¿Quién es Omy de Oro?

Biografía, historia, vida y legado musical de Omy de Oro

Omy de Oro
Escuchar la biografía
3

Biografía de Omy de Oro


Denis Omar Aponte Rivera, conocido como Omy de Oro, es un cantante y compositor puertorriqueño que ganó notoriedad por sus colaboraciones con artistas como Alex Rose y Bad Bunny. Nació el 13 de agosto de 1995, en la ciudad de Vega Baja, Puerto Rico. Se destaca en el género musical reguetón.

Son algunos de sus exitosos temas, "No te asustes", con la participación de Alex Rose, "Verso x verso", con Almighty, "Estadía", junto a Rauw Alejandro y "Cash".

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Desde pequeño Omy de Oro empezó a mostrar gran pasión por la música. Siempre cantaba en la escuela y para sus familiares, de los cuales recibía todo su apoyo.

Inicios de Omy de Oro en la Música


Omy de Oro quiso incursionar en el mundo musical y para ello se valió de la plataforma digital YouTube, donde inició subiendo contenido y canciones de un estilo similar al trap.

Luego de dos años subiendo sus propios vídeos, logró incursionar en la plataforma Freestyle Manía, diseñada por el cantante y compositor puertorriqueño Benny Benni, de esa experiencia obtuvó las bases para iniciar su carrera profesional. Posteriormente se interesó en el género trap.

En 2020, fue un hito en su carrera con el lanzamiento de su EP debut, "El rey del punchline". Este trabajo de siete canciones mostró su versatilidad, incluyendo reguetón, trap e incluso un poco de drill, un género originario de Chicago, Illinois, Estados Unidos.

Género musical


Omy de Oro sintió debilidad por los géneros reguetón y trap latino, influenciado por sus cantantes favoritos e ídolos como Daddy Yankee o Wisin y Yandel.

Trayectoria y Legado


A diferencia de otros artistas, Omy de Oro se abrió camino en la industria a través de las redes sociales, subiendo sus propios freestyles y canciones a YouTube, lo que le permitió conectar directamente con el público.

Ha logrado captar la atención de la audiencia y de grandes nombres del género, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la nueva ola urbana.

En 2018, Omy de Oro contactó con Alex Killer, quien lo ayudó a conseguir un contrato discográfico con Share That Music.

En agosto de 2019, colaboró con uno de los exponentes más reconocidos del género, Bad Bunny, interpretando el tema “Subimos de rango”. Esto ayudó al crecimiento del número de seguidores en su página de YouTube, llegando a los 500 mil suscriptores.

Ese mismo año 2019, Omy de Oro participó, junto al cantante Alex Rose, en la creación del tema musical "No te asustes".

Rápidamente la fama del cantante creció en las redes sociales, logrando popularidad con sus vídeos y entrevistas. Sus sencillos "Lalu" y "Sayonara", cuentan más de ocho millones de reproducciones en YouTube. De igual manera, cuenta con gran aceptación en la plataforma Spotify.

A comienzos de 2020, Omy de Oro estuvo presente en diversos shows en vivo en distintas localidades de Puerto Rico, y espectáculos en San Francisco, California, Estados Unidos. Posteriormente, se le invitó subir al escenario para interpretar el tema "Subimos de rango", para un concierto en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

La revista Forbes incluyó al cantante en su lista 5 Latinx Artists To Watch In 2020, referida a la selección de cinco latinoamericanos para ver en 2020.

En julio de 2020, Omy de Oro lanzó oficialmente el tema musical "Miami", en colaboración de Ñejo. También participó en el sencillo "Imán", incluido en el álbum "Orgánico", de Brytiago. Luego estrenó el tema "Estadía", junto al cantante Rauw Alejandro.

El 9 de octubre de 2020, estrenó oficialmente su trabajo discográfico, en formato EP, titulado "El rey del punchline", el mismo cuenta con siete canciones, donde destacan sonidos del género urbano-latino.

Entre 2021 y 2023, Omy de Oro partició en el popular remix de "Mood", junto a Rauw Alejandro y Nio García.

En 2024, sacó a la luz "All For My Family", un álbum del que se desprende su hit musical "So High", con la participación del exponente urbano Ñengo Flow.

También ha colaborado con artistas musicales de Miky Woodz y Juhn. El artista continúa demostrando su habilidad para evolucionar y fusionar su estilo único con sonidos nuevos y desafiantes.

El carisma y la sencillez de Omy de Oro, además de su dedicación y compromiso, le han ganado el amor y la aceptación del público seguidor del trap. Se le considera como uno de los artistas revelación con más potencial en la última década. Sus aportes al el género musical que cultiva, han significado una nueva visión con un ritmo original y fresco.

Datos de Omy de Oro

  • Nombre Artístico: Omy de Oro
  • Donde Nació: Vega Baja, Puerto Rico
  • Fecha de Nacimiento: 13 de agosto de 1995
  • Edad: 30
  • Nacionalidad: Estadounidense (Puertorriqueña)
  • Donde Vive: Miami, Florida
  • Género(s): Reguetón, trap
  • Actividad: 2017 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra
  • Ocupación: Cantante, compositor
  • Disquera(s): Share That Music, Young Boss Entertainment