Biografía de Tony Lenta
Antonio Luis Maldonado Acosta, conocido
artísticamente como
Tony Lenta, es un cantante y
compositor puertorriqueño. Nació el 2 abril de 1980 , en Río
Piedras, Puerto Rico. Desde el comienzo tuvo la oportunidad de
trabajar con destacados exponentes urbanos. Compartir, por ejemplo,
con artistas como
Arcángel, le
dio gran impulso a su naciente carrera musical.
En 2017, cuando el huracán María causó estragos en Puerto Rico,
hizo una pausa en sus actividades musicales. Por un tiempo se
estableció en su tierra natal para colaborar con las víctimas.
Entre sus canciones más populares, se mencionan las siguientes.
"Todo cambió",
"Tú conmigo",
"Mi
favorita" y
"A tu disposición".
Trabajar con reguetoneros reconocidos le abrió varias puertas. Su
propuesta musical pronto ganó impulso. Sus canciones, algunas de
reguetón romántico, tuvieron repercusión internacional. En él
convergieron vocación, trabajo creativo, apoyo externo y sentido de
la oportunidad... Imposible fracasar.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Tony Lenta nació en Río Piedras, muy cerca de la capital
borinqueña. Su familia es de Barranquitas, un municipio de la zona
central de la isla. Desde niño desarrolló interés por cantar y por
el mundo del espectáculo audiovisual. Durante sus años de estudios,
en la escuela intermedia y superior, participó en varias
actividades de música. Por esa época también tuvo la oportunidad
realizar algunos estudios musicales. Recibió clases de canto y
aprendió algo de piano.
Se graduó de bachiller con una especialización en Turismo. En
Estados Unidos realizó estudios superiores en la Universidad de
Massachussets, en el área Hotelería y Restaurante. Sin embargo,
durante todos esos años mantuvo su pasión por la música.
Inicios de Tony Lenta en la Música
Tony Lenta dio sus primeros pasos, en la movida urbana, a mediados
de la primera década del siglo XXI. Por ese tiempo año grabó la
canción
"Me gustas tú", junto al reguetonero
puertorriqueño Maestro. Esta pieza fue incluida en 2006 en el
recopilatorio
"Reggaeton Rulers. Vol. 1 ". Respaldado por
EMI Televisa Music y La Brea Records, el disco contiene trece
piezas musicales de diferentes artistas. El proyecto fue reconocido
por incluir algunos de los éxitos de moda dentro del citado género
musical. Artistas como
J King y Maximan, Arcángel, Castro,
Guelo Star,
Julio Voltio y
Jowell, entre
otros, aportaron canciones para ese L.P.
De allí en adelante, durante el resto de la década, varias de sus
canciones fueron parte de otros recopilatorios. En esos discos
también participaron diversos exponentes urbanos. Fue una
experiencia con la que ganó proyección, hasta que comenzó a lanzar
sencillos en solitario.
Género musical
Tony Lenta interpreta música urbana contemporánea. Hasta ahora se
ha dedicado al reguetón y al trap latino.
En una entrevista de 2019, que se puede leer en Internet, comentó
que empezó cantando baladas. Optó por el reguetón porque era el
género de música popular más sonado en ese momento. Dijo además que
tiene canciones en diferentes tipos de música, por lo que se
considera un artista completo. Incluso, expresó su deseo de hacer
un disco con instrumentos acústicos.
Trayectoria y Legado
Tony Lenta ha desarrollado su carrera artística con base en el
lanzamiento de sencillos. Hasta ahora solo cuenta con un EP,
lanzado en 2014. Son dos décadas en las que ha trabajado muy duro
en la movida urbana.
En 2017 hizo una pausa de sus actividades en la industria musical,
por motivos de fuerza mayor. Ese año decidió ayudar a muchos
puertorriqueñas afectados por el paso del huracán María por la
isla.
