Biografía de Juanes
Juan Esteban Aristizábal Vasquez, mejor conocido
como
Juanes, es un cantante, compositor,
arreglista, activista y productor. Nació en Antioquia, Colombia, el
9 de agosto de 1972. Salta a la escena musical tras formar parte de
la banda Ekhymosis, pero en 1999 decide continuar con su carrera
musical como solista.
Significado del nombre
El subdominio artístico de Juanes se desprende de la unión de su
primer y segundo nombre de nacimiento, Juan Esteban, uniendo el
primer nombre "Juan" con las primeras dos letras de "Esteban".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Juanes desde temprana edad fue influenciado por su padre, Javier
Aristizábal, y sus cinco hermanos quienes le enseñaron a tocar
flauta y guitarra, instrumentos que lo ha acompañado toda su vida
musical. Vivió en la población venezolana de Barinas, donde su
padre enseñó la interpretación del órgano eléctrico. Sin embargo,
más adelante se regresó a su país de nacimiento.
Inicios de Juanes en la Música
Juanes comenzó su carrera artística a la edad de 15 años, en la
ciudad de Medellín, como miembro de la banda Ekhymosis con la que
grabó varios álbumes, bajo las casas disqueras Codiscos y Sonolux,
alcanzando notoriedad en su país. Con esta banda Juanes alcanzó
fama en varios países latinoamericanos debido a la calidad
compositiva. Al disolverse la entonces exitosa banda Ekhymosis,
Juanes decide avanzar como solista, anunciando su primer EP en
diciembre de 1999.
Género musical
Juanes se caracterizó desde sus inicios por ser un interprete del
género pop-rock, pero luego experimentó con pop rock, rock latino,
reguetón, cumbia, electrocumbia, hard rock, heavy metal y thrash
metal.
Trayectoria y Legado
En principio las discográficas se negaban a patrocinarlo porque
buscaban estilos musicales más corrientes y con menos rock. Sin
embargo el material llegó a manos del productor Gustavo
Santaolalla, quien ve en Juanes gran calidad y potencial, como
resultado de esto firman contrato en 2000. Ese mismo año Juanes
lanza su primer disco de estudio como solista titulado:
Fíjate
bien.
Fíjate bien fue nominado a siete premios Grammy Latinos,
de los cuales en 2001 gana tres, con temas descarnados como
"Fíjate bien", "Nada" y
"Podemos hacernos daño",
entre otras. El disco tuvo un recibimiento excelente en el mercado
latinoamericano debido a que el álbum poseía letras muy oscuras
donde el amor no entraba, pero a pesar de esto el álbum logró
vender más de un millón de copias en todo el mundo. El álbum
rápidamente llega a la posición número uno en Colombia,
permaneciendo más de 10 semanas en esta misma posición.
En Colombia el álbum llegó directamente a la posición número uno en
ventas, manteniéndose durante 10 semanas consecutivas. Las
canciones de este álbum se han convertido en las más escuchadas por
el público hispano debido a la calidad compositiva que aplica
Juanes a todos sus sencillos.
En ese mismo tiempo compone lo que sería su segundo álbum de
estudio como solista:
"Un día normal", que sale a la luz
el 21 de mayo de 2002. Desde su lanzamiento tuvo una mayor acogida,
entre sus sencillos se destacan canciones como:
"Mala gente",
"Es por ti", "Un día normal" y
"Fotografía" junto a
Nelly Furtado.
"Un día normal" es bien acogido por el público llegando a
ser el más vendido en en Colombia, México, España y entre los
públicos hispanos de Estados Unidos. En octubre del mismo año la
cadena MTV Latino lo congratula con el premio al mejor artista del
año. El álbum tuvo una mejor acogida que su anterior álbum hasta el
punto de vender más de dos millones de copias en todo el mundo,
además el material estaba compuesto con temas que se caracterizaban
por tener como principal protagonista el amor.
En en 2003 decide lanzar su primer álbum DVD,
"El diario de
Juanes", el cual contiene los vídeos que ha grabado de
"Fíjate bien" y
"Un día normal". Ambos discos lo
llevaron a recibir diversos premios a la música alrededor del
mundo: Premios Univisión y Latín Billboard en Estados Unidos, Amigo
en España y Viña del Mar en Chile, a la par que realiza una gira de
más de 100 representaciones en Estados Unidos e Hispanoamérica.
Estos vídeos dieron a conocer a Juanes como un importante artista
debido a la excelente contribución a la música en español.
