Biografía de Patricia Manterola
Patricia Manterola, cuyo nombre real es
Bertha Patricia Manterola Carreón, es una
destacada actriz, cantante y modelo mexicana. Nació el 23 de abril
de 1972 en la Ciudad de México. Ganó popularidad en la década de
1990 como integrante del grupo musical
Garibaldi, famoso por sus éxitos en la
música pop y su enérgico estilo de baile.
Además de su carrera musical, Patricia ha participado en numerosas
telenovelas y producciones televisivas, consolidándose como una
figura prominente en el entretenimiento en México y en otros países
de habla hispana. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado una
notable versatilidad en diferentes ámbitos del arte y el
espectáculo, participando en diversos proyectos en televisión, cine
y teatro.
Su carrera también incluye una activa participación en programas de
entretenimiento, así como su labor como empresaria. Patricia
Manterola es considerada una de las celebridades más destacadas del
talento mexicano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Patricia Manterola nació y creció en la Ciudad de México, donde
desde temprana edad mostró un gran interés por la música. Es hija
de Jorge Manterola Fernández y María Dolores Carrión, y ocupa el
segundo lugar en una familia de tres hermanos: su hermano Jorge es
11 meses mayor que ella, y su hermana Michelle, que comparte su
cumpleaños, es ocho años más joven.
Patricia completó su educación primaria en el Colegio Miguel Ángel,
una institución franco-española. Luego, se trasladó con su familia
a Cuernavaca, donde asistió al Colegio Oxford. Para la educación
secundaria, se inscribió en el Tecnológico de Monterrey y finalizó
sus estudios en el Colegio "Miguel Ángel" de la Ciudad de
México.
Además de su formación académica, Patricia Manterola cultivó una
profunda pasión por la danza, el canto y la música. Destacó como la
voz principal del coro del Instituto Miguel Ángel, donde desde muy
pequeña mostró su inclinación hacia el espectáculo, participando en
diversas obras de teatro. A los siete años, formó parte de la
comedia musical "Anita, la huerfanita".
A los 12 años, participó en el festival "Juguemos a cantar" junto a
su hermano Jorge y dos amigos más. Su destacada actuación los llevó
a las finales, lo que resultó en la grabación de un disco
recopilatorio editado para el festival.
Inicios de Patricia Manterola en la Música
Patricia Manterola comenzó al formar parte del grupo musical
Garibaldi, una popular agrupación de música pop y tradicional
mexicana que se destacó en la década de 1990. Con el grupo obtuvo
gran éxito, participando en varios de sus álbumes y en
presentaciones en vivo.
La combinación de su talento y carisma la ayudó a destacar entre el
resto del grupo. Sin embargo, en 1994 decidió dejar Garibaldi para
continuar su carrera como solista.
Género musical
Patricia Manterola es una artista mexicana que ha incursionado en
varios géneros musicales, principalmente en pop y baladas. También
ha experimentado con otros sonidos, incluyendo ritmos más urbanos y
dance.
Las letras de las canciones de Patricia Manterola suelen tratar
temas como el amor, el desamor, la autoafirmación y la belleza de
las relaciones. A menudo, su música refleja sentimientos profundos
y experiencias emocionales que resuenan con su audiencia. Su
capacidad para incluir elementos poéticos y visuales en sus letras
ha contribuido a su atractivo.
Trayectoria y Legado
El debut de Patricia Manterola como solista se produjo en 1994 con
el lanzamiento de su primera producción musical, titulada
"Hambre de amor". De este álbum se desprendieron sencillos
exitosos como
"Quiero", "Lo juro" y
"Ni
caso".
Un año después, en 1995, protagonizó la telenovela
"Acapulco,
cuerpo y alma", que se emitió en 63 países y le valió el
premio a la actriz revelación del año. El éxito de esta producción
impulsó a Manterola a lanzar su segundo disco,
"Niña
bonita", que incluía el sencillo principal y otros temas como
"Hablando con las estrellas" y
"Por influjo
lunar".
En 1998, volvió a la televisión con el melodrama
"Gente
bien", producido por Lucy Orozco. De esta telenovela se lanzó
un soundtrack con el mismo nombre, en el que interpretó
"Si tú
quisieras", la canción principal. Ese mismo año, Manterola
lanzó su tercer álbum de estudio,
"Quiero más", bajo la
dirección de Jorge Avendaño Lürs, siendo este el último disco que
grabó con el sello Fonovisa/Melody.
En paralelo, Patricia se despidió de México con un concierto en el
Teatro Metropolitan antes de mudarse a Los Ángeles, California,
donde estudió inglés y buscó abrirse camino en la industria
cinematográfica. En 1999, participó en la serie
"Ángeles"
de Telemundo, una versión latina de
"Los Ángeles de
Charlie".
El 17 de abril de 1999, contrajo matrimonio con Xavier Ortiz,
exmiembro de Garibaldi. En el ámbito de su carrera, participó en
las series
"Rey y Reyes" y
"Arli$$", producida
por HBO, además de aparecer en el filme independiente
"Souvenir".
