Biografía de Billie Eilish
Billie Eilish Pirate Baird O'Connell, o
sencillamente
Billie Eilish como se le llama en
ámbito artístico, es una cantante que interpreta varios géneros y
subgéneros musicales como electrónica, electropop, indie, pop,
indie pop y synth pop. Nació el 18 de diciembre de 2001 en Los
Ángeles, California, Estados Unidos, y se dio a conocer con apenas
14 años después de lanzar su primer sencillo,
“Ocean
Eyes”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Billie Eilish fue criada en Highland Park, Los Ángeles, California,
Estados Unidos, en el seno de una familia perteneciente al mundo
del espectáculo; su madre, Maggie Baird, es actriz y compositora, y
escribió y protagonizo una película estrenada en 2013,
“Life
Inside Out”, donde además participaron su hijo y su esposo. El
papá de Billie, Patrick O'Connell, es un destacado actor que
participó en obras como
"Iron Man" y
“The West
Wing”; y representó a Claus Hugo Strandberg para el videojuego
Hitman.
Nacido cuatro años antes que Billie, Finneas O'Connell, conocido
como Finneas, además de hermano mayor también ha sido coescritor y
productor de varios de los éxitos de la cantante. Dentro de las
actividades artísticas y musicales que realiza, compone y canta
para la banda The Slightlys, a la que pertenece. Finneas ha ganado
diversos premios y reconocimientos en Los Ángeles.
Si bien el sueño de ser bailarina se frustró por una fractura que
tuvo mucho antes de intentar actuar profesionalmente, Billie siguió
trabajando arduamente y sin descanso para alcanzar un nuevo
objetivo: ser una cantante bien reconocida. Así, cuando cumplió los
15 años sabía ya como desenvolverse bien en el escenario y había
ganado mayor destreza en la edición musical junto a su hermano
Finneas, quien producía y componía parte de sus canciones. De igual
manera, su madre colaboró plenamente y la instruyó en la técnica de
la composición.
Inicios de Billie Eilish en la Música
La oportunidad de cantar se le presentó de forma inesperada a
Billie Eilish, a pesar de que ella quería ser bailarina, cuando
perteneció al “Coro de Niños de Los Ángeles” de su ciudad natal,
allí participó activamente y entonó sus primeras notas musicales.
Durante esa etapa se le abrió un abanico de posibilidades pues ese
inicial acercamiento a la música la estimuló a seguir indagando y
empezó a trabajar por cuenta propia; actitud que se potenció por el
pleno apoyo que recibió de su familia.
De esa forma, el éxito para esta joven promesa musical estaba
bastante seguro pues junto a su madre y hermano aprendió a tocar la
guitarra, el ukulele y el teclado; además de perfeccionar su
técnica vocal. Entonces, de manera independiente, comenzó a editar
sus primeras producciones encaminada a crear su propio estilo.
Formalmente la carrera musical de Billie Eilish empezó a mediados
de 2014, cuando tenía doce años. Un año más tarde lanzó su sencillo
debut
“Ocean Eyes”, contenido en un EP suyo; después de
varios remixes, la pieza logró el puesto 12 de Shazam y Sound of
2018. Con ese tema -inicialmente destinado a la banda de su hermano
Finneas- la joven intérprete se situó en las principales listas
musicales del mundo; además, el videoclip correspondiente contó con
una estética bien cuidada que dio como resultado excelente
aceptación de crítica y público.
Billie Eilish promocionó
“Ocean Eyes” desde su casa, a
través de la plataforma SoundCloud. Inmediatamente la canción se
popularizó y solo en Spotify alcanzó más de 48 millones de
reproducciones; en su canal en YouTube la artista colgó dos videos:
un performance dance y el videoclip oficial del tema.
Antes del éxito con
“Ocean Eyes”, Eilish había lanzado
tres temas junto a su hermano Finneas, titulados
“Fingers
Crossed”,
“Six Feet Under” y
“She’s Broken”;
sin mayor repercusión.
Género musical
El estilo de Billie Eilish encaja dentro de la definición de
iconoclasta, y su música ha sido comparada, entre otras artistas,
con la cantante de pop
Dua Lipa;
también, en cuanto a estilo interpretativo y ritmo musical, con el
de
Lana del Rey.
Son variados los géneros musicales que ha cultivado esta talentosa
cantante, la electrónica, el indie, el pop y el synth pop, son solo
los que han prevalecido desde el inicio de su carrera musical y con
los cuales se dio a conocer en el ámbito artístico, hasta llegar
ser considerada en varias ocasiones por la crítica especializada de
“promesa musical”; pero también Eilish ha experimentado con otros
subgéneros y ritmos como el indie pop y el electropop. Sin embargo,
una constante la caracteriza y se refleja en cada una de sus
canciones, es la facultad de expresarse con un mensaje sencillo y
diáfano, mediante el que ha logrado gran conexión con el
público.
