Biografía de Damian Marley
Damian Robert Nesta "Jr. Gong" Marley, conocido en
el mundo musical como
Damian Marley, es un artista
del género reggae jamaicano, en fusión con otros géneros. Nació el
21 de julio de 1978 en Kingston, Jamaica. Ha actuado desde los 13
años en su primer grupo que salió de la escuela donde estudiaba su
bachillerato.
Significado del nombre
Damian Marley fue apodado "Jr. Gong" en honor a su legendario
padre, Bob "Tuff Gong" Marley. Su madre, Cindy Breakspeare, era
músico de jazz jamaicano y modelo, coronada Miss Mundo 1976. El
origen de su nombre se dio después de que ella viera la película
“Damien: Omen II”. Es el más joven de los hermanos Marley,
lo que ha generado un apodo, "Desde entonces están diciendo que soy
‘El veterano más joven’ de la música reggae", comentó Damian.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Damian es el hijo menor del cantante de reggae
Bob Marley. Damián tenía dos años
cuando murió su padre. Es el único hijo nacido por la relación de
Marley y Cindy Breakspeare, Miss Mundo 1976. A diferencia de sus
hermanos y hermanas, su especialidad musical es, el
raggamuffin.
Inicios de Damian Marley en la Música
Damian Marley a los 13 años formó un grupo musical con el nombre de
Shephards, que incluía a la hija de Freddie McGregor y el hijo de
Third World Cat Core. El grupo abrió el festival Reggae Sunsplash
de 1992. La banda se vino abajo a principios de la década de 1990 y
Damian comenzó su carrera en solitario.
Con el respaldo de la etiqueta de su padre, Tuff Gong, Damian
Marley grabó su álbum debut
“Mr. Marley”, lanzado el 9 de
septiembre de 1996, que sorprendió a muchos que estaban
acostumbrados a escuchar un Marley pinchar en lugar de cantar. La
portada del álbum muestra al padre de Damian, Bob Marley,
sosteniéndolo cuando era un niño.
Entre las canciones más destacas del álbum están
"Trouble”
(que es un cover de
"So Much Trouble” original de su padre
Bob Marley) en colaboración con su hermano Stephen Marley. Otras de
las canciones son
"Love and Unity",
“10,000
Chariots" (que contiene partes de la canción
"Midnight
Rivers" de Bob Marley),
"Old War Chant" y
"Party
Time", entre otras.
Damian Marley lanzó su segundo álbum de estudio
“Halfway
Tree”, el 11 de septiembre de 2001. El nombre de
"Halfway
Tree" proviene de la particularidad de que su madre, Cindy
Breakspeare, vivía en la parte rica económicamente de la ciudad de
Kingston; y su padre, Bob Marley, vivía en la parte pobre
económicamente de la ciudad, por lo que de forma anecdótica había
“un árbol a medio camino” (
"Halfway Tree") entre “los
ricos y los pobre”. Además, Halfway Tree es otra anécdota bien
conocida que marca el centro cultural de Half-Way-Tree, la torre
del reloj que se encuentra donde estaba el árbol de algodón
histórico, que aparece prominentemente detrás de una estatua de Bob
Marley en Jamaica.
Entre las canciones más destacadas están
"Educated Fools"
(que cuenta con las colaboraciones de Bounty Killer, Treach de
Naughty by Nature, comentarios introductorios de Bunny Wailers y el
músico Kidnyce),
"More Justice",
"It Was Written"
(en colaboración con Stephen Marley, Capleton y Drag-On),
“Catch a Fire" (en colaboración con Stephen Marley),
"Where Is the Love" (con Eve), "She Needs My Love" (con
Yami Bolo y Sabor), el famoso sencillo
"Still Searchin”
(con su hermano Stephen Marley y Yami Bolo) y
"Mi Blenda",
entre otras.
Género musical
Damian Marley se considera un rastafari, ya que su música es un
reflejo del amor, el planeta y la libertad. Damian Marley ha
descrito su música en los género dancehall y reggae. “Me he dado
cuenta... de personas que intentan separarlos a los dos",
continúa.
"Es la cultura jamaicana en general. No trato de clasificar o
separar", comentó Marley sobre el contraste de estos dos géneros.
