Biografía de Totoy El Frío
Fabrizzio Hernández Dovalle, conocido en el medio
artístico y musical como
Totoy El Frío, es un
cantante, compositor y rapero colombiano. Nació en Barranquilla,
Colombia.
En 2017 entró a la escena de la música urbana con una talentosa
propuesta musical, que rápidamente ha sido bien valorada por varios
colegas y parte del público aficionado. La crítica especializada y
la industria colombiana de la música urbana también han tomado
nota, considerándolo uno de los exponentes urbanos de su generación
con mayor proyección.
Inicios de Totoy El Frío en la Música
Totoy El Frío comenzó a rapear y a participar en eventos de
freestyle o rap de estilo libre, a los catorce años de edad.
Género musical
Totoy El Frío interpreta música urbana.
Trayectoria y Legado
En 2017, Totoy El Frío participó con otros intérpretes de música
urbana en los temas
"Crackeo" y
"Vamos". Un año
después, colaboró con el colombiano
Dante Damage, en el sencillo
"Suenan las balas".
En 2019, alcanzó popularidad con la canción
"Contigo
aprendí". También colaboró con el cantante
Beéle, en el tema
"Sola".
En 2020, Totoy El Frío estrenó las canciones
"Agüita de
coco",
"De negro" y
"Tus ojos". Al año
siguiente, trabajó con la cantante colombiana
Aria Vega, en el sencillo
"Billetes
en el aire"
En 2021, publicó los sencillos
"Focus",
"Súbele"
y
"Pa' que bajen". También colaboró con el exponente
urbano
Dekko, en el tema
"Tu
encanto".
Ese mismo año, Totoy El Frío trabajó junto al cantante de música
urbana
Andy Rivera, en la
canción
"No es la misma".
La movida urbana colombiana es, junto a otros países de la región,
una mina de exponentes con gran potencial. La calidad musical de su
trabajo y su admirable disposición a colaborar con sus pares, sin
caer en la feroz competencia que impone la actual industria de la
música, marca la diferencia.
Es el caso del cantautor y rapero Totoy El Frío, quien en 2017
entró a la escena de la música urbana con una talentosa propuesta
musical, que rápidamente ha sido bien valorada por varios colegas y
parte del público aficionado. La crítica especializada y la
industria colombiana de la música urbana también han tomado nota.