Efectivamente, las letras de sus canciones versan, mayormente,
sobre el amor y el desamor. De igual manera expresan otras
emociones, sentires y malestares como la incomodidad, la
resignación, la aceptación, lo ineluctable de algunos hechos o
eventos de la vida humana y de la vida en general.
Billie Eilish logra plasmar en sus composiciones su espíritu
romántico y consigue al interpretarlas, gracias al tono de su voz y
las melodiosas canciones, generar una atmósfera muy especial
durante sus presentaciones; el público lo agradece al máximo y se
muestra entusiasmado y empático con su mensaje. En síntesis, su
prominente voz le permite expresar situaciones difíciles y
complicadas, pero también la sencillez y la autenticidad de algunas
vivencias; al final el mensaje es que vale la pena la vida, merece
ser vivida y disfrutada a plenitud a pesar de los obstáculos.
También es importante decir que esta joven cantante escucha música
de varias agrupaciones y artistas, a quienes reconoce como
inspiradores que han contribuido en su carrera musical, y la
ayudaron a conseguir un estilo propio; entre otros Daniel Caesar,
Drake,
Frank Sinatra,
Linkin Park,
My Chemical Romance, The
Creator y
The Killers.
Trayectoria y Legado
Billie Eilish conoció la fama en 2016, tras el lanzamiento de su
primer sencillo,
“Ocean Eyes”, producido por la misma
Billie en conjunto con su hermano. Hasta febrero de 2018 el
respectivo vídeo contó más de un millón de visualizaciones en
YouTube; mientras que en la plataforma streaming Spotify el tema
recibió un número similar de reproducciones. Más tarde, durante ese
mismo año, Billie lanzó el videoclip oficial de la canción, junto a
otro vídeo que fue estrenado a finales de ese 2018; en el videoclip
se puede observar a Billie Eilish bailando mientras interpreta
“Ocean Eyes”. Anterioremente, en 2015, la joven cantante
tuvo oportunidad de hacer una versión de
“Thinkin' Bout
You”, del cantante
Frank
Ocean, por lo que el triunfo con
“Ocean Eyes”, sobre
todo en 2018, había comenzado a gestarse antes.
Billie Eilish lanzó su siguiente producción,
“Six Feet
Under”, en 2016; año en el que volvió a publicar
“Ocean
Eyes”, pero en esa ocasión de la mano de Darkroom e Interscope
Records, nuevamente consiguió gran receptividad por parte de la
crítica. Uno de los expertos en música, Chris DeVille, del equipo
de Stereogum, afirmó que la canción “…es pop puro; una balada sobre
el deseo de reconciliación con un ex. Puedo imaginar que se
convierta en un gran éxito”. En 2017 la joven cantante decidió
lanzar en su EP un cuarto remix de
“Ocean Eyes”.
Fue otro importante éxito al que siguió su primer EP, titulado
“Don't Smile at Me”, bajo producción de la casa disquera
Interscope Records, quienes habían trabajado anteriormente con
artistas de la talla de
Ellie
Goulding,
Eminem,
Lady Gaga,
Madonna,
One Republic y
Selena Gómez. En ese trabajo
participó nuevamente Finneas como productor y coescritor.
Esa primera producción, lanzada a mediados de 2017, estuvo
conformada por nueve canciones y durante la semana uno logró el
puesto número 97 en el Billboard 200 en Estados Unidos. Llama mucho
la atención el hecho de que ese álbum fuera grabado en solo dos
días, en un estudio alquilado por la artista y su hermano.
Sin duda alguna fue ese un importante hito en la carrera Billie
Eilish, al conseguir notoriedad dentro del ámbito de la música pop,
y ser calificada como “una perfecta Psycho Pop” por la revista
Noisey; mientras que el Magazine Ladygunn afirmó que esos eran sus
primeros pasos en la escena musical y pronosticó “el nacimiento de
una estrella”. Igualmente, la joven artista fue incluida en la
lista Sound Of 2018, publicada por la BBC, donde un prestigioso
panel, conformado por más de 170 críticos y expertos en música, se
encargó de la selección. En esa lista Billie fue calificada como
uno de esos cantantes que había que tener en cuenta en 2018 y, en
efecto, pasó a ser la artista más joven en entrar a la famosa
publicación. Después del lanzamiento de ese álbum EP, la joven
Eilish fue reconocida por Apple como una de las artistas más
destacadas y le otorgó el Up Next de Apple Music.
