Biografía de Angélica María
Angélica María nació el 27 de septiembre de 1944 en Nueva Orleáns.
Originalmente, solo la llamarían Angélica pero al no existir un
santo para ese nombre, la bautizaron como: Angélica María Hartman
Ortíz. Desde muy pequeña, vivió de cerca los escenarios y la
música, gracias a la vocación de su padre. Sin embargo cuando
cumplió 5 años, sus padres de divorciaron. Por lo tanto, Angélica
Ortíz, regresó a vivir a la Ciudad de México con su hija, a lado de
sus padres y hermanos.
Su hermana, Yolanda Ortíz, quien ya tenía un tiempo trabajando en
el Cine Mexicano, llevó a su sobrina a una fiesta en donde se
encontraron con el famoso productor Gregorio Wallerstein, quien les
comentó que estaba buscando a un niño para su próxima película.
Angélica María se levantó el pelo y pidió: ¡córtame el pelo y yo
soy ese niño!... Tanta gracia le causó al productor, que le pidió a
la Tía Yoli, que la llevara a la audición de la película, y ella
ganó quedándose con el papel.
La película se llama “Pecado”. Lo que parecía un juego, se
convertiría poco a poco en el principio de una carrera sólida.
Después siguieron: “Una Mujer Decente”, “La Hija De La Otra”, “Los
Amantes”, “Fierecilla”, “Sígueme Corazón” y “Mi Esposa Y La Otra”,
película por la cual se hizo acreedora a un Ariel, cuando sólo
contaba con 6 años de edad. También en ese año, realizó su primer
fotonovela “Rayito De Sol”.
Siguió trabajando en películas como: “2 Caras Tiene El Destino”, en
donde cantó por primera vez. Continuó con La Ausente”, “Secretaria
Particular”, “La Cobarde”, “Sucedió En Acapulco” y “Los Gavilanes”,
en donde cantó y trabajó al lado del inolvidable Pedro Infante,
quien le auguró que llegaría a ser una gran actríz, pues hablaba
con los ojos, igual que él...
En 1955 la llamó Rita Macedo para protagonizar “La Mala Semilla”,
lo cual marcaría su debut en el Teatro. Entre 1955 y 1959 trabajó
en las películas “Sublime Melodía”, “El Buen Ladrón”, “Música De
Siempre”, “Flores Para Mi General” y 4 diferentes películas de “La
Pandilla”. En 1960 participó en la Obra de Teatro: “El Canto De La
Cigarra”, junto a Manolo Fábregas y se convirtió en pionera de las
telenovelas trabajando en “Cartas De Amor”.
También en ese año, filmó la película ”Las Hijas Del Amapolo” en
donde cantó ya como adolescente. Era lógico que después de
escucharla cantar, en 1961, la llamarían para hacer una comedia
musical: “Las Fascinadoras”. Pero nunca olvidó el Cine, hizo
películas como “Muchachas Que Trabajan”. En 1962, Angélica María
contaba con 17 años de edad, una telenovela y siete programas de
televisión formaban parte de su historia. Ese año, filma “Bajo El
Manto De La Noche”, incluso participo en películas de lucha, como
“El Señor Tormenta” y “Muerte En El Ring”.
Gracias al éxito obtenido hasta ese momento, a Angélica la
comienzan a llamar “La Novia De La Juventud”, pero fue hasta que
logra su primer éxito musical, cuando el periodista Octavio de Alba
la nombra “La Novia De México”.
El sueño de grabar un disco, comenzó mientras trabajaba en la
comedia musical “Las Fascinadoras”, estuvo un año en una compañía
disquera, donde jamás la lanzaron.
Así que le pidió a su mamá, que la acompañara a una editorial de
música, para buscar temas y un nuevo sello discográfico. Ese día
conoció a un pianista, que deseaba dar a conocer sus temas: Armando
Manzanero, quien se sentó al piano y comenzó a tocar lo que sería
el primer gran éxito de esa mancuerna: “Eddie Eddie”.
Manzanero llevó a Angélica con Guillermo Acosta, quien encantado
con el proyecto, decidió firmar inmediatamente el contrato y en ese
mismo año salió el primer L.P. de Angélica María. Gracias al éxito
que tuvo comenzó a hacer programas musicales en Televisión. Al
mismo tiempo, realizó giras con: “La Famosa Caravana Corona”, (de
los Señores Vallejo) y películas, a lado de los ídolos juveniles de
aquél entonces. “El Cielo Y La Tierra” con Cesar Costa, “Mi Vida Es
Una Canción” con Enrique Guzmán, donde surgiría un romance de
‘manita sudada’...
Le siguió “Los Signos Del Zodiaco” y la grabación de su segundo
disco, reafirmando su éxito con temas como: “Paso A Pasito”,
canción con la que se cotizaría aún más Armando Manzanero como
compositor. A principios de 1963 grabaría su tercer L.P y seguiría
filmando películas: “Adorada Enemiga”, “Vivir De Sueños”, “Mi Alma
Por Un Amor”, “La Sombra De Los Hijos”, “Napoleoncito” y todavía se
dio tiempo para sacar su 4º Disco. En 1964, actuó en las películas:
“El Gangster”, “Mi Héroe”, “Perdóname Mi Vida”, al lado de Alberto
Vázquez y lanzó al mercado su quinto L.P. Pero no sería sino hasta
1965, cuando regresara al teatro con la comedia: “Si Quiero”,
mientras grababa su L.P. # 6. En ese año, Angélica María viaja a
España, para filmar la película: “Fray Torero”, con Paco Camino.
