Biografía de Cazzu
Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida en el medio
artístico y musical como
Cazzu, es una cantante,
rapera y compositora argentina. Nació en Ledesma, Jujuy, en la
Argentina, el 16 de diciembre de 1993. Ganó reconocimiento en la
escena musical tras colaborar con los exponentes urbanos de su país
Khea y
Duki, en el tema
"Loca".
Antes de convertirse en La Jefa Del Trap, había incursionado en con
el rock y la cumbia argentina. Debutó con el disco, titulado
"Maldade$", convirtiéndose en una de las primeras
referentes femeninas de trap en su república.
Significado del nombre
Cazzu es un apócope de su apellido, Cazzuchelli. El apodo se lo
pusieron en la secundaria, todo el mundo la llamaba así y a ella le
encantaba como sonaba; y lo siguió usando como artista.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cazzu nació en una familia conformada por sus padres y una hermana,
llamada Florencia. Comenzó a cantar cuando tenía once años de edad,
siendo invitada por sus profesores a participar en eventos
musicales de su colegio.
Estudió la carrera universitaria de Cine en Tucumán, Argentina. Sin
embargo, desde los catorce años de edad, sabía que lo suyo era la
música.
Inicios de Cazzu en la Música
Cazzu cuando encontró un trabajo más o menos estable, pudo empezar
a pagarse sus primeras grabaciones y videoclips, dando inicio a su
carrera musical.
Género musical
Cazzu cultiva el trap, pero también experimenta con el reguetón,
cumbia, bachata y rock. "El mensaje es siempre la reivindicación de
la mujer, hacer las paces entre todos. Mi método es hacer estos
géneros tal cual como los haría un hombre, pero desde la postura de
una mujer", declaró la artista.
Posee una manera contundente de decir su música y, de ese modo, se
ha ganado un espacio dentro de un género musical donde los artistas
masculinos resultan avasallantes.
"Cuando todo lo de la cumbia no funcionó y me cansé de pasarla mal,
decidí que iba a empezar de cero, bien lejos. No me podía llamar de
otra manera, hasta mi campera de la promoción tenía un Cazzu en la
espalda", recordó la cantante.
Sus influencias musicales vienes de reconocidos artistas de
reguetón como
Daddy Yamkee,
Wisin y Yandel e
Ivy Queen. Asimismo, siente admiración
por la cantante estadounidense
Avril Lavigne.
Trayectoria y Legado
Cazzu se dio a conocer por la colaboración que realizó con Khea y
Duki en
"Loca"; este tema cobró mayor notoriedad en virtud
del remix que hizo con el Rey Del Trap
Bad Bunny. A pesar de que la artista
tenía para entonces más de diez años de carrera, muchos la
escucharon por primera vez en esa canción.
"Para mí, Cazzu es todo lo que quería ser. Es mi alter ego, es una
maldita superheroína", se entusiasma la artista y sigue diciendo:
"Es poder y energía, es el girl power que se muestra en canciones
como
'Chapiadora'.Yo no soy nadie para darles un
estereotipo, no quiero imponer una manera de ser mujer. Solo quiero
llevar mi idea. Me saco y me extirpo ese peso de ser el modelo a
seguir, no permito que suceda. Yo soy un ser humano que hace música
para aquella gente a la que le pueda gustar esa música. Lo que soy
o lo que digo no es lo correcto, lo tengo bien claro", declaró en
una entrevista que se puede ver en Internet.
Cazzu editó su sencillo
C14TORCE II" en 2018, con el cual
logró amplio reconocimiento, además de posicionarse bien en
distintas listas digitales. El vídeo fue lanzado en San Valentín,
con un mensaje poco tradicional, haciendo una supuesta
autorreferencia a sus sentimientos.
Por ese mismo tiempo, estrenó varios sencillos que le permitieron
incrementar su popularidad en la escena musical, entre ellos:
"Mucha data", "brujería", "Vistos a las 00:00", "Ya no quiero",
"La clase", "Nada", "Fuego", "Penas y problemas" y
"Mentiste".
Cazzu antes de presentar su segundo álbum de estudio, estrenó las
canciones
"Mi cubana",
"Gans Montana" y
"Cowboy". También fue invitada a participar en las tres
presentaciones que tuvo Bad Bunny en el conocido estadio argentino
Luna Park.
"Error 93" fue el nombre de segunda producción
discográfica, que salió en 2019, con la compañía discográfica Rimas
Entertainment. Para la promoción del disco, realizó presentaciones
en el Teatro Ópera de Buenos Aires, Argentina, agotando las
entradas.
Asimismo, Cazzu fue invitada a cantar por primera vez en en el
Cosquín Rock, el festival más grande de Argentina. Tiempo después,
publicó un EP como seguimiento de
"Error 93", llevó por
nombre
"Bonus Trap".
Debido a la popularidad alcanzada, fue invitada por el productor
musical
Bizarrap, creando juntos
el material musical
"Music Sessions #32", siendo la
segunda artista femenina en participar con el argentino.
El tercer álbum de estudio de Cazzu, salió bajo el título de
"Una niña inútil". Basado en R&B, contiene siete
canciones. Fue anunciado por Spotify en una de las pantallas de
Times Square, mítico espacio en Nueva York, Estados Unidos.
Posteriormente, trabajó con el Puertorriqueño
Ñengo Flow, para publicar su tema
"Gatita Ganster". Luego con la cantante argentina
María Becerra, presentó el sencillo,
titulado
"Animal". Más tarde, lanzó la canción
"Dime
dónde", con
Justin
Quiles.
Cazzu es una intérprete incansable, siempre está ideando una nueva
producción, realizando el lanzamiento de sus temas como
"Piénsame",
"Yo, yo y yo",
"Isla velde"
y
"Nena trampa".
"Jefa" es una pieza musical que versa sobre su poder y
determinación en la escena musical del trap, considerándose una
jefa, como muchos por su talento la apodan, salió en 2022.
"De Pari" es una canción con una temática un poco oscura
en su videoclip, cuenta con la participación del cantante de Puerto
Rico
Mora, habla sobre el fin de una
relación, gracias a traiciones y engaños. Sumó seis millones de
reproducciones en YouTube con solo dos semanas de su
lanzamiento.
Vida Personal
Cazzu tuvo una relación con el rapero Malajunta Malandro.
Posteriormente, salió con el exponente urbano
C.R.O.
En 2022, fue vinculada sentimentalmente con el cantante de regional
mexicano
Christian
Nodal.
Cazzu o La Jefa Del Trap, como también la conocen es una exponente
urbana en incursionar y convertirse en una de las pioneras del
género que cultiva en Argentina, ganándose inmediatamente la
preferencia del público, además del interés de destacados
productores y cantantes, para trabajar con ella.
Una chica sencilla pero segura de sí misma es ella, quien se ha
ganado el respeto de la industria musical argentina, donde ocupa un
importante espacio, además de tener fama en Latinoamérica y
Europa.