Seguidamente, en el 2004 Juanes reaparece con un nuevo álbum
titulado
"Mi sangre". De este álbum se destacan canciones
como
"La camisa negra", "Nada valgo sin tu amor", "Para tu
amor" y
"Volverte a ver", haciéndolo merecedor de
cuatro Latín Grammy Awards. Este álbum cuenta con importantes
canciones que rápidamente se convirtieron en sucesos mundiales como
lo es
"La camisa negra", que según el sello Universal
Music hasta la actualidad se convierte en el más exitoso del álbum
y del artista.
"La camisa negra" se convirtió en la canción en español
más importante y escuchada en países como Italia, Francia, España,
Colombia, Argentina, Japón, México, Chile y demás países
latinoamericanos, asiáticos y europeos. En agosto del mismo año
anuncia su retiro temporal, un año sabático para trabajar en causas
sociales, descansar con su familia y crear nueva música.
En el 2007, después de un breve tiempo en silencio, Juanes lanza un
nuevo álbum titulado
"La vida es un ratico", contentivo
del exitoso tema
"Me enamora". El disco se ubicó entre los
más vendidos de su carrera debido a que fue lanzado en más de 77
países donde se hablan diferentes idiomas y se convierte en un
récord mundial. Posee canciones que rápidamente llegaron a la
posición número uno en diversos países del mundo; gran muestra de
esto son los sencillos
"Gotas de agua dulce", "Me enamora"
y
"Tres" .
En noviembre de 2008 se lanza una nueva edición de
La vida es
un ratico" (en vivo), acompañada de cuatro canciones nuevas e
inéditas, entre las que se encuentra
"Odio por amor" y
"Hoy me voy". La reedición del álbum fue tan exitosa que
llevó a Juanes a recorrer todo el mundo con la gira mundial La vida
World Tour, convirtiéndose una de sus giras más exitosas.
Después del éxito internacional de
La vida es un ratico",
que se posicionó en el número uno de ventas en 19 países, Juanes
lanza mundialmente su quinto álbum de estudio,
"P.A.R.C.E." (2010), que incluye el éxito
"Yerbatero", cuyo tema obtuvo la máxima posición en el
listado de Billboard Hot Latin Songs, además permaneció durante más
de 15 semanas en el listado general de la radio en Colombia. Del
álbum también se desprenden una serie de sencillos, que al igual
que el álbum
P.A.R.C.E., fue compuesto, arreglado y
producido por Juanes en compañía del reconocido productor Stephen
Lipson, quien comenzó como un ingeniero de los
Rolling Stones.
En el 2012 Juanes estrena su primer
“Juanes MTV
Unplugged”, el cual fue grabóado el primero de febrero de 2012
en el New World Center en Miami, Florida. El concierto, producido
por la cadena MTV, cuenta con los sencillos
"La camisa negra",
"Para tu amor", "Me enamora", "Volverte a ver", "Nada valgo sin tu
amor" y
"Fíjate bien", entre otros. Ese mismo año
estrenó su álbum acústico
"La señal", que obtuvo un amplio
reconocimiento.
En ese transcurso de tiempo volvió a colaborar con el cantante
español
Miguel Bosé, esta vez para su
disco
"Papitwo" con la emblemática canción de Bosé,
"Partisano", muy acorde a los esfuerzos por la paz y la
fundación Paz sin fronteras, de la que ambos son miembros.
Más adelante, en el 2014 Juanes estrena su sexto álbum de estudio
"Loco de amor", lanzado por Universal Musica, del cual se
desprenden los sencillos
"Mil pedazos", "La luz", "La verdad",
"Una flor", "Delirio", "Laberinto", "Persiguiendo el sol", "Corazón
invisible" y
"Radio Elvis", con los cuales ganó un
amplio reconocimiento internacional.
Al año siguiente estrena su sencillo
"Juntos", que
formaría parte de la película
"McFarland", transmitida por
Disney. El sencillo se posicionó en el primer lugar del Top Latin
Songs - Colombia de Monitor Latino. En el 2016 continúa con el
lanzamiento del tema
"Fuego", el cual se deprendería de su
próximo álbum.
En el 2017 Juanes estrena su séptimo álbum
"Mis planes son
amarte", lanzo bajo el sello Universal Music Latino, del cual
se desprenden los temas
"Perro viejo", "Ángel", "Fuego",
"Alguna vez", "Actitud", "Goodbye For Now" y "Esto no acaba".