Regresando en 1966, mas fuerte que nunca con su séptimo disco y
películas como “Solo Para Ti” y “Me Quiero Casar”. También
participaría a lado de Wolf Rubinsky, en la obra de teatro: “Cuando
Obscurezca”.
En 1967, comenzaron las giras internacionales, lanzó su octavo
disco y revolucionó el Cine, junto con José Agustín y Angélica
Ortíz con la película: “5 De Chocolate Y 1 De Fresa”. Protagonizó:
“Corazón Salvaje”, película por la que todavía es admirada y
recordada en china. En 1968, incursionó en Teatro Intelectual con
la obra: “Marat Sade” y grabaría 4 discos más, uno a dueto con
Armando Manzanero y los demás contenían canciones de protesta,
convirtiéndose en la primer cantante, ya famosa, en interpretar
este género.
Ya para el año de 1969, había participado en 28 programas
musicales, había recibido 49 premios y reconocimientos en la
Republica Mexicana, Estados Unidos y Latinoamérica. En ese mismo
año, hace su película # 47: “Alguien Nos Quiere Matar”. Para el año
de 1970, Angélica María era la artista mas querida e importante de
habla hispana, continuó con sus presentaciones, actuó en la
película: “Ya Sé Quien Eres, Te He Estado Observando”, y debutó con
su show “Espectacular 70”.
En 1971 confirmó su gran éxito trabajando a lado de don Ernesto
Alonso en “Muchacha Italiana Viene A Casarse”, abriendo todos los
mercados de la Televisión en Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Valeria Donatti conquistó los corazones hispanos, cantando “A Donde
Va Nuestro Amor”, canción que se encontraba en su disco # 13.
También hizo cine: “La Verdadera Vocación De Magdalena”. Angélica
María no paró de trabajar, en 1972 filmó: “Entre Monjas Anda El
Diablo” con Vicente Fernández, “Quiero Vivir Mi Vida” Y “El Premio
Nóbel Del Amor”. Grabó su material # 14 disco que contenía la
canción:”Lo Que Sabemos Del Amor”, tema de la telenovela “Muchacha
Italiana Viene A Casarse”, segunda parte. Esta fue la primera vez
que una telenovela tuvo continuidad e igualó el éxito de la primer
parte. Comenzó el año de 1973 con un L.P. muy especial, pues meses
antes había conocido a un muchacho muy talentoso, que deseaba que
Angélica María le grabara un tema: “Juan Gabriel”.
Las canciones les encantaron, solo que en lugar de grabarlas con
una orquesta, se le ocurrió grabarlas con mariachi inventando así
la "Balada Ranchera". La canción “Tu Sigues Siendo El Mismo”, tan
solo en los Estados Unidos, vendió 1 millón de copias, siendo la
única latina hasta la fecha en lograr esa venta. Ese año viajó con
su música por todo el continente. Y comenzaría a grabar otro de sus
mayores triunfos, la telenovela “Ana Del Aire” que vendría
acompañada de tres discos que grabaría en 1974; también regresó a
la pantalla grande con “Yo Amo, Tu Amas” y volvería al teatro con
“Gigi”. A finales de ese año, conoció a Raúl Vale y en 1975 se
casaron.
Tal controversia causó la boda de "La Novia de México" y Raúl Vale,
que fue la primer boda que se transmitió por Televisión. Trabajando
por el continente, La Novia, dio la noticia de su embarazo, e
impuso un record en Nueva York, llenando 2 veces el mismo día el
"Madison Square Garden", que hasta la fecha, tampoco, alguien lo ha
vuelto a hacer. También en el ‘75, comenzó las grabaciones de la
telenovela “El Milagro De Vivir” y a los ochos meses de embarazo
grabó dos discos más. El 11 de noviembre de 1975, Angélica María,
se convirtió en mamá. A las pocas semanas del parto, con carreola,
pañales y biberones, regresa a los foros de Televisa para continuar
la grabación de la telenovela, que aún seguía al aire. En 1976,
hizo Teatro “Te Encontré En Abril” y “Trampas Para Un Amor”, de la
cual se grabó un disco. También comenzó con el programa "Éxitos
Bacardí", donde hacía 15 personajes diferentes.
En 1977, además de seguir con las giras y hacer la telenovela
“Corazón Salvaje”, filmó la película "Penthouse", grabó dos discos
más y debutó con la obra teatral "Papacito Piernas Largas", de la
cual, también sacó un disco. Esta fue la primer comedia musical que
llegó a las 1000 representaciones y estuvo mas de 3 años en
cartelera con teatro lleno. En 1979 grabaría otro disco y
regresaría a las telenovelas con: "Yara". En 1980, después de
grabar su material discográfico # 28, comenzó a ensayar lo que
cambiaría la forma de hacer shows en Latinoamérica. El espectáculo
se llamó “La Historia Del Cine”, donde Angélica cantaba, bailaba,
imitaba y se cambiaba de vestuario mas de 15 veces, sin salir del
escenario. Ese año grabó otro disco con Juan Gabriel y protagonizó
la telenovela “El Hogar Que Yo Robé”.