Su álbum
“Distant Relatives”, en colaboración con el
rapero norteamericano Nas, fusionó elementos musicales de hip hop y
reggae, Ellos también incorporaron muestras de música africana en
el álbum. El contenido lírico del álbum gira en torno a temas
relacionados con África, desde la ascendencia y la pobreza, con
comentarios sociales de los Estados Unidos y África. Por otro lado,
la canción
"Count Your Blessings" reflexiona sobre la
difícil situación de África.
En el caso de Damian Marley, en más de una ocasión ha subrayado que
fue
Snoop Dogg quien lo cautivó
en este movimiento urbano. “Crecí escuchando música dancehall, que
tiene una naturaleza algo similar a la del hip hop. En el momento
que Snoop dogg apareció, fue cuando realmente me metí en el hip
hop, es más, especialmente con su álbum
'Doggystyle'",
declaró el artista.
Considerando que en la cultura jamaicana es común el consumo de
Canabis, Damian Marley se identificó con las letras de álbumes como
“The Chronic” del rapero
Dr.
Dre. Además, en aquellos primeros años de la década de 1990, el
dancehall y hip hop tuvieron un punto en común que era parte de la
cultura musical. Profesionalmente, el vínculo de Damian con el hip
hop se encontró en un punto álgido cuando en 2005 grabó con el
rapero a Nas en
“Road To Zion”. “Me gustaban artistas como
Mos Def,
Tupac Shakur,
Notourious BIG o
LL Cool J. Lo que recuerdo de LL cool J
es que me impresionó la forma que tenia de narrar las historias y
sus letras, era muy lírico”, afirmó Damian.
Damian Marley comenta que sus hermanos fueron una gran influencia
musical para el “Mi hermano
Stephen Marley es una de mis
grandes influencias. Todos mis hermanos y hermanas fueron mis
influencias, pero Stephen fue el que más o menos nos reunía a todos
desde que eramos jóvenes. Era el hermano mayor que nos recogía de
la escuela y venía a vernos en las fiestas", comentó el
artista.
Trayectoria y Legado
Damian Marley lanzó su tercer álbum de estudio
“Welcome to
Jamrock”, el 12 de septiembre de 2005 en los Estados Unidos y
el 13 de septiembre de 2005 en el Reino Unido. El álbum vendió 86
mil copias en su primera semana de lanzamiento, siendo finalmente
certificado disco de oro, después de vender 500 mil copias en los
Estados Unidos. Los sencillos mas notables del álbum incluyen
"The Master Has Come Back", "Road to Zion" con Nas (una de
las más aclamada del álbum) y
"Khaki Suit" con Bounty
Killer y Eek-A-Mouse. Otros de los invitados del álbum fueron
Stephen Marley, Black Thought , Bobby Brown y Nas. Los productores
ejecutivos del álbum fueron Stephen Marley y Damian Marley.
“Welcome to Jamrock” debutó en el número 7 en el Billboard
200 y vendió 86 mil copias, durante su primera semana de
lanzamiento en los Estados Unidos. El 23 de agosto de 2006,
"Welcome to Jamrock" había vendido 539 mil copias
reconocidas en los Estados Unidos.
El diario The Observer calificó al álbum cinco estrellas de cinco,
concluyendo con las siguientes palabras: "Al igual que su padre,
Damian está escondido detrás de la vanguardia de la producción
digital, pero esta excelente colección de canciones eclipsa las
delicias efímeras del dancehall moderno". Por su parte, David
Jeffries del portal All Music, le dio al álbum cuatro estrellas de
cinco, y dijo: "Además del fantástico sencillo, este álbum tiene
patas, con una abultada hoja de letras llena de líneas vívidas y
astutas que ofrecen mucho para enfocarse una vez que toda la
brillantez sónica comienza. Un momento que define la carrera de
Damian y que está a la altura de un gran éxito”.
Por otra parte, la canción
"Confrontation", perteneciente
al disco
"Welcome to Jamrock", contiene muestras de
palabras habladas de los discursos pronunciados por Haile Selassie
I y Marcus Garvey, además la música es un extracto de la canción de
entrada del ex luchador de WCW, Bill Goldberg. El sencillo
"Road to Zion" contiene una muestra de la canción
"Russian Lullaby" de Ella Fitzgerald.
"Move!"
contiene extractos de
"Exodus" de Bob Marley y
The Wailers.
