Biografía de Yera
Miguel Ángel Ospino Herrera, mejor conocido en la
palestra musical como
Yera, es un cantante y
productor musical colombiano. Nació el 29 de mayo de 1993, en Santa
Marta, Colombia. Este intérprete incursionó en la industria musical
en 2011, tras la creación de su propio sello musical Redsnapper
Music.
Entre sus éxitos, sobresalen
"Mejores amigos",
"Calor",
"Andan diciendo" y
"Déjate
querer", los cuales, suman millones de reproducciones en
YouTube, entre otras plataformas digitales de reproducción
musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yera creció en el seno de una familia de clase media. Desde muy
temprana edad, este joven colombiano empezó a sentir curiosidad
hacia la música debido a que estuvo influenciado por los ritmos
típicos y autóctonos provenientes de la costa del caribe, a su vez
que estuvo en contacto con elementos musicales del género
electrónica, fue así como creó su estilo particular al que llamó el
colet sound.
Después de haber culminado sus estudios de bachillerato a los
dieciséis años de edad, se trasladó hasta Bogotá, Colombia, a
seguir perfeccionando su estilo y ritmo musical, a raíz de este
hecho fue que decidió fundar el sello Redsnapper Music, con el que
empezó a labrarse una carrera como productor.
Inicios de Yera en la Música
Yera por muchos años estuvo dedicado a la faceta de productor y
compositor hasta que decidió lanzar su carrera como cantante, luego
de haber fundado el movimiento Trápical Minds, el cual, combina
varios géneros como el trap y afrobeat, hip hop, soul, funk y
diversos sonidos tradicionalistas que vienen a enmarcarse en un
nuevo tipo de música urbana pero alternativa.
Posteriormente, fundó su propio sello discográfico con el cual
empezó a trabajar en su carrera musical fue así como a los catorce
años de edad, ya se perfilaba como un gran exponente de la música
urbana al haber sido el productor del tema
"Amigos
especiales".
Después de este gran éxito, Yera consiguió nuevamente destacarse en
la industria musical al haber producido los sencillos
"Di que
sí",
"Suerte" y
"Me gustas tú",
perteneciente al cantante L’oMy, a quien acompañó con su guitarra
durante una de sus presentaciones en Sesiones EH, luego participó
en la canción
"Quiero contigo", del cantante colombiano
Gusi.
Género musical
Yera se hizo conocido a través del hip-hop. No obstante, con la
fundación del movimiento musical Trapical Minds, este cantante y
productor musical, ha logrado diversificar su diversa propuesta al
incorporar diversos géneros musicales como el trap, afrobeat,
reguetón, soul y funk.
También como parte de este movimiento fueron incluidos sonidos
tradicionalistas y contemporáneos que vienen a potenciar todo el
estilo musical de Yera, así como darle un nuevo aire al ritmo
urbano local.
Trayectoria y Legado
Luego de varios años como productor, Yera decidió desarrollar su
carrera como cantante, fue así como desde 2017, forma parte del
movimiento que agrupa a otros cantantes urbanos como Skinny Happy y
Lalo Ebratt, conocido como
Trápical Minds.
El debut musical de Yera se materializó en un año antes, con el
lanzamiento de su primer álbum discográfico, titulado
"Mi
verdad", que estuvo compuesto por once temas como
"Sabes",
"Prometí" y
"Y yo sigo aquí",
entre otros.
Sin embargo, esta no fue la primera incursión de Yera como
cantante, ya que en 2011 formó parte del tema
"Caliente",
en el que acompañó al cantante Luyge Jiménez. Dos años más tarde se
unió a L’oMy, para lanzar el sencillo
"Píntalo" y en 2016,
volvió a colaborar con este cantante para la canción
"Modelo".
En abril de 2018, este cantante puso a disposición de su fanaticada
"Borracha", que fue seguida en mayo de ese año por
"En
el medio", junto a Skinny Happy, luego le tocó el turno al
tema
"TBT", en colaboración con Lalo Ebratt y antes que
finalizará el año el cantante sacó al mercado la versión remix de
"Borracha", en el que estuvo involucrado el exponente
urbano
De la Ghetto. Su
próximo trabajo musical fue
"Te encantaría", interpretado
por Lalo Ebratt.
En 2019, Yera siguió con más música, se vino con el tema
"El
viajero", en compañía del cantautor Nabález, luego el
movimiento trapical volvió a unir su talento al lado del cantante
Lalo Ebratt, para estrenar
"Déjate querer", en el que
también compartieron créditos con el colombiano
Sebastián Yatra. Un mes después
fue estrenado
"No todavía", junto a Kenny Man y
"Sabrosa".
Entre 2020 y 2021, se unió nuevamente a Gusi para presentar la
canción
"Fuera de control" y al cantante español
Danny Romero, para lanzar el tema
"Tequila, limón y sal". Asimismo, trabajó junto a la banda
mexicana
Morat, para estrenar el
éxito
"Mejores amigos".
Cabe mencionar que Yera ha colaborado con intérpretes y agrupación
de la talla de
Danna Paola,
Gemeliers,
Mau y Ricky,
Ana Guerra y
Ventino, solo son algunos con los que ha
trabajado.
En 2022, sacó a la luz el tema
"Vainita", además del
sencillo, titulado
"Bachata Blue". En Spotify, suma un
millón y medio de oyentes mensuales. Al año siguiente, se unió al
intérprete Irepelusa, para presentar la cancón
"Cuando la noche
está fría".
En 2024, Yera publicó más de sus creaciones, satisfaciendo al
público con
"Baby Boo",
"Neptuno",
"Palomino" y
"Maye", sus últimos lanzamientos al
cierre de esta reseña.
Este notable cantante y productor musical, también ha trabajado
para intérpretes como el venezolano
Danny Ocean, el colombiano
Carlos Vives y la afamada agrupación
de regional mexicana
Banda El
Recodo.
Yera es un reconocido cantante y productor musical colombiano,
considerado hoy en día como el Arquitecto Musical de Colombia,
gracias a su grandeza y virtuosismo. Ese don le ha permitido
adquirir fama internacional al colaborar con cantantes y
agrupaciones de importante fama, creándoles éxitos, además de
unirse con su voz para la interpretación de virales canciones o
hits.