Biografía de Maluma
Juan Luis Londoño Arias, quien se hace llamar
Maluma en el ámbito de la música urbana
contemporánea, es un cantante, productor, emprendedor y compositor
nacido en Medellín, Colombia, el 28 de enero de 1994. A los
diecisiete años se da a conocer de manera independiente en la
escena musical con el estreno del sencillo
"Farandulera".
Maluma ha logrado liderar las carteleras internacionales con su
música, al convertirse en uno de los artistas más populares en el
mundo del espectáculo urbano actual, no sólo en su natal Colombia,
sino a escala mundial. Los críticos especializados en temas
musicales lo consideran como uno de los artistas de "música urbana
de mayor impacto" en Latinoamérica. Trabaja con la disquera Sony
Music Colombia.
El joven y talentoso artista ha tenido oportunidad de compartir
escenarios con
Arcángel,
Plan B,
J Alvarez,
Alberto Stylee,
Nicky
Jam,
Ñejo y
Dalmata,
J Balvin,
Reykon,
Golpe a Golpe,
Jowell y Randy.
Significado del nombre
El apodo Maluma lo ha derivado el artista de su familia nuclear,
como muestra de gratitud y homenaje por el apoyo incondicional que
ha recibido; así, del nombre de ellos tomó las dos primeras letras:
Ma de Marlli, su mamá; lu de Luis, su papá y de su hermana Manuela,
ma. Ese seudónimo artístico lo tiene tatuado el cantante en el pie
izquierdo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Maluma se crió como la mayoría de los niños con los que se
relacionó. Comenzó a cantar ante sus compañeros de clase y en
reuniones familiares desde muy pequeño. Fue precisamente en un
evento con los suyos, mientras interpretaba éxitos de
Andrés Cepeda y
Diego
Torres, que a un tío se le ocurrió llevarlo a un estudio de
grabación. Este paso le permitió grabar dos canciones junto a tres
reconocidos productores; con lo cual dio inicio al cultivo de su
talento natural, que lo llevaría a otro nivel.
Durante su infancia y adolescencia el fútbol fue otra de sus
grandes querencias; sin embargo, tras ocho años de practicar ese
deporte, y de jugar en las ligas menores del Atlético Nacional y la
Equidad, le tocó elegir entre sus dos pasiones: fútbol o música.
Afortunadamente se decidió por la música como carrera, aunque
reconoce que con el fútbol ganó la disciplina que necesita para
poder triunfar en la música y en la vida.
Inicios de Maluma en la Música
En 2011 Maluma se da conocer en el medio artístico con el sencillo
"Farandulera", pieza que editó sin tener un contrato
discográfico. El tema resultó muy exitoso en su país natal, con
excelente receptividad y difusión en emisoras de radio e Internet;
a partir de allí el colombiano llamó la atención de Sony Music
Colombia y a mediados de ese mismo año firmó contrato con la
prestigiosa disquera.
Género musical
Hasta ahora Maluma se destaca como intérprete de reguetón. Sin
embargo, él ha expresado que le fascina la música de Ray Charles y
que los ritmos urbanos como trap, hip hop y R&B influyen de
manera importante en la conformación de su estilo musical.
Muchos cantantes, de los cuales aprende cada día, le sirven de
inspiración a Maluma porque sus gustos musicales no están
encasillados en un solo género; no es monótono, "siempre lo mismo"
no le gusta, ha dicho el cantante.
Trayectoria y Legado
Después de debutar como como artista independiente, Maluma lanzó el
álbum
”Magia”, con el cual obtuvo un notable éxito
comercial en Colombia, donde fue certificado oro por ventas que
superaron las diez mil copias. Luego empezó a ser reconocido en el
resto de Latinoamérica y Estados Unidos por canciones como
”Obsesión”, “Loco”, “Pasarla bien”, “Miss Independent” y
“La temperatura”.
El cantante obtuvo rápidamente una amplia popularidad y ya para
2013 figuró en las primeras cuarenta posiciones en varias listas
musicales de la revista Billboard; además consiguió una nominación
al Grammy Latino en la categoría Mejor Nuevo Artista. También fue
candidato al galardón Mejor Artista Latinoamericano en los MTV
Europe Music Awards y a Mejor Nuevo Artista del Año en los Premios
Nuestra Tierra.