En febrero de 2017 Billie Eilish editó
“Bellyache”, que
también se convirtió en un éxito; Finneas intervino nuevamente como
coescritor y productor. Al mes siguiente estrenó el respectivo
videoclip, con la colaboración de los productores Miles y AJ; y
antes de fines de abril Billie lanzó el sencillo
“Bored”,
que formó parte de la serie
“13 Reason Why”, de Netflix.
Para junio sacó al mercado el tema
“Watch” y en julio el
sencillo
“Copycat”. Después salieron a la luz las piezas
“Idon't Wanna Be You Any More” y
“My Boy”.
Finalmente Billie Eilish anunció una gira promocional, titulada
“Where's My Mind”, a realizarse entre marzo y agosto de
2018 por diversas regiones del mundo.
Durante ese mismo intenso y prolífico 2017 la intérprete también
lanzó el sencillo
“Lovely”, grabado junto al cantante
Khalid. El tema formó parte de la
segunda temporada de la serie
“13 Reason Why”, de Netflix.
Trabajar con Khalid fue una grata experiencia para esta cantante,
así lo afirmó en una entrevista: “Muy guay, él es amigo mío, así
que fue mucho más que simplemente trabajar con un artista para una
BSO [Banda sonora original]. Le conocí en 2016, antes de cualquier
hype [sic] para cualquiera de nosotros dos, y nos respetamos mucho.
La escribimos juntos, de hecho”.
Para el Record Store Day de 2018, Billie hizo el anuncio de que
sacaría un vinilo de siete pulgadas, incluido el tema
“Party
Favor”; la portada estaría conformada por un acústico del tema
“Hotline Bling”, de Drake. Hacia mediados de ese 2018 la
artista editó
“Bitches Broken Hearts” y
“You Should
See Me in a Crown”, sencillos que serían parte de su siguiente
álbum. Aparte de esas piezas aparecieron otras canciones que no
estaban contempladas originalmente como parte de esa próxima
producción, pero que fueron incluidas a medida que salieron al
mercado.
En efecto, en 2019 Billie Eilish estrenó su siguiente trabajo
discográfico, titulado
"When We All Fall Asleep",
contentivo, entre otros, de los sencillos
"You Should See Me in
a Crown", "When the Party's Ove", "When I Was Older" y
"Wish You Were Gay". El disco fue promovido mediante una
gira, del mismo nombre, en la cual la artista visitó varios países
y algunas ciudades de Estados Unidos.
En materia de colaboraciones, Billie Eilish participó junto al
rapero Vince Staples en la grabación del remix de
“Watch”,
contenido en la reedición de su EP bajo el nombre de
“&
Burn”. Aparte de la colaboración con Khalid, al momento de
elaborar esta reseña la artista no ha realizado contribuciones a
otros cantantes.
En los Premios Grammy 2020 Billie Eilish recibió un total de seis
nominaciones y conquistó cinco de ellas; destaca Álbum del Año, por
"When We All Fall Asleep, Where Do We Go?", con lo cual
pasó a ser la artista más joven en ganar dicho galardón.
Vida Personal
La cantante ha manifestado que es muy buena escribiendo las
partituras de sus canciones, pero las letras las deja para el final
pues, afirma, es la parte más difícil. También ha comentado que
toda canción debe sonar bien desde cualquier punto de vista, así
sea versiona o transformada para ser adaptada a otro ritmo musical;
y ha dejado claro que el proceso de producción y posproducción es
muy importante, aunque alega que no es lo único que incide
directamente en el éxito de un tema porque “...todas las partes de
una canción son importantes”, afirmó la artista.
Billie Eilish se define como autoexigente porque le gusta hacer
bien su trabajo, además se presiona a sí misma para lograr los
resultados deseados; es una persona muy crítica y más cuando se
trata de sus propias composiciones. A su vez ha revelado que tiene
entre sus canciones algunas que son totalmente opuestas a ella,
como por ejemplo
“Copycat” que trata sobre una persona que
busca ser como Billie; y
“Idon't wanna be you any more”,
que hace referencia a Billie viéndose en un espejo y pide no ser
más esa persona que ve reflejada.
En relación a su personalidad, la joven ha demostrado ser una
persona bastante seria cuando la ocasión lo amerita. Sin embargo,
su esencia ha sido descubierta a través de su cuenta en Instagram,
donde ha compartido sobre sus gustos y su vida, y ha demostrado ser
única.