Biografía de Joan Sebastian
José Manuel Figueroa, mejor conocido por su nombre
artístico
Joan Sebastian, fue un popular
cantautor, actor y compositor, ganador de múltiples Grammys de
música regional mexicana. Nació en Juliantla (municipio de Taxco de
Alarcón), Guerrero, México, el 8 de abril de 1951; y su muerte fue
en Cuernavaca, Morelos, México, el 13 de julio de 2015. Ganó éxito
por sus interpretaciones en distintos géneros mexicanos, fusionados
con música romántica. Como solista publicó alrededor de 37 álbumes,
además compuso canciones para numerosos intérpretes, tales como:
Vicente Fernández.
Fue conocido por el público por distintos sobrenombres, con los
cuales se describía a sí mismo, como: "El Rey del Jaripeo", "El
Poeta del Pueblo", "El Poeta de Juliantla" y "El Huracán del
Sur".
Entre sus mayores éxitos se encontraban:
"Oiga", "Maracas", "La
derrota", "Eso y más", "Recuérdame bonito", "El primer tonto", "Un
idiota", "Contigo o sin ti" y
"Más allá del sol".
Significado del nombre
Principalmente era conocido por su nombre de nacimiento José Manuel
Figueroa, después decidió modificar su nombre a Joan Sebastian.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Joan Sebastian nació y creció en la localidad de Juliantla,
municipio de Taxco de Alarcón, al norte del estado de Guerrero,
México. Fue hijo de Marcos Figueroa y Celia Figueroa. A los ocho
años estudió en un establecimiento educativo en Guanajuato, donde
dio sus primeros pasos en el mundo de la música; de hecho,
modificaba las letras de las canciones y componía versos
musicales.
A los once años, regresó a su natal Juliantla. A los doce fue
inscrito en una institución educativa religiosa en Morelos, donde
su cuidado estuvo a cargo del sacerdote David Salgado. En aquella
época manifestó su deseo de convertirse en sacerdote. Sin embargo,
su padre se negó a que su hijo dedicara su vida a la iglesia ya que
consideraba que tenía talento para la música. En ese entonces
contaba con el apoyo de abuela en
una vida religiosa.
Pese a no contar con la aprobación de su padre, Joan Sebastian
continuó sus estudios religiosos. A los catorce años se inscribió
como seminarista en el Seminario Conciliar de San José, en
Cuernavaca, Morelos. En la época que estuvo de alumno del seminario
participó en una misa, pero finalmente tomó la decisión de que su
vocación no era el sacerdocio..
Inicios de Joan Sebastian en la Música
Cuando tenía diecisiete años, Joan Sebastian se tomó la música más
en serio. Debido a la dificultad de ganarse una vida como cantante,
se desempeñó como asistente administrativo en el Centro Vacacional
Oaxtepec, un complejo hotelero y turístico en Morelos.
En 1968, la cantante y actriz
Angélica María, visitó el balneario
de Oaxtepec. Mientras hacía una reservación en el conjunto hotelero
escuchó a Sebastian cantar algunas canciones, convencida de su
talento le dio el teléfono del músico y productor Eduardo
Magallanes, para que se pusiese en contacto. Ese año fue a la
Ciudad de México, donde buscó contactarse con Magallanes, pero este
se encontraba en una gira de conciertos. Aun así, intentó conseguir
inútilmente un contrato con el sello discográfico Discos
Orfeón.
Tras varios meses en búsqueda de una audición musical en la capital
mexicana, conoció al productor Chucho Rincón de la empresa disquera
Discos Capitol, quien en un principio no le tomó en cuenta, pero
después le dio la oportunidad que tanto buscaba.
Joan Sebastian realizó su primera interpretación en vivo con la
canción
"Tu camino y el mío" de Vicente Fernández. Su
debut fue en un concurso de canto en Cuautla de Morelos. Escogió
aquel tema porque los organizadores del concurso le pidieron que
cantara un tema más popular, por lo que optó por interpretar un
sencillo de Vicente Fernández, que era ídolo de su madre.