"Welcome to
Jamrock" contiene partes de
"World a Music" de Ini
Kamoze;
"The Master Has Come Back" contiene una muestra de
"Bide Up" de Bunny Wailer,
"All Night" tiene el
mismo sonido de
"Nimrod" de The Skatalites,
"There for
You" tiene partes de
"Heartbreak Hotel" de
The Jackson 5 y "Khaki Suit" de
"For Hire and Removal" de Eek-A-Mouse.
El medio hermano de Damian Marley, Stephen Marley, fue productor y
coescritor de la exitosa canción del mismo nombre del álbum
“Welcome to Jamrock”. La letra del sencillo
"Welcome
to Jamrock", interpretada y producida por Sly y Robbie para
Ini Kamoze unos 20 años antes, centrándose en la pobreza, política
y crimen en Jamaica. Si bien el sencillo fue controvertido en
Jamaica por su punto de vista negativo percibido de la isla, muchos
elogiaron el contenido de la canción. La canción se inspiró en el
lado de Jamaica que el mundo no ve y los medios no muestran, en los
ciudadanos comunes. El título se inspiró en una obra de una canción
titulada
"Welcome to Atlanta", que discutía el lado oscuro
de Atlanta. Damian Marley quería mostrar cómo era vivir en un "país
del tercer mundo".
El Dr. Clinton Hutton, profesor de la Universidad de las Indias
Occidentales de Jamaica, dijo sobre el sencillo, "la canción usa el
ícono del centro de la ciudad, de la alienación, de la
desesperación, del prejuicio, pero de la esperanza, de la identidad
jamaicana, para recordarnos el fuego de la frustración, el fuego de
la creatividad, el fuego de advertencia para abrir nuestros ojos y
mirar hacia adentro a la vida que estamos viviendo. Y aún así,
algunos de nosotros no queremos escuchar y mirar y decir lo
suficiente es suficiente". El sencillo alcanzó el número 13 en la
lista de sencillos de Reino Unido y el número 55 en la lista
Billboard Hot 100 de Estados Unidos, pero obtuvo mejores resultados
en las listas de R&B y rap, alcanzando su punto máximo en los
números 18 y 12, respectivamente. También fue la numero 100 en la
lista de las 100 mejores canciones de la década por Rolling
Stone.
Damian Marley ganó dos premios Grammy 2006 por el álbum
“Welcome to Jamrock”, en las categorías Mejor álbum de
Reggae y Mejor interpretación urbana o alternativa por la canción
"Welcome to Jamrock". Es el único artista de reggae
jamaicano en la historia en ganar dos premios Grammy en la misma
noche. También es el único artista de reggae que gana en la
categoría Mejor interpretación urbana o alternativa en los Premios
Grammy.
En 2006 El tema
“Welcome to Jamrock” hizo parte del
soundtrack del vídeo juego Fifa 2006.
En los Premios Grammy 2009 se anunció la noticia de un álbum
colaborativo entre Damian Marley y el rapero Nas, este último le
dijo a los periodistas de MTV "En este momento, les diré primero,
estoy trabajando en un álbum con Damian Marley. Estamos tratando de
construir algunos escuelas en África con este, y tratando de
construir el empoderamiento. Estamos tratando de mostrar amor y
cosas con este álbum. Entonces, el disco... todo sobre el barrio y
África también". Ellos habían colaborado previamente en
"Road
to Zion", en el álbum “Welcome to Jamrock”.
El 17 de mayo de 2010, Damian Marley lanzó al mercado musical
“Distant Relatives”, un álbum colaborativo con Nas, bajo
los sellos Universal Republic y Def Jam Recordings. La producción
del álbum tuvo lugar entre 2008 y 2010, fue manejada principalmente
por Damian Marley y Stephen Marley. Además el álbum cuenta con
colaboraciones con K'naan, Stephen Marley, Dennis Brown, Junior
Reid,
Joss Stone y
Lil Wayne.
El título del álbum se refiere no solo al vínculo entre los
artistas sino a la conexión con su ascendencia africana, que
inspiró el álbum tanto musical como líricamente. Nas y Damian
Marley comenzaron a grabar el álbum en 2008; las sesiones de
grabación tuvieron lugar en Los Ángeles, California, y Miami,
Florida. Damian Marley y su hermano, Stephen, produjeron la mayoría
del álbum, utilizando instrumentos en vivo en el proceso de
grabación. En la producción del álbum, Damian Marley le dijo a
Rolling Stone: "Estamos tratando de tener un sonido que nos
recuerde a los dos, pero no exactamente como a ambos... Muchos
álbumes de caridad salen cursi, pero esto va a ser algo que
escucharias en tu auto". Las ganancias de este álbum se destinaron
a la construcción de escuelas en el Congo.
