Biografía de Lenín Ramírez
Jesús Lenin Cota Ramírez, mejor conocido como
Lenin Ramírez, es un cantante y compositor. Nació
el 24 de enero de 1989 en Culiacán, Sinaloa, México. Salta a la
escena musical tras formar el grupo El Comando de Sinaloa; pero en
2014 decide continuar con su carrera como solista, con el estreno
de su trabajo
“Mi conquista”-
Significado del nombre
Lenin Ramírez tomó su subdominio artístico de su segundo nombre y
segundo apellido de nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lenin Ramírez desde pequeño estaba destinado a dedicarse a la
música, la historia no podía ser distinta al contar con su abuelo
Vicente Ramírez, quien además de haber sido su maestro le inculcó
el amor y el gusto hacia la composición y la lírica. A partir de
los dos años cuando apenas empezó hablar, ya balbuceada sus
primeras melodías, cuando cumplió los cuatros años comenzó a
interpretar los temas de sus artistas favoritos, mientras los demás
niños de su edad jugaban tranquilamente, este futuro cantante se
dedicó aprender a tocar el acordeón e incluso llegó a grabar sus
primeras piezas musicales.
Tal fue el aprendizaje que obtuvo Lenin Ramírez que no solo cantaba
sino que manejaba a la perfección varios instrumentos como la
guitarra y el bajo, una vez que tuvo gran dominio sobre el
escenario improvisado en el que creció, su abuelo decidió grabar
sus primeros cassettes. Como su abuelo, Vicente, observó el enorme
potencial que tenía su nieto, decidió regalarle un día su primera
guitarra para que pudiese desenvolverse en el escenario sin mayores
contratiempos.
Inicios de Lenín Ramírez en la Música
Cuando Lenin Ramírez tenía 11 años, teniendo en sus manos el regalo
hecho por su abuelo, quiso componer su primera canción que resultó
en un corrido que dedicó a sus primos. Luego este joven mexicano se
empeñó en continuar trabajando en su carrera musical, que se
tradujo en una serie de grabaciones hechas en vivo y emitidas como
producciones independientes, con las que llegó a comercializarlas
en plataformas digitales y en CD, cuyo contenido fue bien recibido
por parte de sus primeros seguidores.
En 2010, este intérprete mexicano formó un grupo musical que llevó
por nombre El Comando de Sinaloa, pero un año después decidió
emprender su carrera como solista. Pero, antes de perseguir ese
sueño en 2014, Lenin Ramírez compuso unas cuantas canciones para la
banda La Conquista, además un año después pasó a la Banda
Renovación. No obstante, esta no fueron sus primeras
colaboraciones, ya que anteriormente estuvo en la agrupación Los
Sallos de Sinaloa.
Género musical
Desde muy joven a la vida de Lenin Ramírez llegó la música, por lo
tanto adquirió el gusto y buscó perfilarse hacia un ritmo musical
con el que se sintiera cómodo. En esa búsqueda de su identidad
musical llegó a la música sierreña, que es una variación de la
música norteña, siendo precisamente este estilo musical el que
influyó positivamente en este cantante.
Lenin Ramírez sabía que sus letras y ritmos estarían enmarcados en
la música regional, debido a sus gustos buscó que esta no fuese
sonar igual que otros intérpretes, por lo tanto adquirió diversos
elementos para hacer que sus composiciones sonarán más frescas,
estableciendo una marca personal al poder combinar varios géneros
en uno solo.
Pero, buscando atraer a más seguidores y para evitar sonar
repetitivo, Lenin Ramírez trabajó para que repertorio musical
tuviese un toque moderno, actual y motivador que alentara a su
fanaticada a corear sus canciones, entonces surgió la mezcla de
estilos en el que atrajo hacia sí la música romántica, cumbia y
balada, permitiéndole llegar a un público mucho más amplio.
Aunque, este cantante ha sostenido que es un músico versátil, no
descarta darle un vuelco a su carrera musical explorando otros
géneros como el pop, reggaetón y rock, además dejó entrever que
busca romper paradigmas y conquistar a todo el público en
diferentes partes del mundo, sobre esta posibilidad este intérprete
dijo que: “Nunca estoy cerrado a nada. Sería una gran oportunidad
de grabar con alguien del género del reguetón o pop. A mí me gusta
de todo, soy un músico versátil, pero creo que mi voz no encajaría
con otros géneros, pues es muy ranchera, pero sí sería padre
colaborar con otros artistas de otros géneros”.
Sobre las composiciones de Lenin Ramírez, abarcan diferentes
temáticas como el sonado caso de los 43 estudiantes desaparecidos y
la ola de violencia que vive México a causa de los carteles. A
pesar de que siempre en sus trabajos discográficos se encuentran
los corridos, estos no van dedicados a nadie.