En 1981 se dedicó a presentar su show por todo el continente. 1982,
grabó otro disco de balada ranchera, regresó al cine con una
película en inglés “Matar A Un Extraño” y debutó con otro show “La
Magia De Angélica Maria”. Este espectáculo rebasó todas las
expectativas, se presentó desde Nueva York hasta Chile, durante el
83, 84 y 85. Mientras sacó 3 discos, haciendo una mancuerna
maravillosa, junto a Alejandro Jaen de donde surgirían los éxitos
“Copa de Champagne”, “Miguel” y “No Es Mejor Que Yo”. En 1986,
haría la telenovela “Herencia Maldita” donde cantó el tema “El
Hombre De Mi Vida”, canción que le daría título a su segunda
producción con Jaen. Después de 10 años de no trabajar con su
familia, en el 87, debutó con una comedia musical producida por su
mamá, al lado de su hija, “Una Estrella”.
En 1988, grabó un disco bajo la producción de Honorio Herrero. A
principios del 89, después de 14 años de matrimonio, Raúl Vale y
Angélica María, se divorciaron, después de ese paso tan difícil,
comenzó con la serie “Tres Generaciones” e hizo presentaciones
personales por toda América. En 1990, nuevamente regresó al teatro
con su familia: “Mama Ama El Rock” donde resurgió, Ricky Martiny
promocionó su disco # 44. También hizo un nuevo show, del mismo
estilo que los anteriores “Reina y Cenicienta”, el cual la mantuvo
ocupada por casi 2 años. En 1992, regresó a la balada ranchera y
formó parte del rencuentro “Los 5 Grandes Del Rock”.
En el 93, debutó con la opereta “La Viuda Alegre”. El siguiente
año, 1994, Luis de Llano la llamó, para protagonizar la telenovela
“Agujetas De Color De Rosa”, reafirmando su éxito con más de 600
capítulos. Ese mismo año formó su propia disquera, para grabar un
disco, junto a la “Banda del Recodo” y otro, al lado de Alejandro
Jaen. En el 95, por primera vez en teatro infantil hizo “La Isla De
Los Niños” y grabó un disco mas de banda. En 1996, hizo otra
comedia musical “La Mujer Del Año”, regresó a las telenovelas con
“Bendita Mentira” y grabó otro disco. Este año, fue muy difícil
para ella y su familia, pues a su mamá le detectaron cáncer y el 26
de octubre la Sra. Angélica Ortíz, falleció.
En 1997, sacó un disco más, y siguió viajando por el continente. En
el 98 junto a su hija, creo la compañía "Producciones Angélica
Ortíz" y debutó como productora de la comedia musical “La
Cenicienta”. En 1999, hizo una actuación especial en la telenovela
“Rosalinda”. Sacó su disco de boleros y lo estrenó con la obra
“Mama Nos Quita A Los Novios”. 5 Shows, 16 Obras de Teatro, 17
Telenovelas, 56 Películas, 64 Fotonovelas, 209 Premios de toda
América, y más de 600 Programas de TV.
En el 2000 recibió una serie de homenajes por sus 50 años de
carrera artística que fueron organizados por su hija Angélica Vale.
En el 2001 realizó una exitosísima gira de "Mamá nos quita los
novios"; por primera vez participó en una radionovela: "La extraña
señorita Felton"; Selecciones de Reader´s Digest editó un álbum de
sus grandes éxitos musicales; actuó en diez capítulos de la
miniserie "Las Solteronas" en donde interpretó dos personajes y
regresó al cine con el cortometraje ¿Qué me va a hacer?
En el 2002 inició una serie de pláticas con mujeres con problemas
de climaterio y/o menopausia, además de sus presentaciones
personales en el DF y por todo el país. En el 2003 filmó la
película en inglés "Sea of dreams" (Mar de sueños) compartiendo
créditos con Sonia Braga y el debut como Director de José Bojorquez
y también participó como Balbina en la telenovela "Amar otra vez"
que se terminó de grabar en el 2004 y que se transmitió con mucho
éxito.
En el 2004 grabó el CD de tributo a Joan Sebastian, una
recopilación de sus grande éxitos y la canción inédita "Amor del
bueno" que interpreta a dúo con el compositor y que a finales del
año fue presentada a los medios. En el 2005 ha participado en los
programas de televisión: "La Parodia", "Hoy", "Don Francisco
Presenta", "En familia con Chabelo", "Nuestra Casa", "Master Show"
y "Permítame tantito".
Género musical
Angélica María interpreta sus canciones en el género rock.
Asimismo, experimento con la balada y la ranchera. "Yo inventé la
balada ranchera y después ya comenzaron todos los demás", dice la
cantante Angélica María.