“Distant Relatives” une dos géneros musicales diferentes
con la estética dub-rock de Damian Marley y el flow de Nas,
fusionando elementos musicales de hip hop y reggae, también
incorporaron muestras de música africana en el álbum. El contenido
lírico del álbum gira en torno a temas relacionados con África,
desde la ascendencia y la pobreza, con comentarios sociales de los
Estados Unidos y África, por ejemplo la canción
"Count Your
Blessings" reflexiona sobre la difícil situación de África.
Hay que tomar en cuenta que las canciones sobrantes de los álbumes
anteriores de Nas y Marley se planearon originalmente para un EP
basado en África. Después de trabajar juntos, el dúo decidió grabar
un álbum completo juntos.
Entre los detalles del álbum se encuentra que las canciones que lo
componen como:
"As We Enter" contiene partes de la canción
"Yegelle Tezeta" de Mulatu Astatke;
"Tribus at
War" contiene de
"Tribal War" de Earl Lowe;
"Friends" de
"Undenge Uami" de David Zé;
"Land Of Promise" de
"Promised Land" de Dennis
Brown; la famosa canción
"Nah Mean" contiene de
"Kurikute" de Sara Chaves,
"Patience" contiene
una muestra de
"Sabali" de Amadou & Mariam del álbum
“Welcome to Mali” y
"My Generation" contiene una
muestra de "Generation" de su hermano Ziggy Marley.
El álbum debutó en el número cinco en la lista Billboard 200 de
Estados Unidos, con ventas de 57 mil copias en la primera semana.
Se le considera como el décimo álbum entre los diez mejores de Nas
y el segundo álbum entre los diez mejores de Marley en los Estados
Unidos. El álbum también entró en el número cuatro en el Billboard
de álbumes digitales y en el número uno en R & B / Hip-Hop álbumes
y en reggae álbumes. Para junio de 2010, el álbum había vendido 134
mil copias en los Estados Unidos.
Internacionalmente, el álbum generó buenos resultados, ingresó en
el número 33 en la lista de los 100 mejores álbumes europeos. En
Reino Unido, debutó en el número 30 en la lista de álbumes y en el
número cuatro en la lista de álbumes de R&B. En Canadá, el
álbum entró en el número 9 en la lista de los 100 mejores álbumes.
En Alemania, debutó en el número 38 en los Media Control Charts. En
los Países Bajos, el álbum debutó en el número 72 y alcanzó el
número 65 en el Mega Album Top 100.
“Distant Relatives” recibió críticas generalmente
positivas de los críticos de música. En el portal Metacritic, el
álbum recibió un puntaje promedio de 73 en base a 100, basado en 23
críticas, lo que indica "críticas generalmente favorables". El
portal Allmusic elogió sus temas relacionados con África,
llamándolo "un álbum decidido y un buen trabajo conceptual que
respalda plenamente su título". Sputnikmusic declaró: "Nas y Damian
son una pareja formidable, aparentemente en el mismo nivel durante
la mayor parte del álbum en pensamiento y presencia general". La
revista The Guardian describió su música como "cosas reflexivas,
sinceras y pesadas, que abordan temas desde la pobreza africana
hasta el comercio de diamantes sin sonar tonto". El diario The
Daily Telegraph lo llamó "previsiblemente brillante". El portal
Mojo comentó que el álbum "encuentra una gloriosa similitud entre
las dos disciplinas". Slant Magazine, llamó al álbum "una obra
brillante y ricamente cultivada" y alabó sus temas de humanidad y
humildad, escribiendo que "brilla con pasión, tanto en su contenido
como en su producción, que rezuma calidez terrenal". El portal MSN
Music, indicó: "El resultado es un álbum de reggae excepcionalmente
melódico que se intensifica al rapear desprovisto de dancehall, un
estilo desconocido para el género. El resultado es también un álbum
de hip hop excepcionalmente político que es más convincente cuando
no multiplica la distorsión afrocéntrica por razonamiento
rastafari".
Otras críticas no tan favorables mostraron sus opiniones. David
Amidon de PopMatters, encontró su fusión musical un poco exagerada
"la alquimia entre la voz de Nas y Damian Marley es obvia y genera
un fuerte sentido de unidad". J. Gabriel Boylan de Spin sintió que
su "mensaje revelador embotado por las digresiones". Sean Fennessey
de The Village Voice indicó que era "rudimentario y un asunto de
buen gusto lleno de revelaciones sin interés y proclamas serias".
