Biografía de Lali
Mariana Espósito, mejor conocida como
Lali, es una cantante y actriz argentina. Nació en
Buenos Aires, el 10 de octubre de 1991. Se inició en las artes
escénicas con actuaciones en varias series infantiles y juveniles
como
"Rincón de luz, Floricienta" y
"Chiquititas sin
fin".
En 2021, presentó la canción
"Ladrón". Tuvo la
participación de la intérprete argentina
Cazzu, convirtiéndose en una dupla perfecta,
al sumar el videoclip del tema dieciséis millones de reproducciones
en YouTube.
Significado del nombre
Su apodo proviene de su hermano mayor, quien de pequeño solía
pronunciar Lali en vez de Mari.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lali es la hija menor de María José Riera, visitadora médica y de
Carlos Espósito, entrenador de fútbol. Sus dos hermanos mayores son
Ana Laura y Patricio. Realizó la primaria y secundaria en el
colegio católico San Vicente de Paul de Buenos Aires.
Inicios de Lali en la Música
En 2003, Lali comenzó su carrera como cantante en simultáneo con la
actuación. En 2007, participó en las bandas sonoras de las series
televisivas
"Rincón de luz, Floricienta" y
"Chiquititas sin fin".
Género musical
Lali realiza sus interpretaciones en géneros pop, dance, R&B,
hip hop y dubstep. Sus influencias musicales vienen de intérpretes
como
Madonna,
Michael Jackson,
Cher,
Jennifer López y
Prince, entre otros.
Trayectoria y Legado
En 2012, Lali formó parte de la banda juvenil de pop Teen Angels,
realizando giras de conciertos por América Latina, España e Israel.
Con esa agrupación interpretó cinco canciones como solista,
"Escaparé",
"Hay un lugar",
"Siento",
"Me voy" y
"Dime por qué".
En 2013, Lali comenzó su carrera en solitario. Firmó con el sello
discográfico 3 Música, lanzando su tema promocional
"A
bailar". Un año después, recibió un premio en los Kids' Choice
Awards Argentina / Canción Latina Favorita. Ese año 2014, lanzó el
videoclip de su segundo tema
"Asesina", de su disco debut
"A bailar". Ese álbum recibió disco de oro y Premio
Gardel.
Para promocionar el disco, realizó la gira de conciertos denominada
A Bailar Tour, visitando Argentina, Perú, España, Italia e Israel.
Firmó contrato con Sony Music, estrenando la canción
"Mil años
luz". A finales de año, realizó la publicación de un CD-DVD,
con el nombre
"A bailar", del que despliega el sencillo
"Del otro lado".
Luego en su rol de actriz, Lali protagonizó la serie
"Esperanza
mía", interpretando nueve canciones, entre ellas
"Tengo
esperanza". Ese año realizó un vídeo del tema
"Necesito" y presentó el sencillo
"Histeria". Al
año siguiente estrenó la canción
"Único", como adelanto de
su segundo álbum de estudio,
"Soy". Ese disco fue muy en
México, Chile, Ecuador, España, Israel, Uruguay, además de su país
natal.
Asimismo, realizó la gira de conciertos Soy Tours, también recibió
el MTV Europe Music Awards como Mejor Artista De América Del Sur en
2016. Luego, se presentó en el Festival De Viña del Mar, en Chile,
donde recibió Gaviota De Plata, Gaviota De Oro, además del
reconocimiento de Artista Más Popular. Para ese período de tiempo,
obtuvo dos premios MTV Europe Music Awards; Mejor Artista De
América Del Sur y Mejor Acto Mundial.
Su tercer álbum de estudio fue
"Brava", con el que comenzó
una gira promocional actuando en el Estadio Luna Park, en Buenos
Aires, con entradas agotadas. Al poco tiempo, estrenó las canciones
"Sin querer queriendo", con el dúo
Mau y Ricky; y
"Caliente" con
Pabllo Vittar.
En 2019, Lali se presentó en el Times Square de Nueva York, Estados
Unidos. También estrenó, presentó la canción
"Lindo pero
bruto", con la colaboración de
Thalía, que fue certificada oro en Estados
Unidos. En julio de ese año intervino junto a
CNCO en la ceremonia de los Premios Juventud,
de la cadena estadounidense en español Univisión.
Otros de sus estrenos fue el sencillo
"Lo que tengo yo",
con un videoclip en el que participaron varios de sus fanes.
También colaboró con el grupo español
Dvicio, en el tema
"Soy de volar".
Su cuarto disco fue
"Libra", contentivo del tema
"Ladrón", con la cantante argentina Cazzu.
Posteriormente, Lali recibió un Premio Lo Nuestro/Colaboración Del
Año Pop, por el tema
"Como así" junto CNCO. También
participó en el evento virtual Pégate Al Ritmo De Pepsi Guatemala,
junto a Mau y Ricky, además de
Camilo. Además fue parte de la tercera
temporada de
La voz Argentina, reconocido concurso de
talentos transmitido por la televisión de ese país
sudamericano.
La intérprete ha recibido elogios por su trilogía de canciones,
tituladas
"Disciplina",
"Diva" y
"Cómo
tú", que formaran parte de su próximo álbum de estudio,
convirtiéndose en el quinto de su carrera artística y musical. Un
gran éxito fue su siguiente estreno, un tema titulado,
"N5", debido a ingresó al top diez de éxitos semanales en
Billboard Argentina Hot 100.
Vida Personal
Lali tuvo una relación de cuatro años con Peter Lanzani, poniéndole
fin en 2010. Otros hombres en su vida fueron Benjamín Amadeo (2010
- 2015) y Mariano Martínez (2015 - 2016).
En 2021, Lali estuvo vinculada románticamente con el actor español
David Victori, de treinta y ocho años de edad.
En 2018, manifestó a favor de la interrupción voluntaria del
embarazo en Argentina, donde el aborto todavía era ilegal. Al año
siguiente, fue parte del movimiento llamado Iniciativa Spotlight,
organizado por la Unión Europea y la ONU.
Antes de los treinta años de edad, Lali tiene en su haber una
trayectoria de casi dos décadas como cantante y actriz, desde que
se inició en la televisión de su país siendo una niña.
En su carrera musical se ha destacado como exponente de pop y del
género urbano, con temas que han calado en el gusto del público
argentino e internacional aficionados a esos ritmos. De su trabajo
como intérprete reconocidos de los últimos tiempos, ha ganado
proyección como solista, siendo galardonada con importantes premios
de la industria musical.