Género musical
Joan Sebastian fue conocido por sus interpretaciones en diversos
géneros populares en México, como: música romántica, ranchera,
norteña, grupera, banda, regional y pop, entre otros. Las letras de
las canciones de Joan Sebastian hablaban sobre temas románticos,
vivencias, amor y desamor.
Trayectoria y Legado
La historia que marcaría la legendaria trayectoria de Joan
Sebastian se desarrolló, seis meses después de su audición con
Chucho Rincón. Sus primeras interpretaciones fueron solicitadas en
la Radio Variedades. Como agradecimiento del apoyo que brindaba,
José Manuel Figueroa dejó en la recepción de la emisora una caja de
aguacates.
Sin embargo, su música no volvió a ser transmitida en Radio
Variedades, por lo menos en los próximos cinco años. Con el tiempo
el ejecutivo musical fue reemplazado por su asistente, Elías
Cervantes, quien volvió a programarlo. En ese momento José Manuel
Figueroa decidió cambiarse el nombre por uno más artístico, Joan
Sebastian.
El primer disco de Joan Sebastian fue
"Sueño y lucha", el
cual contenía el exitoso sencillo
"Descartada". El
cantante vivía en Chicago, Illinois, Estados Unidos, cuando grabó
su primer disco. En esa ciudad se ganaba la vida como vendedor de
autos y hacía comerciales para radio. Cuando esporádicamente
conseguía trabajar como cantante cobraba cincuenta dólares por
noche. Fue la misma época en que quiso ser mesero y trabajó como
lavaplatos, pero duró una semana y posteriormente fue contratado en
un restaurante irlandés donde tenía que preparar ensaladas.
El disco
"Sueño y lucha" cambió su vida para siempre. Un
promotor lo contrató para cantar en Texas, ofreciéndole mil dólares
diarios. Al principio, no sabía qué hacer con el dinero, lo
guardaba en paquetes de aluminio en la nevera.
Tras el éxito adquirido con la música, Joan Sebastian abandonó su
oficio de vendedor de autos. Lo llamaban de todos lados, para
contratarle como músico. En aquella época conoció a Mario Iván Ríos
Castro de las Varas, quien lo motivó a continuar con su afamada
carrera.
El debut en televisión fue en los noventa, exactamente en 1996,
cuando participó en la telenovela mexicana
"Tú y yo" junto
a
Maribel Guardia. En este filme
interpretó a Tomás Santillana, un popular cantautor de música
grupera en México. Compuso la banda musical de la telenovela, cuyas
canciones fueron editadas por la empresa discográfica Musart.
Debido al éxito adquirido, en 2001, Joan Sebastian ganó dos Premio
Lo Nuestro. Sus reconocimientos fueron en las categorías Mejor
Intérprete de Música Grupera y Mejor Álbum de Música Regional
Mexicana por su trabajo
"Secreto de amor". Este éxito se
posicionó en el séptimo lugar de revista Billboard en la categoría
de música latina.
Al siguiente año de sus logros, Joan Sebastian fue merecedor de sus
primeros premios Grammy. Después se le concedió el Premio ASCAP
(Sociedad de Compositores de Estados Unidos) en 2002 y 2003 como
compositor del año.
Uno de sus discos más populares fue lanzado en 2005, llamado
"Inventario", que contenía una mezcla de varios géneros.
En ese mismo transcurso de tiempo lanzó su primer disco en vivo en
el Auditorio Nacional. También lanzó otro álbum, llamado
"Más
allá del sol".
Joan Sebastian tuvo la oportunidad de grabar
"Para
siempre" de 2007, un disco de música ranchera para Vicente
Fernández con canciones inéditas de su autoría.
En ese mismo tiempo grabó su siguiente disco
"No es de
madera", el cual contiene el éxito
"Amor sin
maquillaje". Esta canción fue utilizada para la banda sonora
de la telenovela del mismo nombre, transmitida por Televisa, donde
compartió protagonismo junto a Lucía Méndez.