Los Angeles Times, comentó que el álbum "vacila entre lo triste y
lo dinámico", señalando su "didactismo": "A pesar de las filosofías
reduccionistas y la grave seriedad, el disco a menudo se siente
demasiado pesado”. El portal Pitchfork Media vio la letra como
trivial y dijo: "Nas y Damian Marley caen en una especie de funk de
mediana edad, pateando y dejando que su importancia sofoque sus
personalidades". Nathan Rabin de The AV Club lo llamó "un
manifiesto afrocéntrico a veces cargado de más por el peso de sus
nobles ambiciones".
El primer sencillo del álbum
“Distant Relatives”,
"As
We Enter", fue lanzado en iTunes el 23 de febrero de 2010,
este alcanzó el número 10 en las listas de iTunes Hip Hop / Rap y
el número 41 en las listas de iTunes Music. El sencillo debutó en
el número 39 en el Singles Chart de Reino Unido.
En 2010 se realizó un evento (un panel de discusión) que trataba
sobre la diáspora africana y su relación con la música, patrocinado
por la compañía National Geographic, en el cual las entradas se
agotaron. Damian Marley, Stephen Marley y Nas, estuvieron entre
varios músicos de hip hop y reggae compartiendo tarima. La
discusión se centró en las colaboraciones entre artistas de los
géneros hip hop y reggae, en el cual destacó el álbum
“Distant
Relatives”.
Para comienzo de 2010, Damian Marley lanzó el sencillo
"Strong
Will Continue", apareciendo como banda sonora en el vídeo
juego de la compañia Electronic Arts Sports,
“2010 FIFA World
Cup South Africa”. Le continuó el sencillo
"My
Generation", que fue lanzado en el Reino Unido, el 30 de
agosto de 2010.
A finales de 2009, Damian Marley,
Mick Jagger, Rahman, Stewart y Joss
Stone, experimentaron en Jim Henson Studios en Los Ángeles,
tratando de "escribir canciones que tenían significado", durante el
cual grabaron 29 canciones en 10 días. SuperHeavy se completa con
la sección rítmica del bajista y compositor Shiah Coore; y la
baterista Courtney Diedrick junto con una colaboradora de Stewart,
la violinista de rock Ann Marie Calhoun.
A partir de esa época, Damian Marley comenzó a ser parte del
proyecto de un nuevo súper grupo compuesto por Mick Jagger, Joss
Stone, Dave Stewart y AR Rahman. Stone y Stewart habían colaborado
en el pasado con Jagger. SuperHeavy fue idea de Dave Stewart,
inspirado por los sonidos que llegaban a su casa en St Ann's Bay,
Jamaica, Stewart instó a Jagger a fusionar su sonido con el de las
orquestas indias. Stewart y Jagger tenían un gusto mutuo por las
orquestaciones indias; así, AR Rahman fue agregado al supergrupo,
así como el cantante británico Joss Stone. Se dice que el nombre de
la banda está inspirado en Muhammad Ali. Jagger dijo respecto a la
banda: "Queríamos una convergencia de diferentes estilos
musicales... Siempre estuvimos superpuestos, pero de todos modos
estaban separados". Jagger quería que SuperHeavy mostrara
diferentes estilos musicales, con música que iba desde el reggae
hasta las baladas y la música india.
En mayo de 2011 salió a la luz el álbum de estudio
“
SuperHeavy”, que se mantuvo en secreto hasta ese momento.
Mick Jagger anunció la formación oficialmente el 20 de mayo de
2011, a pesar de que el grupo comenzó a grabar su álbum debut
homónimo a principios de 2009 en un estudio en Los Ángeles.
Grabaron alrededor de 35 horas de música, con algunas canciones que
originalmente duraban "una hora y 10 minutos", antes de que se
redujeran. El álbum se presentó al público en un evento en el Jim
Henson Studios de Los Ángeles, el 30 de junio de 2011, en donde la
banda tocó ocho de las canciones grabadas en el evento. El álbum se
lanzó de forma definitiva al mercado musical, el 16 de septiembre
de 2011.
