Biografía de Havana Brown
Angelique Frances Meunier, conocida en el mundo
musical como
Havana Brown o
DJ Havana
Brown, es una DJ y cantante australiana. , También es
compositora, productora discográfica y bailarina. Nació en
Melbourne, Victoria, Australia, el 14 de febrero de 1985. En 2011
recibió dos IT List Awards Australia, en las categorías DJ Favorito
Del Año y Artista Revelación.
Esta talentosa artista también ha sido nominada a relevantes
premios de la industria musical internacional. Entre ellos, ARIA
Music Awards, World Music Awards y MTV Europe Music Awards. Ha
trabajado con artistas de la talla del cantante y compositor
estadounidense
Pitbull.
Entre sus remixes, destacan
"Warrior",
"Big
Banana" y
"Ba*Bing". Entre todos suman millones de
reproducciones en YouTube.
Al parecer, no se le hizo difícil ganarse un espacio en un mundo
dominado por hombres. Como DJ de club ha sabido complacer a su
audiencia. A esos aficionados exigentes que valoran la preparación
técnica y las habilidades de comunicación, por encima de un bello
físico… Que, además, esta cantante y compositora australiana
también tiene.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Havana Brown nació en Melbourne pero sus padres son mauricianos, de
ascendencia francesa. Ellos procedían de la isla de Rodrigues,
República de Mauricio, al suroeste del océano Índico. A pesar de la
gran distancia, la niña viajaba con frecuencia al país de sus
padres. Puede decirse que creció entre su ciudad natal y la
mencionada isla. Empezó a tomar clases de canto a la edad de seis
años.
Más adelante participó en varios grupos de bailarines. En su ciudad
natal fue porrista de algunos equipos de baloncesto y de fútbol
australiano. Cuando culminó la secundaria, optó por dedicarse por
completo en la actividad musical.
Inicios de Havana Brown en la Música
Havana Brown empezó formalmente en la industria musical, al
establecerse en Londres. En la capital inglesa, junto a otros
músicos, inició un proyecto llamado Fishbowl. Lograron firmar un
contrato de grabación con el sello británico Polydor, pero no
resultó. El grupo se disolvió cuando faltaba poco para lanzar su
primer tema.
Después de esa experiencia, la joven se dedicó a pinchar discos.
Comenzó a presentarse en algunas discotecas londinenses. También en
Australia, tras su regreso en 2006.
En su país natal empezó a trabajar en el circuito de los clubes. En
ese ambiente, rápidamente desarrolló sus grandes habilidades de
pinchadiscos. Apenas dos años después, se convirtió en la primera
DJ de su país en firmar con una reconocida disquera. Se trató del
sello discográfico Universal Music, con el que comenzó a publicar
en 2008.
Con ese respaldo, emprendió la grabación de una serie de discos de
remezclas que tituló
"Crave". Los mismos incluían sus
remixes de canciones de varios afamados cantantes.
Este trabajo, que inició por iniciativa de un ejecutivo de la
disquera, le dio una gran oportunidad. Fue telonera de varios de
esos artistas internacionales, durante sus giras por Australia y
Europa. Entre ellos,
Britney
Spears,
Rihanna,
Pussycat Doll,
Chris Browm y
Enrique Iglesias.
Después de seis discos compilatorios y una gran experiencia en la
industria musical, en 2013 publicó su disco debut. Sin embargo,
publicaría nuevos discos de remezclas de la misma serie
"Crave", además de otros remixes.
Género musical
Havana Brown interpreta y produce producciones dance pop,
electropop, electro house y eurodance. En muchas oportunidades, ha
citado como una de sus mayores influencias musicales a la cantante
estadounidense
Janet
Jackson.
"Es mi ídolo. ¡Yo quería ser Janet Jackson, pero la Janet Jackson
DJ! Quería ser capaz de montar grandes shows, quería bailarines y
fuegos artificiales a mi alrededor... Lo quería todo!", expresó con
evidente admiración la DJ australiana.
Trayectoria y Legado
Havana Brown ha desarrollado su carrera musical, principalmente
como DJ. Desde esa faceta se ha presentado en numerosos clubes
internacionales. Asimismo, ha producido la mayoría de sus discos de
larga duración.
Son cerca de veinte los álbumes de remezclas que ha publicado hasta
ahora. Los primeros salieron formando parte de una serie que llamó
"Crave", contentiva de remezclas de canciones de famosos
artistas. Esta serie de compilatorios, catorce en total, salieron
entre 2008 y 2015. Pero además, entre 2014 y 2016, lanzó tres
discos con mezclas de sus presentaciones en diferentes clubes.