Trayectoria y Legado
Lenin Ramírez en marzo de 2015 sacó su primera producción
discográfica, que llevó por nombre
“Mi conquista”,
integrada por 13 temas musicales, de los cuales se destacaron
“La fuga del jefe”,
“La vida del changuito”,
“Recuerdos del r” y
“Me traes loquito”. Ese mismo
año este mexicano lanzó su segundo disco titulado
“Siempre
firme” que vino cargado de grandes éxitos como
“La viuda
negra”,
“Hay que tomar”,
“Gerente 06” y
“La vez de las huertas”.
“Siempre firme” estuvo
integrado por 11 temas musicales todos compuestos por Lenin
Ramírez, incluyendo el éxito
“Me traes loquito” sencillo
que anteriormente fue grabado por la Banda Terrible. Además este
disco trajo dos coautorías junto a Jesús Chaurez e incluyó dos
colaboraciones con
Revólver
Cannabis y Los Plebes del Rancho. El primer tema en ser
promocionado por este artista fue
“Mi borrachita”. Sobre
“Siempre firme” este joven mexicano indicó que: “Trato de
meter temas que se familiaricen con la sociedad, que aunque no te
hayan pasado personalmente, te identifiques con ellos”.
Después del lanzamiento de estos sencillos, este cantante continuó
trabajando en su música, por lo que aseveró en una entrevista que
estaba en plena producción de su siguiente álbum: “Estaremos
sacando un disco con duetos, ya lo estamos armando y va a ser para
las redes. Vamos a grabar con
Enigma Norteño,
Los Nuevos Rebeldes, H-100 y
vemos si grabamos con
Régulo
Caro”.
Al año siguiente, en agosto de 2016, salió su tercer disco
“Mi
puño y letra” del que extrajo las canciones
“Gracias por
existir”,
“Regalo de Dios”,
“La calentura”,
“Gladiador de Aquiles” y
“Fiesta en el rancho”.
El cuarto trabajo discográfico de Lenin Ramírez llegó en enero de
2017 bajo el nombre de
“Las vueltas de la vida” estuvo
compuesto por 14 sencillos, de los cuales se desprendieron
“El
bayo”,
“El muchachón”,
“Las vueltas de la
vida”,
“La vida del hombre” y
“El míster”.
Después fueron publicados los materiales audiovisuales de los
sencillos
“Gente del general” que apareció publicado en
marzo de 2017, que logró un total de 50 millones de
visualizaciones. Luego en mayo de ese mismo año salió el videoclip
de
“Recordando a Manuel” que tuvo 217 millones de
reproducciones convirtiéndose en el mayor logro de Lenin Ramírez.
En este trabajo estuvieron presentes Gerardo Ortiz y Jesús
Chaurez.
Sin embargo, la suerte favoreció a Lenin Ramírez cuando el tema
“El Agüitado”, interpretado por Jorge Valenzuela, ganó
gran popularidad que incluso llamó la atención de la compañía
disquera Del Records, con quienes firmó contrato para lanzar su
próximo disco, que en palabras de este mexicano considera el
primero como lo indicó en una oportunidad: “Para mí es el primero,
porque los demás han sido discos más para las redes”. Este nuevo
trabajo discográfico llegó a finales de 2017, llevó por nombre
“Recuerdo del r antrax” en el que sobresalieron los
sencillos
“Niño bueno”,
“El rocke”,
“Culiacán
caliente”,
“Los decididos” y
“Tres
virus”.
Sin detenerse ni un segundo Lenin Ramírez, en enero de 2018 lanzó
el videoclip
“Cuento Chino” junto a Revólver Cannabis,
hasta la fecha este material ha obtenido más de 14 millones de
visualizaciones en el canal de YouTube de la casa disquera Del
Records. Luego en abril de 2018, Lenin Ramírez se preparó para el
lanzamiento de su nuevo álbum
“Bendecido” el cual vino
cargado con 17 temas musicales en el que mezcló diferentes géneros
musicales como el norteño y el mariachi. Sobre esta nueva
producción este artista señaló que: “Me siento muy contento de
estar en la mera tierra de los artistas, emocionando promocionando
mi nuevo disco que lleva por nombre Bendecido, un material muy
completo, que venimos a presentarlo a todos. Estoy agradecido con
el público”.
El primer sencillo que se desprendió fue
“Rolling One”, al
respecto Lenin Ramírez dijo: “Traemos varias, y
'Rolling
one' es una de las principales del disco, que ya está sonando
en la radio en Estados Unidos. El disco contiene 18 temas variados,
vienen canciones con duetos, acompañadas de banda, requinto,
norteño y también grabé un tema que ya había grabado, titulado
'Como los vaqueros', con Ulises Cháidez. La regrabé, pero
ahora con un toque mexicano con mariachi, y esa canción creo que la
vamos a estar promocionando en México junto con
'Rolling
one'”.
En ese mismo mes, este mexicano estrenó dos videoclips, el primero
titulado
“Soy Mencho” que fue bien recibido por su
fanaticada al lograr 28 millones de reproducciones, mientras que el
segundo material llegó con el nombre de
“Rolling one” que
alcanzó un total de 85 millones de visualizaciones.