El sencillo
"Miracle Worker" fue lanzado en iTunes como el
sencillo principal del álbum el 7 de julio de 2011. Es una canción
de reggae interpretada por Damian, Joss Stone y Mick Jagger. El
sencillo ingresó en el número 195 en el Singles Chart de Reino
Unido. El vídeo musical fue lanzado en YouTube el 12 de agosto de
2011, dirigido por Stewart y filmado en Paramount Studios en Los
Ángeles, el vídeo presenta a los cinco miembros de la banda.
"Satyameva Jayathe" (el lema nacional de India, que
literalmente se traduce como "La verdad solo triunfa") fue lanzado
como el segundo sencillo del álbum el 9 de agosto de 2011, una
semana antes del Día de la Independencia de la India el 15 de
agosto. El sencillo fue compuesto por Rahman para tener una
sensación india, Mick Jagger canta en sánscrito en la canción, que
también presenta a Stewart, Stone y Marley. La canción se estrenó
exclusivamente en Radio Mirchi 98.3 FM, el 9 de agosto en veintidós
ciudades indias, y la cadena Tata DoCoMo promovió simultáneamente
la canción y el álbum en los medios de comunicación.
Damian colaboró con
Bruno Mars,
en la canción
“Liquor Store Blues”, una de las más
emblemáticas de su carrera. El vídeo en YouTube para mediado de
2019 ya contaba casi con 125 millones de reproducciones. Más
adelante se lanzó el sencillo
"Beautiful People", el cual
alcanzó el número sesenta y cuatro en el top holandés Single Top
100.
Damian Marley trabajó con el artista electrónico
Skrillex en la canción llamada
"Make
It Bun Dem" en 2012, la cual fue sumamente popular y llegó al
top de las lista de varios países. Esta canción apareció en el
vídeo juego de 2012 Far Cry 3. Por otro lado su sencillo
“Affairs of the Heart”, lanzado el 12 de febrero de 2012,
fue un éxito masivo en Jamaica, encabezando las listas de reggae en
la isla.
El 21 de julio de 2017, Damian Marley lanzó su cuarto álbum de
estudio en solitario, titulado
“Stony Hill”, que fue
respaldado por su primer sencillo,
“Nail Pon Cross”
lanzado en agosto de 2016. El álbum ganó el premio Grammy al Mejor
Álbum de Reggae en la 60 Entrega Anual de los Premios Grammy.
“Stony Hill” debutó en el número 65 en la lista Billboard
200, con ventas en la primera semana de seis mil copias en los
Estados Unidos. En 2017,
“Stony Hill” fue clasificado como
el álbum de reggae más popular del año en los Estados Unidos. Para
febrero de 2018, el álbum había vendido más de 17 mil copias en el
territorio de los Estados Unidos.
“Stony Hill” fue un disco muy esperado por todos sus fans,
ya que estaba anunciado desde hace mucho tiempo, a través de la
publicación de varios sencillos y una buena campaña de promoción.
En parte por todas sus nuevas acciones en relación al cannabis, en
lo que muchos llaman el “ganja business”. En 2017 Damian lanzó la
canción
"So Am I", el 1 de septiembre, junto con Skrillex
y
Ty Dolla $ign
A comienzo de 2018, Damian Marley junto a un grupo de socios
compraron por un precio de cuatro millones de dólares una prisión
en Claremont, California, con el propósito de plantar cannabis con
fines médicos. Damian como sus socios estiman que el proyecto puede
dar cabida a más de 100 puestos de trabajo. Esto es una noticia
importante para Claremont, donde se encuentra el recinto adquirido,
ya que la región sufrió un descenso en su economía como
consecuencia de una sequía y de la bajada de los precios del
petróleo. Durante este periodo el músico se asoció con una empresa
de Colorado, para abrir un dispensario de venta de marihuana al por
menor en Denver. Damian dio un paso más allá en la industria del
cannabis al adquirir la antigua cárcel y anunciar que utilizará los
siete mil metros cuadrados para hacer una granja de producción de
cannabis medicinal.
Damian Marley lanzó al mercado musical el sencillo
“Medication”, con su vídeo oficial en la plataforma de
YouTube en enero de 2018, la canción habla sobre las virtudes del
cannabis. El vídeo comienza con voces de personas que cuentan lo
bien que les ha ido con el uso de cannabis terapéutico. La letra ha
sido compuesta junto a su hermano Stephen Marley y empieza con esta
estrofa: “Your leaves of green, your purples and blue. Has cured
little kids, and old women too”.
