Biografía de Mr. Saik
Fernando Cabrera Guzmán, mejor conocido como
Mr. Saik o
El Único Loco es un
cantante y compositor dominicano de música urbana. Nació en
República Dominicana, pero actualmente reside en la República de
Panamá.
En 2019, fue invitado al Festival de Viña del Mar en Chile, uno de
los eventos más importantes de la industria musical, donde recibió
el reconocimiento del público.
Inicios de Mr. Saik en la Música
A la edad de trece años, Mr. Saik emigró a la ciudad de Panamá, en
donde inició su travesía por el mundo del reggae, pero no fue hasta
los dieciocho años de edad, cuando decidió grabar su primer tema
musical llamado
"Que es lo que pasa".
Desde ese entonces su creatividad y empeño en convertirse en un
artista profesional, lo ayudaron a mantenerse dentro de otras
producciones.
En 2001, Mr Saik formó parte del grupo musical Los Dementes, cuyo
productor y gerente era Ramón Bustamante, junto a otros artistas
panameños como
Latin Fresh, Dj
Black y otros.
Posteriormente, tendría la oportunidad de viajar a los Estados
Unidos para darle promoción a su primer disco titulado
"Los
dementes", el cual tuvo una gran aceptación inimaginable y le
permitió al grupo compartir tarima junto a artistas como
Gilberto Santa Rosa,
Proyecto Uno,
Don Chezina y
Los Tigres Del Norte y muchos
más.
Además de ello, Mr. Saik se presentó en el Carnaval de la Calle 8
en Miami, Florida, Estados Unidos, donde el reggae panameño le
abriría las puertas al mundo a lo que hoy día se conoce como
reguetón.
Para 2004, regresó a los estudios de grabación, con un estilo
diferente que lo llevó a componer el rotundo éxito
"Yo no tengo
tiempo pa' ta' llorando", que no fue más que una mezcla de
reguetón con cumbia, en la cual invitó al rapero Jr. Ranks para así
comercializarse y darse a conocer en todo Panamá y Centro
América.
Dicho tema estuvo incluido en la producción discográfica
"La
dinastía", en el cual participó con otros cuatro temas de su
autoría:
"Ella llora",
"Dile a él",
"Afuera
de la escuela" y
"Llámame", estos dos últimos a dúo
con otros artistas panameños.
Un años después, Mr. Saik participó en la producción llamada
"La revelación", con temas como
"Mi amiga",
"Que te lleve el diablo" y
"De tus besos me
cansé", igualmente estos dos últimos junto a otros intérpretes
panameños.
Trayectoria y Legado
La trayectoria musical de Mr. Saik abarca más de quince años, lo ha
llevado a presentarse ante audiencias en toda América del Sur y
Estados Unidos. Ha logrado consolidar una carrera destacada con
éxitos como
"Ya no tengo tiempo pa' ta' llorando",
"El
Choque",
"Dime si te vas con él",
"Que xopa"
y
"La rusa".
A continuación, parte de su recorrido musical.
En 2004, Mr. Saik compuso el tema musical
"Pegaíto", junto
a la baladista panameña Irma T. El mismo revolucionó el mercado por
su mezcla de reguetón y merengue ripiado, en donde además el
artista demostró que sus orígenes dominicanos prevalecen en su
forma de componer y cantar.
Posterior a ello, nació su muy conocido lema
"Natural". En
2006, inició sus labores junto a la compañía Energy Music,
componiendo temas como
"Chupa chupa",
"Si tú
mamá" y
"Voy pa’ allá", bajo la producción de Rodney
Clark, mejor conocido como El chombo.
A lo largo de su carrera y a través de sus composiciones, Saik ha
reflejado al mundo sus vivencias diarias, y las de cada ser humano
pero de una manera jocosa, dando mensajes positivos a quienes le
escuchan, y sobre todo intentando que la música no sólo sea para
escuchar, sino para bailar.
La combinación de sus raíces de la República Dominicana y su niñez
y adolescencia en Panamá, lo han llevado a una mezcla de hip hop
callejero, reggae y ritmos tropicales, por lo cual se considera su
manera de componer y cantar muy natural.
Entre 2005 y 2014, Mr. Saik sacó a la luz los temas, titulados
"Marisabel",
"Dime si te vas con él",
"Baile
del choque" y el álbum
"El único loco".
A partir de 2015, sacó a la luz las canciones
"Pégate
sexy" y
"Se menea". Tres años más tarde, compartió
con sus fanes los sencillos, titulados
"La chama" y
"La rusa".
En 2020, Mr Saik sacó a la luz Mr Saik el único loco, un remix de
disco
"El único loco". Dos años más tarde, lanzó la
producción discográfica
"MR SAIK 507".
En 2024, compartió con sus fanes los temas, titulados
"Q.Q",
"Polvo",
"Death" y
"Fin de
semana". Tiempo después, sacó a la luz los álbumes
"Mr.
Saik Compliado VOL. 1" y
"Mr. Saik Compliado VOL. 2",
este último incluyó las piezas musicales
"El pagón",
"No te va a dolor",
"Golea" y
"Alto y
claro", entre otras.
Asimismo, Mr Saik presentó el disco de nombre
"Saiko 507",
contentivo de diez temas, entre ellos,
"Polvo en vivo",
"Desde que te fuiste",
"Pa' la disco" y
"Arrecotin", por solo nombrar algunos.
A partir de 2025, estrenó los sencillos
"Hoy se bebé" y
"Señora remix". Además, del EP, titulado
"El nuevo
gobierno", del que se desprenden canciones
"500 mil",
"Death",
"Bambú" y
"Q.Q".
A lo largo de su carrera, Mr. Saik ha plasmado sus vivencias y
experiencias en sus composiciones, creando un estilo urbano que
incorpora influencias de sus raíces en República Dominicana y su
infancia en Panamá, especialmente en el hip hop callejero y el
reguetón.
Vida Personal
En 2015, Mr. Saik luego de varios años de noviazgo se casó con la
colombiana Jennifer Rodas, madre de su hijo Aarón. La ceremonia se
llevó a cabo en la casa de ambos.
Mr. Saik es un artista que ha sabido adaptar sus vivencias y
experiencias a sus canciones, consolidándose como una figura
importante en la música urbana con una trayectoria marcada por el
éxito y la evolución continua.