Más tarde Maluma inició una gira musical que lo llevó por toda
América, con visitas a países como Bolivia, Canadá, Colombia,
Estados Unidos, Ecuador y Venezuela. En esa misma temporada realizó
una puesta en escena en la ceremonia de los Premios Juventud 2014
con su sencillo
“La temperatura”, donde participó como
jurado y entrenador en el concurso de talento
“La Voz kids de
Caracol Televisión”. Ivanna, del grupo en el que actuaba como
mentor, ganó el concurso con poco más de 40% de los votos. El
cantante también debutó como presentador en la primera edición de
los premios de Kids' Choice Awards Colombia, de Nickelodeon
Latinoamérica.
Seguidamente lanzó
“El tiki”, sencillo que tuvo
popularidad al entrar en las primeras cincuentas posiciones de la
lista musical Latin Digital Songs de Billboard, igualmente fue
postulado al Grammy Latino como mejor interpretación urbana.
Adicionalmente, Mlauma publicó el sencillo
”Borró
cassette”, que se convirtió rápidamente en éxito, al ser muy
bien recibido en varios países de América y lograr el puesto tres
del Hot Latin Songs; pasó así a ser la primera pieza de este
artista en figurar entre las mejores diez de la lista principal de
canciones latinoamericanas.
En octubre de 2015 Maluma lanzó su primera línea de ropa urbana.
También publicó su segundo álbum de estudio,
”Pretty Boy, Dirty
Boy”, que resultó muy exitoso en varios países suramericanos
al situarse en las primeras posiciones en las listas de álbumes más
descargados de iTunes. Ese álbum logró la posición número uno de la
lista principal de álbumes latinoamericanos de Billboard, por la
venta de 3.000 unidades a la primera semana del estreno; se
convirtió así en el primer disco del cantante en lograr la mejor
posición, y en el primer álbum de un artista urbano de origen
colombiano con un número uno en el referido ranking de popularidad
musical.
Tiempo más tarde Maluma interpretó junto a
Thalía el sencillo
“Desde esa noche”, con
resultados bien exitosos de popularidad en América Latina y Estados
Unidos, y ocupar el puesto 16 de la lista Hot Latin Songs de 2016.
Seguidamente el artista publicó
“El Perdedor”, tercer
sencillo de su segundo álbum, una remezcla que pasó a ser el
segundo de sus temas en lograr un número uno del Latin Airplay
Chart. Asimismo, Maluma fue nominado al galardón artista nuevo del
año en los Billboard Music Awards de 2016, y
“Borró
cassette” fue postulada como mejor canción latina en los Latin
American Music Awards 2016, en la categoría canción favorita de
música urbana; y
”El perdedor”, con
Yandel, como colaboración favorita.
En ese mismo año 2016 Maluma se vio envuelto en una polémica al
incursionar en el género trap con la canción
"Cuatro
babys", en colaboración con
Noriel,
Bryan Mayer y Juhn, en vista de que el
tema fue muy criticado por su contenido tan explícito. Sin embargo,
la pieza logró un rápido crecimiento en las redes sociales, y en un
mes superó los cien millones de reproducciones en YouTube.
También en ese año el cantante lanzó su segundo sencillo en ese
mismo género, titulado
"Un polvo”, en colaboración con
Arcángel,
Bad
Bunny y
De La Ghetto. Por todos
esos éxitos Maluma fue tendencia en 2016 al ser galardonado como
uno de los artistas latinoamericanos más famosos del mundo,
destacado por ser el compositor que lanzó más canciones a lo largo
de ese año.
Seguidamente estrenó el sencillo
"Felices los 4", que se
ubicó en el top 5 en la lista Hot Latin Songs. A continuación lanzó
el tema
"Corazón", también ubicado entre los primeros 5 de
la mencionada lista y contó más de mil millones de visitas en
YouTube. Luego editó el cortometraje X, contentivo de las canciones
"GPS", con
French Montana,
"Vitamina" con
Arcángel; y el
sencillo
"23".
Maluma también realizó la grabación del sencillo
"Colors",
original de Jason Derulo, que fue una de las canciones emblemáticas
de la Copa Mundial de la FIFA, 2018. En ese mismo período estrenó
"F.A.M.E", con el significado de "Fe, alma, música y
esencia". En el disco trabajó con los productores Jay Cash y
Vinylz, y contó con la colaboración de Daddy Yankee,
Prince Royce y Jason Derulo.
Sin tener descanso alguno Maluma sigue con su trabajo, en 2019
colaboró con
Madonna en los
sencillos
"Medellín" y
"Bitch I'm Loca", de su
álbum
"Madame X"; y con J Balvin en el sencillo
"Qué
pena". También estrenó su disco álbum de estudio
"11:11", incluidos los sencillos
"HP", "11 PM",
"Instinto Natural", en compañía de
Sech y
"No se me quita", junto a
Ricky
Martín.