En 2000, Manterola hizo su regreso a la pantalla grande con
"Hazzard in Hollywood" y
"The City of Lost
Souls", dirigida por Takashi Miike. Al año siguiente,
interpretó a Allia en
"Carman: The Champion".
En 2002, Patricia retomó su carrera musical con el álbum
"Que
el ritmo no pare", lanzado bajo BMG US LATIN y producido por
Adrián Pose. El sencillo homónimo tuvo un gran éxito en América
Latina y Europa, en especial en España, donde se convirtió en el
tema oficial de la Vuelta Ciclista. En ese año, fue reconocida en
Chile como Reina del Festival Internacional de la Canción de Viña
del Mar por segunda vez.
Además,
"Que el ritmo no pare" fue elegido como himno
oficial para la transmisión en Latinoamérica de la Copa del Mundo
Corea-Japón 2002, y su versión en inglés,
"The Rhythm",
fue el tema oficial de la Fórmula Uno. Gracias a este álbum,
Patricia vendió más de medio millón de copias, consolidándose en
mercados como Francia, Alemania, Italia y España.
Patricia siempre se ha mostrado comprometida con causas altruistas
y recibió el "Premio Humanitario de PETA" por su trabajo en defensa
de los animales. También participó en el proyecto
"El último
adiós", producido por Emilio Estefan, para apoyar a las
víctimas del 11 de septiembre de 2001.
En junio de 2003, lanzó su quinto álbum,
"Déjame Volar",
en España, donde debutó como compositora con
"En
libertad". Este proyecto incluyó duetos con DJ Bobo y contó
con una exitosa promoción en la televisión española. Además, lanzó
un maxisingle titulado
"Foo-Foo" en colaboración con
Carlos Santana.
En 2004, regresó a México para protagonizar la telenovela
"Apuesta por un amor", interpretando a Julia Montaño,
conocida como "La Potra". Durante ese año, fue la figura oficial
del Festival de Acapulco y la imagen oficial de los Juegos
Olímpicos de Atenas 2004, acompañando a la delegación mexicana.
Ese verano, lanzó el sencillo
"Castígame" en Europa,
logrando el primer lugar en la Cadena Dial. En noviembre de ese
mismo año, fue invitada especial en el programa de Oprah Winfrey,
uno de los más vistos en Estados Unidos.
Patricia Manterola representó nuevamente el Festival Acapulco
(2005), ahora conocido como Acafest. En su vida personal, tras
cinco años de matrimonio, se divorció de Xavier Ortiz. Ambos
emitieron un comunicado solicitando respeto por su privacidad
durante este difícil momento.
Al siguiente año, Patricia Manterola lanzó
"A mis reinas",
un tributo a grandes cantantes latinas de los años 80, y realizó
una gira por México, Estados Unidos y España. También hizo una
aparición especial en la telenovela
"La fea más bella" y
participó en el rodaje de
"Héctor Lavoe: La Verdad" al año
siguiente.
Más adelante, en 2007, el productor Nicandro Díaz la invitó a
participar en el melodrama
"Destilando amor", donde
interpretó a Érika Robledo, una psicóloga que se enamora del
protagonista.
En 2010, Patricia tuvo un papel en la película
"The Perfect
Game" y formó parte de la serie colombiana
"El Cartel 2 -
La guerra total", interpretando a Andrea Negrete, aliada de un
narcotraficante. Finalmente, en 2011, fue juez en el programa
"Tengo Talento, Mucho Talento", que busca promover nuevos
talentos. La carrera de Patricia Manterola es un claro reflejo de
su versatilidad y compromiso en el ámbito musical y actoral,
consolidándose como una figura emblemática en el entretenimiento
latinoamericano.
Vida Personal
Patricia Manterola ha tenido algunas relaciones amorosas que han
sido de interés público. Uno de sus romances más conocidos fue con
el actor y productor mexicano Pablo Montero. Sin embargo, su
relación más significativa ha sido su matrimonio con el empresario
y productor musical, Jorge Gómez.
Patricia y Jorge contrajeron matrimonio en 2013 y tienen una
familia juntos. La pareja ha mantenido una relación relativamente
privada, lo que les ha permitido mantener la intimidad de su vida
personal fuera del ojo público
Patricia Manterola es una artista mexicana destacada en el mundo de
la música, la actuación y la televisión. Su carrera comenzó en la
década de 1990 cuando se unió al grupo musical Garibaldi, donde
ganó fama por su talento y carisma. A lo largo de los años, ha
incursionado en diversas áreas, incluyendo telenovelas y teatro,
consolidándose como una figura versátil en el entretenimiento.
Además de su carrera como actriz y cantante, Manterola ha sido una
inspiración para muchas mujeres, evidenciando la importancia del
empoderamiento y la perseverancia en la industria del espectáculo.
Su trayectoria reflejó no solo su capacidad artística, sino también
su resiliencia frente a los desafíos del medio.