Biografía de Diego Herrera
Diego Herrera es un intérprete de música regional
mexicana. Nació el 21 de mayo de 1973, en Mazatlán, Sinaloa,
México. Pero, al cumplir un año de edad, sus padres decidieron
mudarse a la Ciudad de México. Ganó popularidad por ser parte de
afamadas agrupaciones musicales de su país como
Caifanes y
Jaguares.
Como solista, su éxito lo ha recibido por interpretaciones como
"Si te enamoras de mí",
"Puras de caballos",
"Palabras sucias" y
"Los amigos no se besan".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
En Ciudad de México, México, aun siendo muy niño, Diego Herrera
decidió tomar clases de charrería. Influenciado, seguramente, por
la afición de su padre y su abuelo por este arte.
Durante su adolescencia, se fue a vivir a Los Ángeles, California,
Estados Unidos. Luego se regresó a México, para estudiar la
preparatoria, que al final terminó abandonándola por su verdadera
vocación: la música.
Inicios de Diego Herrera en la Música
Diego Herrera se dio a conocer por formar parte de reconocidas
agrupaciones de regional mexicano, en donde pudo cautivar con su
talentosa voz. Desde 1987 hasta 1993, formó parte de la banda
Caifanes.
En 2007, se unió al grupo Jaguares. Cuatro años más tarde, comenzó
su carrera musical como solista.
Trayectoria y Legado
Con diecinueve años de edad, en 2011, Diego Herrera se integró a
Remex Music. Es aquí con quien tiene la oportunidad de grabar su
disco debut
"Y hay Diego pa' todos", el cual fue producido
por Marco Figueroa de la banda
Banda Los Recoditos. En esta
primera producción musical, contó con el apoyo de reconocidos
compositores como Lalo Ayala,
Wilfran Castillo,
Espinoza Paz y Gabriel Flores.
El primer sencillo de este material discográfico fue
"Por
cuanto me lo das", de Wilfran Castillo. Mientras que el
segundo tema,
"Cuando tú me besas", se posicionó
dentro los primeros treinta puestos en todo el país de las
canciones más sonadas de música regional mexicana.
"Balada
Boa" o
"Dulce balada", fueron otros de los
sencillos más sonados en esta producción.
Entre otros trabajos musicales de Diego Herrera, destacan:
1. Su colaboración con El Pelón del Mikrophone, para quien grabó un
video del sencillo
"Celosa", cuyo género es el
tribal. Una gran oportunidad para que demostrara al público su gran
capacidad en el canto.
2. Los duetos que realizó junto a Nataly Chávez con la
canción
"Costumbres", con Los Gfez
"Es todo un
placer" y
"Bien servida", con Leandro Ríos, con quien
cantó la canción
"El ranchero y el charro".
En 2016, Diego Herrera lanzó su segundo disco
"A mi modo",
que incluyó la pieza, titulada
"Palabras sucias". Ese
mismo año, ganó el Dueto del Año en los premios Bandamax con
"Como duele", el cual interpretó con
Edwin Luna.
Al año siguiente, el cantante irrumpió en la escena musical con un
nuevo sencillo, bajo el nombre
"Y si pones atención",
que ha gustado mucho a sus fanes, en la radio, y cautivado a una
nueva audiencia, la empresarial.
Realizó un show en Jalisco, México, dejando bien en alto su
potencial y el talento nacional mexicano. Además, Diego Herrera
preparó una gira por todo México y realizó unas presentaciones con
Banda La Trakalosa (Edwin
Luna y La Trakalosa de Monterrey).
Entre los sencillos musicales que ha logrado pegar en la radio,
destacan
"Bien servida", con el que ocupó el número uno de
la
"Z en México". Con sus trabajos discográficos con los
que se ha dado a conocer en todo su país. Entre estos figura un
material discográfico homónimo con el que impactó tanto en México
como en los Estados Unidos
En 2018, Diego Herrera estrenó la canción
"Si no te
conocieron". Dos años más tarde, estrenó los videoclips de
canciones como
"Balada boa" y
"Trátala mejor que
yo".
En 2021, salió al aire el álbum de estudio
"Diego Herrera y su
amigos - Puras de caballos Vol.2". Ese trabajo musical,
incluyó trece títulos, entre ellos
"El cadete",
"Mi
caballo pobre",
"El Juan" y
"El siete
lenguas", por solo nombrar algunos de ellos.
Entre 2022 y 2023, Diego Herrera compartió con sus fanes los temas
de nombres
"Vida de rancho",
"Qué tal si
salimos",
"Solo faltas tú" y
"Vas a
quedarte".
En 2024, el artista mexicano ha compartido más de sus éxitos, entre
ellos,
"El último romántico" y
"El caballo y el
carro". Su talento lo ha llevado a presentarse en los mejores
escenarios del regional mexicano. Ha recibido elogios de la crítica
especializada y de sus fanes.
Vida Personal
Diego Herrera, además de ser amante de la charrería, lo es también
de la comida italiana. Como dato muy curioso, es un aficionado a
los deportes. Antes de incursionar en el medio artístico llegó a
practicar hockey sobre hielo, con el cual ganó dos veces
consecutivas en el Campeonato Nacional en México. No solo eso, sino
que es un buen nadador y futbolista.
Como rasgo relevante de su personalidad, es muy emocional, sensible
y romántico. A tal punto que su mejor forma de conquistar a una
mujer es llevándole serenata. Lo hace tan bien, que hasta ha sido
cómplice de sus amigos para cautivar a las enamoradas de estos.
Diego Herrera supo formar su carrera musical en México, ofreciendo
su talentosa voz y puesta en escena. Además de amor por la música,
en especial por aquella que tanto rinde tributo a su país. Sus
giras de conciertos, se han llevado con éxito, logrando el respaldo
de una prestigiosa casa disquera y la de sus fanes, a través de los
años.