El 27 de abril de 2018, Damian Marley estrenó el remix de la
canción
“Medication”, en colaboración con los raperos
estadounidenses Wiz Khalifa y Ty Dolla $ign, en el nuevo vídeo se
puede evidenciar las instalaciones de Damian Marley donde cultiva
el cannabis, al igual que las instalaciones de la tienda comercial
que lleva por nombre
“Stony Hill”.
En junio de 2018 Damian Marley dio en una entrevista varias
declaraciones, una de las más destacadas fue que la presidencia de
Estados Unidos, se ha convertido en "entretenimiento" con Donald
Trump. "Hay muchos eventos históricos que tienen lugar ahora, eso
es muy interesante. Al mismo tiempo, es muy nuevo para todos ver a
la presidencia, un entretenimiento en lugar de algo que se tome en
serio", comentó Damian. Agregó que "los temas muy, muy serios casi
parecen infantiles bajo la supervisión de Trump".
Él reveló su respeto por el rapero ganador del Premio Pultizer,
Kendrick Lamar. "Él es bastante bueno, me gusta, por supuesto,
algunos de los mensajes que retrata los hace en términos de que
habla un poco más que cosas frívolas, siempre soy un fanático de
eso". "Aprecio que será el líder de una nueva escuela de hip hop".
Damian Marley fue menos elogioso en su evaluación del rapero
Kanye West, debido a que dio
unas controvertidas declaraciones, incluido su arrebato sobre la
esclavitud como una opción, cuando se le preguntó si era fanático
de él: “Yo era fanático de algunas de sus canciones en el pasado,
pero él no es alguien a quien le doy importancia en términos de
seguimiento debido a lo que dice".
También habló sobre las canciones pop inspiradas en el Caribe en el
2018, con Drake y Rihanna, que lograron el éxito en las listas con
pistas infundidas de estilo reggae. "Es un gran cumplido, muestra
el poder de nuestra música". Pero agregó que algunos músicos
inspirados en la música jamaicana, no le rinden el debido respeto:
"A veces aparece porque casi estás robando la cultura sin dar el
crédito adecuado".
El 30 de marzo de 2018, Damian Marley estrenó en la plataforma de
vídeos de YouTube, su sencillo
"Living It Up". Para el
vídeo Damian llevó a su hijo, Elijah Marley, a las grabaciones para
que fuera parte de el. Partes del vídeo fueron filmadas en el
castillo de Port Antonio, mientras que el final fue filmado en
Stony Hill, donde creció Damian.
Damian Marley y su hijo fueron al corazón del ghetto en Trenchtown,
donde creció Bob Marley. Mientras le enseñaba a su hijo sobre su
ascendencia y cuán lejos él mismo estaba para llegar a la cima del
mundo musical. “Estábamos jugando con algunas ideas diferentes para
dar vida a esta historia y con o sin el vídeo, siempre quise traer
a mi hijo a Kingston. Quería traerlo y documentarlo para que pueda
ser parte del vídeo porque funciona con el concepto de la canción.
La canción es muy personal y solo quería documentar mi historia
personal para él porque me decía que las cosas van a ir muy bien y
no puede esperar para mostrarles a sus hijos, así que ahora la
historia está documentada".
En mayo de 2019, Damian Marley en colaboración con
Karol G, estrenó el sencillo
“Love
with a Quality”. La colaboración se dio gracias a que la
artista colombiana lo contactó y le hizo la propuesta en su estudio
en Miami, Florida, para su álbum de estudio
“Ocean”, el
disco que presentó en mayo de ese año. Karol G realizó la letra y
Damian el coro. “El mensaje de la canción está orientado hacia el
amor romántico, el amor con calidad”, declaró el artista. Damián
estuvo en 2018 en Colombia y le encantaría regresar al país.
Damian Marley inició su carrera como solista con el álbum,
“Mr.
Marley”, en 1996. El segundo fue
“Halfway Tree” en
2001, ganando en 2002 el Grammy al Mejor Álbum de Reggae. Su álbum
más famoso fue
“Welcome to Jamrock” de 2005, con el que
ganó dos Grammys en 2006, uno en la categoría de Mejor
interpretación Urbana/Alternativa y el otro en la de Mejor Álbum de
Reggae, convirtiéndolo en el único jamaicano que se ha hecho
acreedor a ganar dos de estos galardones en una sola noche.