Demos una mirada panorámica por las canciones más relevantes de su
carrera musical. Por esos temas que, en las dos últimas décadas, lo
distinguen como un auténtico exponente de la movida urbana
puertorriqueña.
Primero grabó algunos sencillos que formaron parte, en Puerto Rico,
de varios recopilatorios del género urbano. Luego lanzó su primer
sencillo de manera oficial. Se trata de
"Descontrol", una
fusión que grabó con Arcángel y el dúo J King y Maximan. Con ese
tema ganó proyección internacional.
"Descontrol" inicialmente había sido incluido en el disco
"Rompe corazones. Vol. 1". Es un recopilatorio, publicado
en 2007, donde también participan varios exponentes urbanos.
Este reguetonero borinqueño ha sabido difundir su música a través
de las diferentes plataformas digitales. Sus temas
"Loco",
"Infeliz",
"Independiente" y
"Más que
amigos", suman entre todos varios millones de reproducciones
en YouTube.
Su sencillo
"Quien le va decir al corazón", estrenado en
2011, tuvo bastante éxito. Se trata de un reguetón romántico que
sonó mucho en Puerto Rico. También llegó a otros países de la
región, como Panamá, Perú y Chile.
En 2014, Tony Lenta trabajó con acierto en el mercado de la música
urbana. Ese año lanzó varios sencillos y un disco de corta
duración. Su exitoso tema
"Suelten pistolas", salió
también en ese tiempo con la colaboración de tres famosos
exponentes de música urbana. Fueron ellos, el dúo
Jowell y Randy y el cantautor
Cosculluela.
El EP, titulado
"Momento perfecto", es el único que ha
estrenado hasta ahora. Publicado con respaldo del sello
discográfico Molina Records, contiene los cinco temas que se
nombran a continuación.
"Bajo la luna", "Hay Party",
"Sin perse",
"A su disposición" y
"Llegó la
hora". En este último, colaboró el dúo J King y Maximan.
Poco después lanzó
"Tú conmigo", que se convertiría en una
sus canciones más famosas. Estrenado en 2015, este reguetón de
corte romántico llegó a un numeroso grupo de aficionados. En esa
ocasión volvió a trabajar con el cantante puertorriqueño Arcángel y
con el dúo J King y Maximan. El tema resultó un tremendo hit. Se
convirtió, en Puerto Rico, en un himno de la música urbana
contemporánea. Lleva más de once millones de reproducciones en
YouTube.
Otro de los sencillos con los que Tony Lenta ha tenido mucho éxito
es
"Ella le dijo no al amor". Estrenado en 2016, figuró en
las primeras posiciones de las listas de varias radioemisoras
boricuas. El respectivo vídeo también rotó en el canal
estadounidense MTV3, lo cual fue celebrado por muchos
aficionados.
En 2018, este singular reguetonero que es Tony Lenta lanzó el
sencillo
"AM". Tuvo la colaboración de su colega
puertorriqueño
Jamby El
Favo. Dos años más tarde, estrenó las canciones
"Independiente" y
"Desde cero".
"Sata" es el nombre de una remezcla que grabó junto a
varios artistas. En ese trabajo, lanzado en 2022, participaron Tony
Lenta, Rublack, Carmelo y otros exponentes urbanos. El remix figura
entre sus sencillos más recientes, aunque el cantante no ha dejado
de trabajar.
Hacer carrera en la industria de la música urbana contemporánea es
entrar en una fuerte competencia. Además, está la incertidumbre
propia del mercado discográfico. Tony Lenta tuvo desde el
principio, gracias a su talento, colaboración más que competición.
Trabajar con reguetoneros reconocidos le abrió varias puertas.
Su propuesta musical pronto ganó impulso. Sus canciones, algunas de
reguetón romántico, tuvieron repercusión internacional. En él
convergieron vocación, trabajo creativo, apoyo externo y sentido de
la oportunidad... Imposible fracasar.