Cuando se encontraba en la cima del éxito a nivel mundial, en 2014,
Joan Sebastian anunció su retiro de los escenarios, debido a
problemas de salud, después que descubrieran que el cáncer de
huesos, con el que fue diagnosticado en 1998, había regresado. Esto
ocasionó la cancelación de varios eventos que estaban pautados para
ese año.
Durante su carrera tuvo la oportunidad de grabar más de treinta y
cinco discos, además de colaborar con reconocidos interpretes con
quienes se destacó por su arduo talento. Mismo talento con el que
se habría caracterizado durante años e incluso lo sigue haciendo
años después de su muerte.
Vida Personal
Joan Sebastian, quien falleció de 64 años, mantuvo varias
relaciones durante años que lo llevaron a tener ocho hijos. Entre
sus principales mujeres oficiales se encontraban: Teresa Figueroa,
Maribel Guardia, Arleth Terán y Erica Alonzo
Relación de Joan Sebastian con Teresa Figueroa González
Su primera relación fue con Teresa Figueroa González, quien sería
la madre de sus primeros tres hijos José Manuel, Trigo y Juan
Sebastián. Cabe mencionar que dos de ellos, Trigo y Juan, fueron
asesinados. Por su parte, José Manuel sigue los pasos de su padre
en el mundo musical.
Trigo de Jesús Figueroa González, de 27 años, fue asesinado en
Hidalgo, Texas, Estados Unidos, el 27 de agosto de 2006, a las
afueras del recinto donde su papá daba un concierto.
Juan Sebastián, de 32 años, perdió la vida cuatro años después, el
12 de junio de 2010, cuando fue asesinado en un club nocturno de
Cuernavaca, Morelos.
Relación de Joan Sebastian y Maribel Guardia
En 1992 se casó con la actriz y cantante Maribel Guardia. De esta
unión nació su único hijo Julián Figueroa en Ciudad de México, el
02 de mayo de 1995, quien interpretó a su padre (en la versión
joven) de la serie biográfica
"Por siempre Joan
Sebastian". Ambos siempre mantuvieron una excelente amistad
hasta el momento de la muerte de El Rey Del Jaripeo en 2015.
El 9 de abril de 2023, Julián Figueroa, de 27 años, falleció a
causa de un infarto.
Relaciones posteriores de Joan Sebastian
La siguiente relación de Joan Sebastian sería con la actriz Arleth
Terán, con quien le fue infiel a Maribel Guardia. Esa relación no
duró mucho porque después se involucró con Érica Alonso, madre de
su hija Juliana Figueroa.
Después, Joan Sebastian, se involucraría con María del Carmen
Ocampo, quien es la madre de su hija Zarelea Figueroa.
La última mujer que pasó por la vida del artista fue Alina Espino.
Con ella tuvo 2 hijas: Marcelia y Sarelia.
Muerte
Joan Sebastian, de 64 años de edad, falleció el 13 de julio de
2015, en su residencia en Cuernavaca, a las 7:15 pm hora local,
tras perder la lucha contra el cáncer que lo aquejaba por más de 15
años.
Su funeral se llevó a cabo en su casa, el 16 de julio, en la que
fue despedido por una multitud de seguidores en las calles de la
Ciudad de México, luego de recibir un homenaje en la Asociación de
Autores y Compositores en las Ciudad de México, en la que Armando
Manzanero y Roberto Cantoral Zucchi, fueron los encargados de
dirigir la ceremonia que honraba sus más de 40 años de carrera
artística.
Joan Sebastian es un legendario cantante que ha logrado
catapultarse en la escena musical mexicana. Ha escrito múltiples
letras que pasaron a la historia y conmovieron el corazón de sus
miles de admiradores.
Con su interpretaciones en populares géneros mexicanos, Joan
Sebastian conquistó a infinidades de seguidores a lo largo de
cuatro décadas. Su historia fue como sacada de un cuento, pues
desde pequeño tenía el sueño de ser cantante, pasó por diversas
adversidades hasta convertirse en una de las estrellas más grandes
de México.