Biografía de Charles Ans
Carlos Miguel Segura Ramírez, conocido por su
nombre artístico
Charles Ans, es un exponente de
hip hop y trap. Nació el 24 de Marzo de 1991, en Hermosillo,
Sonora, México. Es conocido por ser un rapero que escribe sus temas
con un estilo bohemio-melancólico, buscando enfatizar aspectos
positivos de la vida.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Charles Ans sintió de niño pasión por el fútbol, pero una
suspensión le impidió su sueño de ser jugador profesional. Tiene
una hermana "la luz de sus ojos", una madre quien siempre le ha
gustado la música, siendo su cantante favorito
Juan Gabriel, y un padre que se
esforzó para evitar que su familia pasara necesidades.
Inicios de Charles Ans en la Música
Charles Ans se metió de lleno en el mundo de la música a los quince
años de edad recorriendo Sonora, México, y cantando a micrófono
abierto -a disposición de quien esté dispuesto a cantar y
compartir-, años después se mudó a Guadalajara, Jalisco, al centro
oeste de su país, para formar con unos amigos un grupo llamado
Anestesia, el cual no duró mucho a pesar de ser talentosos. Luego
incursionó como solista, mezclando ritmos latinos.
Género musical
Charles Ans emprende el camino a la fama incursionando en el trap y
hip hop mexicano, mezclando ritmos latinos con jazz y funk.
Trayectoria y Legado
Charles Ans es un rapero mexicano destacado por su lírica
interpretativa, con contenido social y también personal, cayendo en
lo romántico y bohemio a su vez. Durante sus años de trayectoria,
ha forjado constantemente, sumando una base sólida de fanes.
En 2012, Charles Ans, grabó su primer álbum formal
"Sin
maletas", con canciones de alto valor sentimental, según la
crítica especializada. Al año siguiente comenzando un nuevo ciclo,
mezcló ritmos latinos, jazz y funk, produciendo el álbum
"Cervezas y remixes". Seguidamente, salieron sus discos,
"Smile" y
"Ataraxia (a plena luz del día)", este
último de 2016.
En 2018, Charles Ans lanzó su cuarto álbum llamado
"Sui
géneris", con sencillos como
"Me gusta",
"Vamos a
dar el roll",
"Andrómeda" y
"Café", con
colaboraciones de
Gera MX,
Smoky, Gordo F y
Nanpa Básico. El disco habla sobre
momentos vividos, la producción fue realizada por Odin Parada en
Guadalajara, México, obteniendo éxito y reconocimiento de sus
fanes.
Un año más tarde, sacó a la luz
"El desierto también da
flores", que fue seguido por las producciones discográficas
"Los raros del salón" y
"¿Cómo terminamos así?",
del que se desprenden los temas
"Se me pasó",
"Quiero
unos porros grandes" y
"Retrato".
Entre 2022 y 2023, Charles Ans presentó los discos, titulados
"Los del Noro" y
"Máscaras", este último incluyó
dieciocho sencillos.
"No ha nacido",
"Si tú te
vas",
"Aquí estoy yo" y
"A la mala yo
aprendí", son algunos de ellos.
En 2024, publicó el álbum de estudio,
"Serendipia",
contentivo de diecisiete canciones, entre ellas,
"Tú y
yo",
"Y si no",
"Tengo miedo",
"Bien
tumbados" y
"Anticonceptivos".
Al año siguiente, Charles Ans compartió con sus fanes
"De
brujas y otros hábitos", un trabajo musical de doce piezas,
destacándose
"Interludio",
"Alejandría",
"Circe" y
"Graciela/carta a mi abuela".
Durante su carrera Charles Ans ha realizado equipo con otros
exponentes del género, cuyas colaboraciones y talento han llamado
la atención del público mexicano realizando presentaciones en
diversos medios televisivos como MTV Push, Vive Latino y Nomadx,
incluyendo el Lunario del Auditorio Nacional, un centro para
eventos ubicado en la Ciudad de México, Mexico.
Entre esos exponentes, destacan Gera MX,
El Chojín,
Yubeili y Nanpa Básico, por solo nombrar a
algunos de ellos.
Charles Ans es un exponente de hip hop que, a pesar de venir de un
barrio humilde, no se abrió camino con canciones que hablan sobre
pobreza o de las adversidades de la vida; prefirió temas basados en
el amor y la vida bohemia, melancólica. La asociación con otros
intérpretes le ha permitido llegar al público mexicano seguidor del
género que cultiva, mediante presentaciones de TV y en diversos
foros de espectáculos.