Biografía de Ayesha Chanel
Ayesha Chanel, anteriormente conocida como
Tania Chanel, es una cantante y compositora
española. Nació en Madrid, España, el 3 de marzo del año 2000. Es
considerada una de las promesas más talentosas de la música urbana
en su país, destacada por su habilidad al interpretar trap. En los
últimos años de su carrera musical se hace llamar Ayesha
Chanel.
Sus padres son nativos de Argelia. Ayesha ha comentado que tuvo una
crianza problemática acompañada de drogas y armas, viviendo casi en
la calle, hasta que a los dieciséis años de edad, que es
descubierta por Dos Anjos, su mánager actual. Sus canciones más
famosas son
"Manita de Fátima", "La corona es mía", "Boulevard
de sueños rotos", "Todo se va", "Gasto billetes", "La noche" y "Te
invito a soñar".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ayesha Chanel se crio en Jerez en el barrio del Chicle, luego se
mudó a Mallorca, España. En su familia no hubo un ambiente musical.
"Fue un ambiente complicado, mucho que explicar... pero esa
situación dura me enseñó a valerme por mí misma, a ser fuerte e
independiente", comentó la artista.
Los padres de Tania de Argelia, ella ha comentado que esa es razón
por la que a veces le pone un toque árabe a la letra de sus temas.
Si bien es cierto que en un principio lo suyo eran los ritmos un
poco más aflamencados, terminó quedándose con el sonido de la
calle.
Inicios de Ayesha Chanel en la Música
Ayesha Chanel empezó a realizar música de forma muy casera,
colocaba instrumentales musicales de YouTube, para realizar
grabaciones cantando. Después, Key Cid y Deadgroove comenzaron a
enviarle sus creaciones, antes de que artistas más conocidos como
Ikki o KNGLCST le dieran su apoyo.
Uno de los mejores momentos para la española fue cuando llegó a los
dieciséis años de edad, cuando conoció al productor Dos Anjos en
Mallorca, España, a través de una amistad en común. Él le abrió las
puertas de su casa y me permitió grabar las primeras pruebas.
Género musical
Ayesha Chanel crea música de forma muy espontánea. En una
entrevista, comentó: "Nunca he sido de escribir en casa, llego al
estudio me pongo un beat o muchas veces me lo ponen y grabó lo que
siento en ese momento y luego le voy dando forma, alguna vez he
escrito pero por norma general suelo ir directamente al micro".
La artista culminó la idea indicando: "En general mi proceso en la
creación de un tema pasa por escribirlo cuando me siento con ganas,
y cuando creo que tengo algo sólido. Tengo un micrófono en casa y
simplemente suelto lo que siento, lo escribo y lo grabo, me gusta
trabajar a diario". Ella ve la música como algo competitivo. "La
música es como cualquier deporte, es un deporte mental, cuanto más
entrenes mucho mejor".
Ayesha es una persona de carácter fuerte y sus influencias
musicales son muchas y muy variadas. En su niñez escuchaba flamenco
y descubrió el trap unos años antes de empezar a crear su propia
música. Sus letras son una constante obsesión por el dinero.
"Porque el dinero mueve el mundo, el dinero se adapta a las
circunstancias y lo hace muy bien, porque todos necesitamos y
queremos dinero", comentó la artista.
Desde pequeña escuchaba la música que sonaba en su casa: el
flamenco y rap. Ella considera que tiene esa influencia dentro de
su expresión artística. Descubrió el trap relativamente en pocos
años, ella comenta que de casualidad escuchó una cantante muy
popular con un artista de trap, cuando este género no era muy
conocido. Ella escuchó por la plataforma de vídeos YouTube, el tema
de la cantante estadounidense
Ciara,
"Body party", versión remix, que contaba con las
colaboraciones del rapero
Future.
Trayectoria y Legado
Ayesha Chanel es una exponente urbana muy reconocida en España, su
seguridad en los escenarios y estudio de grabación la llevó a ser
considerada como una de las mejores en su género musical.
Ha alcanzado popularidad con canciones como
"Rihanna",
"Insomnio",
"Sombras" y
"Es mi vida",
por solo nombrar algunas.
En 2016, Ayesha Channel lanzó su famoso sencillo
"Rihanna", fue un momento clave para su novata carrera, en
el vídeo musical aparece montada en un automóvil descapotable,
donde cantaba sobre la sensación de libertad. Ella ha dicho que es
un manifiesto personal, una aspiración. "Es que hago lo que quiero
y no me importa nada, por eso es un vídeo sin presupuesto con un
ritmo producido por Kcid, sin importarme el qué dirán o el que
pasará. Cualquiera puede escribir a través de un ordenador, yo no
pierdo el tiempo leyendo comentarios".
Seguidamente, estrenó dos nuevos vídeos musicales. Se trató de
EConoce al diablo x ikkiE y
"Te invito a soñar",
en el que colaboró con la artista
Bad
Gyal.
En 2017, Ayesha Chanel ya era considerada como una de las más
grandes revelaciones de la escena trap en español. Durante este
tiempo, lanzó sencillos
"Manita de Fátima" y
"La
corona es Mía", lo que la hizo tomar en serio la posibilidad
de realizar un álbum de estudio.
Poco tiempo después, comentó sobre la realización de su primer
álbum de estudio lo siguiente: "Va muy bien, va todo muy rápido
mucho más rápido de lo que yo me esperaba, pero es que ya tenía
desde hace tiempo en la cabeza lo que quería hacer. Pues la verdad
que haciendo las cosas a mi manera llega un punto en el cuál no
puedo dar el cien por ciento porque necesito alguien que me mezcle,
masterice, grabe vídeos, entonces cómo mi entrega es completa. He
firmado con una productora independiente llamada Therapy Music muy
conocida en Francia para poder mejorar y armarme con un buen equipo
de profesionales detrás".
En 2018, Ayesha Chanel se mudó a Francia, debido a que le resultaba
más cómodo para trabajar, por las alianzas que había comenzado con
varias productoras. Estuvo trabajando con artistas de renombre como
Niro. En el canal de YouTube del productor Dos Anjos, aparecieron
tres nuevos sencillos de la artista.
Para 2019, su público no tenía conocimiento sobre la situación de
Ayesha Chanel, ya que esta no había publicado ningún trabajo
musical desde comienzo de 2018 y no se había mostrado mas en la
escena pública, esta situación dejó muchas interrogantes. Muchos de
sus fanáticos formularon algunas teorías, la mas fuerte de estas
afirmaba que había tenido problemas con la ley, debido a su pasado
en las calle.
En varias ocasiones las autoridades suspendieron algunos de sus
conciertos, a pesar de eso, la artista no había realizado alguna
aclaratoria sobre la situación de su carrera musical.
Luego de tres años en silencio, regresó como Ayesha Chanel,
presentando su tema promocional de nombre
"Sola", que fue
acompañado de un videoclip. Para ese tiempo, también estrenó las
canciones
"Moto",
"Vida" y
"Caramelo".
Tania Chanel o Ayesha Chanel con su pasión por la música, se
convirtió en una representante femenina de la música urbana en
España, quien gracias a su talento consiguió el respaldo de
personas influyentes en la música. Es por ello, que con el pasar
del tiempo se ganó el interés del público, llevándola a realizar
giras de conciertos y trabajos discográficos. Aunque desapareció un
tiempo de la música, regresó renovada para dar más de ella como
cantante, compositora y rapera.