Biografía de Tokischa
Tokischa Altagracia Peralta, mejor conocida por su
nombre artístico y musical
Tokischa, es una
cantante, compositora y modelo dominicana. Nació en Los Frailes,
Santo Domingo, República Dominicana, el 17 de marzo de 1996. Es
popular por temas como
“No me importa”,
“Desacato
escolar”,
“El rey de la popola” y
“Yo no me voy
acostar”.
Significado del nombre
Tokischa siempre ha sido una persona muy creativa, sin miedo de
expresar cualquier pensamiento que pase por su cabeza, por alocado
que sea. Sus fanáticos y amigos la llaman cariñosamente
“Trapterrestre”. También se hizo conocida por el apodo de María
Juana, esto debido a que fumaba mucho.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Tokischa pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en el
pequeño pueblo de Los Frailes, muy cerca de la costa norte de su
país. Se rodeaba de amigos y familiares, con quienes pasaba casi
todas las tardes asoleándose en la playa, disfrutando de las vistas
o navegando en una pequeña embarcación. En la escuela no lograba
ser aceptada debido a su personalidad extrovertida, sufrió de
bullying (acoso escolar) constantemente; su única asignatura
favorita era inglés, razón por la que siguió asistiendo hasta
llegar a la secundaria.
Tokischa demostró su talento y creatividad para el arte y la música
desde los diez años de edad. Estudió baile y teatro; a los
dieciséis años se dedicó al modelaje profesional, además, trabajó
en un call center o centro de llamadas de una compañía durante un
año.
Inicios de Tokischa en la Música
Tokischa se encontraba realizando una sesión fotográfica para una
revista de su ciudad natal, cuando conoció al productor y diseñador
Raymi Paulus, quien quedó fascinado por su voz y talento para la
música, pidiéndole que grabara algunas canciones en su estudio.
Género musical
Tokischa cultiva varios estilos musicales, donde destacan trap,
hip-hop, rap y urbano, sin embargo, ha declarado en distintas
ocasiones que no hay una etiqueta que la identifique. Sus canciones
tienen letras bastante personales. Un artista que la inspiró en los
inicios de su carrera fue
DJ
Scuff.
Trayectoria y Legado
En 2018 Tokischa debutó con la canción
“Pícala”, con el
cantante dominicano Tivi Gunz. El videoclip oficial, que alcanzó el
millón de reproducciones en la semana de estreno, tiene escenas
divertidas que muestran un viaje psicodélico y alucinógeno causado
por el consumo de algunas sustancias. En noviembre, lanzó la
canción
“Que viva” con
Químico Ultra Mega; también se
presentó en el Festival de Trap de República Dominicana, que se
lleva a cabo anualmente en distintas localidades del país.
En febrero de 2019, Tokischa lanzó el sencillo
“Perras como
tú”, para la película mexicana
“Miss bala: sin
piedad”. En septiembre, publicó el EP
“Freestyle
#007”, con DJ Scuff; y también el sencillo
“Empatillada”, con
Jamby El Favo, uno de sus temas más
populares. Al mes siguiente, estrenó el sencillo
“Twerk”
con
Eladio Carrión, el
vídeo oficial alcanzó más de cinco millones de reproducciones en la
plataforma YouTube.
En 2020, Tokischa estrenó la canción
“Varón”, uno de sus
temas más controversiales. En febrero, colaboró en el sencillo
“Amor & Dinero”, de Jinchoo. En octubre, lanzó el tema
“Desacato escolar” con Yomel El Meloso. Al mes siguiente,
estrenó el sencillo
“Hoy amanecí”, con Tivi Gunz. En
diciembre, publicó
“El rey de la popola”, con el cantante
dominicano
Rochy RD; la canción
fue todo un éxito en la red social TikTok, donde las personas
subían vídeos bailando y cantándola.
En enero de 2021, Tokischa publicó el sencillo
“Yo no me voy
acostar”, con Yailin La Mas Viral y La Perversa, también ese
mes estrenó
“Bellaca putona”, con Químico Ultra Mega, que
logró posicionarse en los primeros puestos de las listas de
reproducción de su país natal y Estados Unidos; además de la
canción
“Siete”, una colaboración con DJ Scuff y Jaleoo.
Al mes siguiente, estrenó
“No me importa”, con
Secreto El Famoso Biberón.
Vida Personal
Tokischa admitió en entrevistas para programas de radio y
televisión que es bisexual.
Tokischa es una cantante que ha resaltado en el medio artístico y
musical de su país natal, por la controversia que generan sus
canciones. Su carisma y elocuencia la han convertido en una de las
artistas más influyentes del género musical que cultiva.