Biografía de Yesh
Yesh fue un rapero y cantante español. Nació en
Alicante, España, en 1986. Fue reconocido por trabajos musicales
como los siguientes. "No te voy a olvidar", "Pinchaste",
"Aprende a perder" y "No eres tú", entre otros.
La referencia al pasado no quiere decir que haya muerto, sino que
desapareció de la escena musical. Su última obra es de 2016-17.
Desde entonces no se ha vuelto a saber de él. Algunos piensan que
falleció. Otros, por el contrario, dudan de esa versión. Creen que
se encerró en el anonimato, para llevar una vida normal. Lo cierto
es que sus redes sociales fueron borradas y su canal en YouTube
cerrado. Unas treinta canciones dan cuenta de su trayectoria
musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yesh nació y creció en España. Desde muy joven, se fue interesando
por la música.
Inicios de Yesh en la Música
En 1999, Yesh comenzó a escribir algunos temas. Dos años después,
publicó su primera referencia musical.
Inicialmente formó el grupo Línea Etílika, junto a Rob One. Fueron
sus primeros pasos en la escena musical. Después de algunos
trabajos con esa agrupación, se desligó para continuar su carrera
como cantante solista.
Género musical
Yesh interpretó música urbana contemporánea. Particularmente del
género hip hop.
Trayectoria y Legado
Yesh se desapareció de la palestra musical hace unos cinco o seis
años. Hasta ese momento, había lanzado a la escena española del hip
hop algo más de treinta sencillos. Desde entonces, pareciera que se
lo tragó la tierra.
Queda su obra musical, sin embargo. Temas que fueron y todavía hoy
son muy bien valorados por los aficionados. Veámoslos un poco más
de cerca. Su último trabajo llevó por título "tienes un morbo
que te lo pidas", una canción publicada en 2016.
Antes había estrenado otros dos discos, que salieron con los
nombres de "No eres tú" y "Perversiones". Fueron
lanzados, respectivamente, en 2010 y 2012.
¿Cómo inició todo? Después de varios proyectos musicales con otros
intérpretes, Yesh comenzó en 2006 como solista.
"Degenerados" es su primer tema en esa nueva etapa. Ese
sencillo promocional marcó un buen comienzo. La canción fue una de
las más descargadas en las páginas web de rap, en España. Además,
fue número uno en el top de Demos más escuchados de la página
War4.
Luego, continuó perfeccionando su actividad musical. En el área de
producción, incorporó a su estudio de música un equipo más
sofisticado. Se trató del Roland Mv 8800, con el que avanzó de
manera importante en esa materia.
Su disco homónimo, con once temas, salió tres años después. Contó
con la colaboración de varios exponentes del hip hop español. Entre
otros, Tase, Xino, Melvin, Verso, Helder, Tommy López y Davman
Project. Al igual que su anterior trabajo musical, este fue de
distribución libre. Incluyó también un DVD con videoclips,
entrevistas, conciertos en vivo y más.
Otros de sus temas, son los que se listan a continuación.
"Sentir el silencio", "Aprende a perder", "Diferente", "Después
de ti", "Hasta siempre" y "No es lo mismo".
Y luego, el silencio. No es común un final así en la escena
musical, sea cual fuere el género del que se trate. Habiéndose
consustanciado con el hip hop, se comprende, sin embargo, la
actitud de Yesh.
Solo con el tiempo se conocerá realmente qué fue de Yesh. Incluso,
no ha sido posible dar, al escribir esta reseña, con sus datos
oficiales. Nada más el año de nacimiento. No obstantes, algo quedó
muy claro. Logró consolidarse como uno de los raperos con más
talento en su país natal. Los amantes del hip hop lo saben. Por eso
lo siguen escuchando.