Biografía de Lara
Lara, cuyo nombre completo es
Lara Pinilla
Osuna, es una cantante, compositora, productora musical,
pianista y teclista española. También toca guitarra y batería,
además de que se ha desempeñado como presentadora de televisión.
Nació en Madrid, España, en 1991.
Pertenece a ese grupo de cantautores, a quienes se les facilita el
camino. Eso no significa, sin embargo, que desde muy temprano no
esté estudiando y trabajando muy duro. Pronto comprendió que debe
labrarse una carrera musical con un estilo propio. Y en eso está,
desde el principio.
A lo largo de su carrera de cantautora, ha tenido éxito con varias
de sus canciones. Entre otras,
"Ser mayor", "La otra princesa",
"Infinitamente sola", "Caso perdido", "Muñequita azul" y
"DJ ponla otra vez".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lara es hija de Pablo Pinilla y hermana de Elsa Pinilla. En su
familia encontró el ambiente propicio para desarrollar su talento
para la música. Su padre es productor musical, mientras que su
hermana es actriz, cantante, presentadora de televisión y
compositora.
En su rutina diaria era común alternar con músicos y compositores.
Además, creció escuchando mucha música rock. Desde
The Beatles, que son sus ídolos, hasta
bandas más recientes. Los sonidos de
Led Zeppelin,
Deep Purple o
The Rolling Stones, también estaban
presentes en su casa.
Inicios de Lara en la Música
Lara comenzó su carrera desde joven. Desde pequeña sabía ya que
quería ser cantante. Sus primeras canciones fueron escritas cuando
tenía nueve años de edad. En esos años, colaba sus composiciones
entre los papeles de su padre, aunque sin identificarlas con su
nombre.
Desde niña comenzó a recibir clases de piano y guitarra. Sin dejar
de practicar esos instrumentos musicales, en la adolescencia empezó
a prestarle más cuidado a su voz.
Tuvo la oportunidad de que sus canciones llegaran a Globomedia, una
productora de televisión española. En la primera audición, Lara
mostró gran seguridad en sí misma, además de una voz única. Su
instrumento vocal, bien acoplado, parecía inusual en una jovencita
de quince años de edad.
Con sus primeras maquetas musicales avanzó todavía más hacia su
primer álbum, aunque estaban dentro de lo esperado. Los temas
expresaban rabia juvenil y las inquietudes propias de su edad,
además de denunciar una realidad contradictoria. Al mismo tiempo,
traslucían la frescura que solo alguien de esa edad puede
mostrar.
Género musical
Lara interpreta música pop y rock. Con base en esos géneros
musicales, que también combina, monta su performance en vivo. De
igual manera trabaja en el estudio de grabación.
Trayectoria y Legado
Lara tuvo la oportunidad grabar su primer disco, siendo
adolescente. En ese momento, su propuesta musical fue recibida con
mucho entusiasmo por muchos españoles aficionados al pop-rock.
También por la crítica especializada, que consideró que sus
canciones estaban llenas de frescura, energía y espontaneidad.
Una oferta muy consistente, porque mostraba toda la rebeldía de su
juventud, sin desmedro de la calidad musical. En ese álbum debut,
recorre todos los estados de ánimo de una adolescente, como era
entonces. El disco se le vio como una renovación de la música
pop-rock de su país. Y a ella como toda una promesa, que se ha
venido haciendo realidad con el paso de los años.
A pesar de la propuesta tan audaz en su música, su metodología de
trabajo no es la de ahora. Se parece más a la que se usaba en
décadas pasadas. Prefiere tomarse su tiempo para hacer sus discos,
mientras atiende sus espectáculos en vivo.
Lara tiene publicados, hasta el presente, tres álbumes de estudio.
"Cambiar el mundo", su álbum debut, salió en 2007.
"Duendes, hadas y Rock & Roll" y
"Play" salieron,
respectivamente, en 2010 y 2013.
"Nos gusta hacer los discos como antes, con tiempo y con mucho
mimo… Estoy trabajando en varios proyectos musicales como
productora, además de seguir cantando y componiendo", comentó en
2018 durante una entrevista.
De
"Cambiar el mundo" salieron tres sencillos, que
causaron impacto en la escena española del pop-rock. Llevaron por
nombres
"Ser mayor", "La otra princesa" e
"Infinitamente sola".
Ese mismo año 2007, empezó a prepararse para su debut como como
presentadora de televisión. Desde febrero del año siguiente y hasta
2010, condujo
Bravo Neox, un programa televisivo de su
país. Este se caracterizó por sus contenidos jóvenes y dinámicos,
tal como el público al que estuvo dirigido. Fue en colaboración con
la revista Bravo y Antena 3.
Desde que compuso su primer tema, a la edad de catorce años, Lara
no ha dejado de trabajar en la música. Desde entonces, canta,
compone y escribe canciones. Asimismo ha procedido, desde que se
involucró en la producción musical.
Su actividad como compositora, amerita un párrafo aparte. En una
ocasión comentó que al principio, para componer, se inspiraba en un
grupo de cantantes. Eso cambió con el tiempo y, actualmente, busca
inspiración en todas partes. Así lo expresó en una entrevista, que
se puede leer en Internet.
"… De todo se aprende y puedes sacar lo que te interesa tanto de
los clásicos como de las nuevas tendencias. Me inspiran The Beatles
o
AC/DC, pero también me inspira
Dua Lipa”, dijo en esa ocasión.
Agregando lo siguiente.
"Tengo que estar pendiente de todos los estilos, hasta del
flamenco, que es la pata que me falta, porque es la que menos
conozco. El abanico que tengo es muy grande, porque no compongo
sólo para mí". Y finalizó, con lo que sigue a continuación.
"Compongo también para otros artistas, así que debo estar al día de
todos los estilos musicales e inspirarme, dependiendo de lo que
vaya hacer. Si escribo para mí, le pongo un toque más rockero, más
blues y si compongo para otro artista o para un grupo que sea más
dance, por ejemplo, intentaré llevarlo hacia su estilo", dijo para
cerrar ese tema.
Lara es bien consciente de que el éxito se consigue trabajando
mucho. El talento musical es importante, lo descubrió desde niña,
además de contar con el apoyo que necesitaba. Aun así, en la escena
musical del pop-rock no es fácil lograr un espacio. Al contrario,
es bastante difícil, alguna vez.
"Es una carrera de largo recorrido y los que, al final, acaban
viviendo de esto son la gente que no se rinde, la gente que sigue
adelante, a pesar de los malos momentos, que hay muchos. Hay que
seguir, no perder la esperanza, ni la fe. Las cosas sólo acaban
saliendo si tienes constancia". Y en eso está, desde hace más de
quince años.
Se sabe que el talento y la vocación para la música, no son
suficientes para desarrollar una exitosa carrera musical. Mucho
menos, en la competida escena de la actual música pop-rock. Se
necesita un ambiente propicio, un importante apoyo para hacer
germinar esas aptitudes. Lara tuvo, desde pequeña, esas dos
condiciones necesarias. Talento no le ha faltado nunca. Y respaldo,
tampoco.
Pertenece a ese grupo de cantautores, a quienes se les facilita el
camino. Eso no significa, sin embargo, que desde muy temprano no
esté estudiando y trabajando muy duro. Pronto comprendió que debe
labrarse una carrera musical con un estilo propio. Y en eso está,
desde el principio.