En su haber también tiene una media docena de EP, uno de los cuales
también es recopilatorio. De estos discos de corta duración y de su
único álbum de estudio, salieron cerca de quince sencillos.
Havana Brown trabajó en 2011 con el afamado intérprete cubano-
estadounidense, Pitbull. Este colaboró en el tema
"We Run The
Night", sencillo debut de la cantante. Esta canción formaría
parte de su primer EP y de su álbum debut de estudio.
"We Run The Night" llegó al quinto puesto de las listas
musicales de Australia. Fue certificado triple platino por la ARIA
(Australian Recording Industry Association). Y también fue nominado
a los ARIA Music Awards en las categorías, Sencillo De Artista
Revelación y Sencillo Más Vendido. En Estados Unidos, donde
consiguió disco de platino, llegó a la primera posición de la lista
Hot Dance Club Songs y al puesto veintiséis de la cartelera
estadunidense Billboard Hot 100. En Nueva Zelandia también fue
certificado platino. Más de ochenta millones de reproducciones
lleva contabilizadas en la plataforma digital YouTube.
Gracias a estos éxitos, Havana Brown firmó un contrato de grabación
con la disquera estadounidense Universal Republic. Lo hizo a través
de la compañía 2101 Records, propiedad del cantante y productor
discográfico
Red One.
El segundo sencillo de Havana Brown fue publicado ese mismo año
2011 con el nombre de
"Get It". No tuvo mayor éxito.
Alcanzó el puesto número treinta y ocho de las listas musicales de
Australia. Posteriormente lanzó
"City Of Darkness", un
sencillo que no logró entrar en ninguna lista.
El primer EP de esta singular DJ australiana salió en el 2012 bajo
el título de
"When The Lights Go Out". Ese mismo año ella
participó en la etapa australiana de la gira mundial de conciertos
de Pitbull, llamada Planet Pit.
Por esa época, Havana Brown representó a Australia en el primer ABU
TV Song Festival 2012. Este evento tuvo lugar en el KBS Concert
Hall, en la capital de Corea del Sur.
Vayamos entonces a su único disco estudio. Publicado en 2013,
representa también su debut en un larga duración como cantante.
Este trabajo discográfico tiene una gran importancia en la carrera
profesional de Havana Brown. Con este álbum dio un gran paso como
artista y logró abrir otras puertas de la industria musical.
Estrenado bajo el nombre de
"Flashing Lights", en octubre
de 2013, este álbum debut contiene doce canciones. Contó con el
respaldo del sello Island Records Australia. Dos sencillos,
pertenecientes a este álbum, salieron antes. El primero con el
mismo nombre del disco y el otro titulado
"Warrior".
Este larga duración entró directamente al sexto puesto de la lista
de álbumes de la ARIA (Australian Recording Industry Association).
Además, estuvo cinco semanas en el top 50 de la mencionada
cartelera. El álbum incluso figuró en una de las listas musicales
de Japón, donde ocupó el puesto setenta y cuatro.
Ese mismo mes de octubre, poco después del estreno del disco, la
cantante emprendió un gira de conciertos. Bajo el nombre de Oz
Tour, se presentó en Australia, Estados Unidos y Canadá. Fueron
doces fechas que cumplió como parte de la promoción de
"Flashing Lights"
Actualmente, Havana Brown es una reconocida DJ australiana. Además
de su notable talento musical, tiene encanto, carisma y belleza
personal. Ha logrado popularidad, dentro y fuera de su país,
haciendo dance pop, electropop, electro house y eurodance. No solo
es DJ, también canta y baila.
Entres sus discos de remezclas, distintos de la serie
"Crave", se mencionan los siguientes.
"No Ordinary
Love" y
"DJ Havana Brown Club Mix -Super".
De los EP Havana Brown, hay dos muy significativos en su carrera
musical.
"When The Lights Go Out", que fue lanzado en 2012
y
"Battle Cry", que salió dos años después.
En 2015, esta DJ australiana estrenó la canción
"Battle
Cry". Contó con la colaboración de la cantante estadounidense
Bebe Rexha.
El año siguiente, Havana Brown concursó en una reconocida
competencia de televisión. Se trató de la segunda temporada de la
versión australiana de
"I'm A Celebrity... ¡Sácame de
aquí!". Quedó en sexta posición.