El disco obtuvo un premio Grammy Latino en la categoría de "Mejor
Álbum Pop/Rock" en la ceremonia anual número 18. En ese mismo
periodo colaboró los sencillos
"Amárrame" de
Wisin & Yandel.Mon Laferte; en el
remix de
"1-800-273-8255" junto a
Logic,
Khalid y Alessia Cara; y
"All Can We
Do" junto a Poo Bear.
Juanes también colaboró en el sencillo
"Oye mujer", junto
a Raymix, estrenado en el 2018. En ese mismo año también estrenó
"Pa' dentro", primer sencillo de su próximo álbum, durante
el Starlite Festival.
En el 2019 Juanes continúo con el estreno de los sencillos
"La
plata" junto a
Lalo
Ebratt, Skinny Happy y
Yera, el
cual fue todo un éxito, logrando posicionarse en distintas
plataformas digitales. En ese año también colabora en los temas
"Minifalda" de
Greeicy,
además en el tema
"Bonita" de
Sebastian Yatra.
A mediados de 2019 lanza los sencillos
"Aurora" en
colaboración de Crudo Means Raw; y
"Tequila" junto a
Christian Nodal. En ese
mismo tiempo estrena su siguiente disco
"Más futuro que
pasa", donde fusiona los géneros pop, folklore latinoamericano
y rock alternativo, además incursiona en el reguetón.
Filantropía
Juanes es el creador de la Fundación Mi Sangre, que atiende a las
personas discapacitadas. También ha creado el Parque Juanes de la
Paz, que es un centro de rehabilitación para los que han estado
involucrados en la adicción o la violencia, en la ciudad de
Medellín.
En 2008, a partir de la crisis diplomática de Colombia con Ecuador
y Venezuela de 2008, forja en pocas horas y ante la eventualidad de
un escalada militar internacional, la iniciativa civil Paz sin
fronteras, donde participan también los cantantes Juan Luis Guerra,
Miguel Bosé, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Juan Fernando Velasco y
Ricardo Montaner, evento pro pacifista que se desarrolló el 16 de
marzo en el Puente Internacional Simón Bolívar en Cucuta, límite
fronterizo entre Venezuela y Colombia, (Estado venezolano de
Táchira y el Departamento colombiano de Norte del Santander) y al
que asisten más de 600.000 personas.
Adicionalmente, el 20 de septiembre de 2009 en la Plaza de la
Revolución de La Habana, Cuba, se realizó la segunda versión del
concierto Paz sin fronteras donde asistieron más de un millón
ciento cincuenta mil (1.150.000) personas al concierto, siendo así
el tercer concierto con más afluencia de público en la historia; en
su mayoría jóvenes. El concierto tuvo la participación de quince
grupos y solistas de ocho países entre los cuales estaban Miguel
Bosé,
Juan Fernando Velasco,
Olga Tañón,
Victor Manuelle, entre otros. Previo al
evento Juanes recibió amenazas de muerte, pero a pesar de esto
ofreció, junto a los demás artistas que decidieron acompañarlo, el
espectáculo al pueblo cubano dando muestras de su inmenso
compromiso con las causas justas del mundo, manifestando que era un
acto de amor hacia la ciudadanía cubana.
Este concierto con la iniciativa de Juanes fue un gesto humanitario
donde el mensaje principal fue “fortalecer la esperanza”, aseguró
el cantante, criticado por algunos integrantes cubanos en el
extranjero y apoyado por otros. "Este concierto es un gesto
humanitario. Necesitamos fomentar la esperanza y el sueño. El arte
tiene que ser un arma poderosa de paz, por encima de diferencias".
"Después del concierto me pueden crucificar", dijo. Esto generó
mucha polémica pues hay quienes afirman que el activismo de Juanes
es una estrategia publicitaria. El artista ha logrado ser
condecorado con excelentes premios, gracias al obtener el tercer
puesto en los conciertos más grandes de la historia de la
música.
Vida Personal
Juanes está casado con la reconocida ex-reina cartagenera, modelo y
actriz Karen Martínez, con ella tiene dos hijas y un hijo: Luna,
Paloma y Dante. Según la revista Billboard es una de las parejas
más famosas de Latinoamérica y una de las más famosas de Colombia.
La pareja se ha destacado en el mundo artístico debido a la
colaboración en las causas sociales en toda Latinoamérica. Karen ha
sido catalogada como una de las mujeres más hermosas de Colombia e
incluso ha sido portada de revistas anglosajonas al lado del
exitoso cantante colombiano.