Por otro lado, a lo largo de la carrera artística de Lenin Ramírez,
fue merecedor en 2016 del Premio BMI otorgado en Estados Unidos por
su sencillo
“El agüitado” interpretado por Jorge
Valenzuela, cuando este artista recibió este reconocimiento comentó
que: “Estar en la música es una bendición, sobre todo por este
premio (BMI) que me han entregado, todo lo que he logrado y lo que
tengo hasta ahorita es gracias a la música”.
Este premio en las manos de Lenin Ramírez, significó que estaba
haciendo las cosas bien, por lo tanto se trazó nuevos proyectos
junto a otras estrellas de la música, con quienes desea compartir
su música, por eso tiene en mente que La MS,
La Arrolladora Banda El
Limón,
La Banda El
Recodo y Recodidos puedan grabar sus composiciones. Por ahora,
este mexicano se encuentra en conversaciones con
Gerardo Ortiz,
Larry Hernández y Régulo Caro para
que acepten interpretar uno de los sencillos creados por Lenin
Ramírez. De momento, las canciones de este joven intérprete se
encuentran listas y en poder de
Jesús Ojeda y sus
parientes, Revólver Cannabis, Alegres del Barranco, Colmillo
Norteño y
Ariel Camacho y
los Plebes del Rancho, quienes aceptaron su proposición por lo
que estaban próximos a grabarlas.
Otro logro obtenido por Lenin Ramírez fue cuando el corrido
“El
de la gorra 27” llegó a estar por primera vez en el monitor
latino USA Hot Song General, demostrando así que su música traspasó
fronteras siendo bien recibida en otras partes más allá de las
fronteras de México. Como parte de su trabajo discográfico, Lenin
Ramírez estrenó en noviembre de 2018 el videoclip
“El de la
gorra 27” con el que consiguió tres millones de
visualizaciones en YouTube, en el que posee la asombrosa cantidad
de 400 millones de visitas, por lo que se augura una magnifica
carrera musical en la que llevará su música a cada rincón de México
y el mundo.
La música y estilo de Lenin Ramírez, lo ha llevado a recorrer todo
México en extensas giras promocionales, en las que ha podido
compartir escenario con diversos artistas, además logró presentarse
a casa llena en el Auditorio Telmex en Guadalajara. Con su carrera
en pleno apogeo, Lenin Ramírez entre febrero y junio de 2019 tiene
previsto que inicie su gira de conciertos “El mundo da vueltas 2019
tour”, con el que planea presentarse en diversas ciudades de México
y Estados Unidos.
En el 2019 Lenin Ramirez estrena los sencillos
"Escuela de la
vida" junto a Grupo Codiciado y
"Ya yo no vuelvo
contigo" con Grupo Firme, los cuales cuentan con millones de
reproducciones en YouTube, respectivamente.
En el 2020 Lenin Ramírez realiza el estreno de una serie de
sencillos en vivo, tales como
"100% Guzman" y
"RR", en los cuales muestra avances sobre su gira
realizada en el anterior año.
Vida Personal
Antes de dedicarse a la música, Lenin Ramírez trabajó como maestro
y albañil, también se desempeñó cargando maletas en la Central
Camionera en Culiacán, pero cuando decidió darse a conocer, lo hizo
sin nunca olvidarse de donde venía, sobre estos inicios este
cantante señaló que: “Ya tengo diez trabajando en esto pero he ido
picando piedra, desde cero, cargando bocinas, tocando gratis,
echándole ganas. Eso es lo bonito, llegar al nivel donde estás
ahorita porque lo vas valorando, a la gente que te sigue, porque no
es fácil trabajar en esto. Todavía me falta muchísimo por recorrer,
creciendo y amando lo que hago”.
En una oportunidad, Lenin Ramírez reveló que su madre había
fallecido hace mucho tiempo, por eso se encomienda mucho a ella
cuando se sube a los escenarios ya que considera su progenitora es
su más grande ángel de la guarda, que además de protegerlo lo guía
siempre hacia el camino correcto. Debido a esta partida familiar,
el padre de este mexicano se convirtió en su más grande héroe y en
él ve a su mejor amigo, puesto que no solo lo apoya sino que lo
alienta siempre a continuar en la búsqueda de sus sueños, así lo
indicó: “Mi papá siempre me ha apoyado en todo lo que hago. A veces
me lo llevo a las giras para que conozca mi trabajo y a los lugares
a donde voy”.
Por otro lado, Lenin Ramírez aseguró que disfruta compartir con su
familia en sus ratos libres, también comentó que le encanta el cine
y goza viajar para conocer otros lugares, culturas y gente. Como
compositor fue invitado a participar en un taller de corridos
impartido en primarias del estado, un evento que llevó a cabo la
Secretaría de Educación Pública (SEP).