Entre los sencillos que lanzó antes de la pandemia por la Covid-19,
están tres temas. Uno es
"Glimpse", de 2018, con la
colaboración del rapero estadounidense
Rich The Kid. Este tema tiene un
sonido influenciado por el hip hop y el R&B, opinaron algunos
críticos. Otras dos canciones de esa época,
"All Day" y
"Cookie", salieron al mercado discográfico en 2019.
En octubre de 2023, Havana Brown lanzó
"Forever Young", su
primer sencillo luego de cuatro años, bajo el sello Havana Brown
Entertainment (HBE), de su propiedad. Con esta reaparición, la
afamada DJ y cantante puso de manifiesto su decisión de continuar
en la escena musical.
Havana Brown es una reconocida productora musical de Australia,
quien con notable belleza y suficiente talento ha logrado ganar
popularidad nacional e internacional. No solo es DJ, también canta
y baila.
Su reconocimiento la ha llevado a colaborar con reconocidos
cantantes del mundo.
Britney
Spears,
Rihanna,
Pussycat Dolls,
Chris Brown y en español
Enrique Iglesias, son algunos de
ellos.
Havana Brown ha publicado los álbumes de estudio, de nombres
"Flashing Lights",
"Warrior",
"No Ordinary
Love" y
"DJ Havana Brown Club Mix -Super".
También ha presentado tres EP, de nombres
"Big Banana",
"When The Lights Go Out" y
"Whatever We Want".
Entre 2019 y 2017, presentó las mezclas de nombres
"All
Day",
"Cookie" y
"Glimpse".
"All Day" tiene un sonido influenciado por la música pop y
el R&B. Havana Brown trabajó con el intérprete estadounidense
Pitbull, en el tema
"We Run The Night", sumando más de
ochenta millones de reproducciones en YouTube. Se ubicó en la
primera posición en el Hot Dance Club Songs de Estados Unidos y el
puesto veintiséis en el Billboard Hot 100.
Su debut musical se produjo en 2011, precisamente con
"We Run
The Night", alcanzando la quinta ubicación en las listas
musicales de Australia y siendo certificado como triple platino por
la Australian Recording Industry Association (ARIA).
Además este sencillo, fue nominado por ARIA Music Awards como
Sencillo De Artista Revelación y Sencillo Más Vendido. Gracias a
este éxito, Havana Brown firmó un contrato de grabación con la
discográfica estadounidense Universal Republic, a través de la
discográfica del productor RedOne, 2101 Records.
El segundo sencillo más exitoso de Havana Brown es
"Get
It", que alcanzó el puesto número treinta y ocho en la lista
de Australia. Posteriormente, salió
"City Of
Darkness".
Su primer EP fue
"When The Lights Go Out", de 2012. Ese
mismo año, se embarcó en la gira de conciertos mundial Planet Pit
de Pitbull, en la etapa de Australia, en la cual, también fue
invitado a participar el cantautor británico
Taio Cruz.
Havana Brown estuvo representado a Australia en el primer ABU TV
Song Festival 2012, que tuvo lugar en el KBS Concert Hall en Seúl,
Corea del Sur.
Regresando a sus últimos años de carrera musical, en 2015, la
cantante estrenó la canción
"Battle Cry", que tiene la
participación de la cantante estadounidense
Bebe Rexha.
Según la crítica especializada, Havana Brown demostró estar
influenciada por el hip hop cuando presentó su tema
"Glimpse", en el que colaboró el rapero americano
Rich The Kid.
Havana Brown también fue una de los concursantes de la segunda
temporada de la versión australiana de la serie de televisión,
"I'm A Celebrity... ¡Sácame de aquí!" en 2016, donde quedó
de sexta.
En octubre de 2023, Brown lanzó
"Forever Young". Su primer
sencillo luego de cuatro años y el primero bajo el nuevo sello
Havana Brown Entertainment (HBE).
Vida Personal
Havana Brown está comprometida desde 2015 con Vince Del Tito. Este
fue uno de los presentadores de
"Young Talent Time",
famoso programa de la TV australiana.
Sin duda alguna, es una de las mejores DJ australianas de las
últimas dos décadas. Al parecer, no se le hizo difícil ganarse un
espacio en un mundo dominado por hombres. Gracias a su talento para
las remezclas, se ha destacado produciendo dance pop, electropop,
electro house y eurodance.
Es Havana Brown, una DJ de club que sabe complacer a su audiencia.
A esos aficionados exigentes que valoran la preparación técnica y
las habilidades de comunicación, por encima de un bello físico.
Que, además, esta artista australiana también tiene.