"Ella Fuma".
Por otra parte está Baby Zoom, quien vive actualmente en San José,
Cotiza, tiene dos discos como solista, el primero llevó por nombre
"Delicias" (2013) conformado por nueve temas, entre ellos
"Señorita", "No Los Trato Feos", "Cuando Estamos a Solas"
y el segundo titulado
“Ufano” (2014), compuesto por un
total de seis temas:
"Pecado", "Llena Fórmula", "Te Sigues
Portando Mal", "El Tío Charlie", "Como Viven Los Caraqueños y
"Negro Ufano". Al igual que Tao, ha trabajado aparte con
exponentes como Cpro, $FG, Akapellah,
Biancucci, Reis Belico, Truko, Omar Koonze, entre
otros.