Biografía de Brisa Fenoy
Carmen Brisa Fenoy Núñez, conocida artísticamente
como
Brisa Fenoy, es una cantante, compositora,
modelo, productora y escritora española. Nació en Algeciras,
Provincia de Cádiz, España, el 18 de agosto de 1991. Obtuvo
popularidad con la melodía
"En Andalucía eres tu mejor
tú", presentada en un videoclip de la Consejería de Turismo de
Andalucía, España, protagonizado por la cantante.
Algunas de las canciones de la intérprete tienen un contenido de
protesta social y reivindicativas de la dignidad de la mujer.
También es conocida por la canción, titulada
"Lo malo",
que contó con las colaboraciones de las cantantes españolas
Aitana y Ana Guerra.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El grupo familiar de Brisa Fenoy está integrado por un padre
sindicalista, una madre escritora y un hermano fotoperiodista.
Desdé muy niña recibió clases de piano, destacándose de tal manera
que a los ocho años de edad, ingresó al conservatorio. Cuatro años
después, empezó a mostrar sus cualidades de compositora al escribir
su primera canción, titulada
"Por qué un chico me
dejó".
En el transcurrir del tiempo, desarrolló sus condiciones de modelo,
lo cual hacía espontáneamente desde su adolescencia, iniciándose
como profesional del modelaje a los diecinueve años de edad,
actividad que le permitió independizarse, ganar dinero y
viajar.
Inicios de Brisa Fenoy en la Música
Brisa Fenoy cuando llegó a los veinticinco años de edad, decidió
dedicarse por entero a la producción, vocalización y composición de
canciones.
Género musical
A Brisa Fenoy le gusta escribir sus melodías con un mensaje para
determinados grupos sociales, utilizando en principio el piano,
fusionando variados ritmos y géneros musicales, como el rock, jazz,
pop, R&B, rap, hasta el trap, fortaleciendo el contenido y el
final de sus composiciones con elementos electrónicos.
En una entrevista que se puede ver en Internet, se confesó fans de
la cantante española
Mala
Rodríguez y la británica
M.I.A.
Trayectoria y Legado
En 2017, Brisa Fenoy lanzó al mercado musical, con el apoyo de la
empresa discográfica Universal Music, su sencillo debut
"Ella", en el género pop electrónico con una letra que
reivindica la dignidad de la mujer en el contexto social,
contrariando todo aquello que la disminuye a ser un objeto sexual,
sometida a los caprichos de los degenerados. La citada melodía fue
acompañada de un vídeo con una estética propia de las agencias de
modelaje, producto de la experiencia de la cantante en su anterior
rol.
Su segunda producción musical fue
"Jericó", una referencia
al problema de la inmigración y de las desigualdades sociales. El
vídeo fue grabado en las costas de Algeciras, Cádiz, España,
teniendo como protagonistas a personas que reflejan las vivencia de
quienes como ellos han vivido en carne propia los sufrimientos de
los inmigrantes africanos que se lanzan al mar abierto en pequeñas
embarcaciones, buscando un mejor lugar para vivir.
El tema recibió el reconocimiento de la Comisión Española de Ayuda
al Refugiado (CEAR), institución que lucha por el bienestar de los
inmigrantes que sen encuentran en condiciones de indigencia y de
exclusión social.
Luego Brisa Fenoy adquirió notoriedad tras adaptar en tan solo
cuatro horas al idioma castellano y en ritmo urbano, la canción
inglesa
"Bad Boy", cumpliendo las instrucciones que le
dieron los representantes de la empresa discográfica Universal
Music. La compositora cambió parte del contenido de esa canción
intercalando frases en pro del feminismo y sustituyendo el título
por el calificativo
"Lo malo".
El tema fue interpretado por las cantantes Aitana y Ana Guerra, en
el programa
Operación Triunfo, clasificando en el tercer
lugar para su presentación en el Festival de Eurovisión. Esa
composición fue premiada en la XXVI edición de los premios Racimo y
Filoxera.
Asimismo, se mostró en las plataformas digitales el vídeo oficial
de la melodía
"Lo malo", sumando millones de
reproducciones en YouTube.
Brisa Fenoy en el Festival Eurovisión 2018, ocupó la sexta posición
con
"Lo malo". Además, obtuvo cinco discos de platino y un
disco de oro por sus ventas superiores a las 200 mil copias en
España.
Esta talentosa cantante incursionó en el género pop electrónico
urbano, con el tema titulado
"Tres minutos", con un
contenido lleno reflexiones de la vida diaria que apaciguan las
angustias e invitan a un existencia tranquila. El videoclip de esta
canción fue realizado en Cancún y la Isla Mujeres, en México.
Posterior a ese estreno, Brisa Fenoy lanzó las canciones tituladas
"Flores de colores", relacionada con sus vivencias en el
mundo de la moda, como también las melodías
"Santos
ovarios", cuya letra reivindica su actitud de luchar por un
mundo mejor; y la melodía
"Free", invitando a tener más
autenticidad.
Asimismo, se destacó con su presencia en el World Pride de Madrid,
Festival Charco, Fuerteventura Mar Abierto y en el acto de modelaje
de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, España, donde participó en
la apertura y el cierre del desfile de la diseñadora Maine.
"Generación", llevó por nombre su siguiente sencillo, que
mantiene su propuesta de la concientización de la juventud en las
situaciones que caracterizan el entorno social, especialmente las
que se refieren con el consumismo y el daño a la ecología. En 2020,
salió su canción, titulada
"Dejavú", que tuvo la
colaboración de la cantante mexicana
Paty Cantú.
Poco tiempo después, Brisa Fenoy presentó el álbum de estudio,
titulado
"Amor o poder", un trabajo que recopila sus
mejores éxitos, entre ellos,
"Amor o poder",
"Gaia" y
"Bonita".
En los últimos años de su carrera musical, ha ganado fama con los
mejor de sus voz, publicando interpretaciones como
"Renacer",
"Amarme" y
"Amor amor".
Vida Personal
Brisa Fenoy es también escritora y modelo. Considerada una mujer
polifacética que utiliza distintas disciplinas para compartir una
filosofía de vida que aboga por los derechos sociales y un mundo
más justo, según el ojo crítico.
Brisa Fenoy es una multifacética mujer que con su belleza, voz e
inteligencia se ha hecho ganadora del reconocimiento y cariño de
millones de fanes en Europa y otras longitudes del mundo, por su
ímpetu en realzar la belleza femenina y su poder, permitiendo que
muchas chicas levanten su autoestima con sus canciones y letras que
fortalecen.
Es por ello, que con una amplia trayectoria musical y artística, es
avalada por una cotizada compañía discográfica, logrando llevar su
carrera con éxito y profesionalismo.