Biografía de The Saturdays
The Saturdays fue un grupo musical originario del
Reino Unido e Irlanda. La formación del grupo tuvo lugar en la
ciudad de Londres, Inglaterra, además estuvo integrada por cinco
talentosas integrantes: Frankie Bridge, Rochelle Humes, Una Foden,
Vanessa White y Mollie King. Cada una de ellas aportó su estilo y
personalidad, creando un conjunto que conquistó a numerosos
seguidores en su país y más allá. Desde sus inicios, la música de
The Saturdays se caracterizó por tener una base sólida en el pop
electrónico. Este género fue la piedra angular que definió su
sonido y les permitió destacar en la escena musical. Sin embargo, a
medida que su carrera avanzaba, el grupo comenzó a experimentar y a
enriquecer su estilo musical.
Durante el desarrollo de su trayectoria, las integrantes del grupo
fueron incorporando diferentes matices a su música. En algunos
momentos, se acercaron al pop rock, añadiendo un toque más intenso
y dinámico a sus canciones. En otras etapas, exploraron el dance,
especialmente hacia el final de su carrera, logrando un sonido más
enérgico y bailable que resonó con su público.
A lo largo de su carrera, The Saturdays lanzaron varias canciones
que se convirtieron en éxitos. Entre las más conocidas se
encuentran temas como
"Up", "Issues", "Ego", "Higher", "All
Fired Up" y
"What About Us". Estos sencillos no solo
fueron populares en las listas de éxitos, sino que también
recibieron reconocimiento oficial en forma de certificaciones.
En concreto, todos estos sencillos lograron certificaciones de
plata en Gran Bretaña, lo que indica ventas significativas. Además,
"What About Us" alcanzó la certificación de oro,
demostrando su gran aceptación y éxito comercial. En total, el
grupo vendió aproximadamente 4 millones de copias de sus álbumes y
sencillos durante su carrera, consolidando su lugar en la historia
de la música pop del Reino Unido.
Inicios de The Saturdays en la Música
La formación de The Saturdays tuvo lugar en 2007, bajo la tutela de
Fascination-Geffen Records, una subdivisión de Polydor Records. La
compañía buscaba crear un grupo femenino que ofreciera una
alternativa a las ya establecidas
Sugababes y Girls Aloud. Para lograrlo,
iniciaron un proceso de casting similar al que se había utilizado
en el pasado para formar otros grupos exitosos, como las
Spice Girls, con la intención de
seleccionar a las integrantes ideales para su nuevo proyecto.
Antes de unirse al grupo, algunas de las miembros ya tenían
experiencia en el mundo del entretenimiento. Frankie y Rochelle
habían sido parte de la banda S Club 8, lo que les aportó una base
en la industria musical y teatral. Mollie, por su parte, intentó
ingresar en el mundo del pop participando en el programa de
televisión X-Factor en dos ocasiones: primero en solitario y luego
en 2005 como parte de la girlband Fallen Angelz, aunque esta última
no logró obtener apoyo comercial. Además, Mollie había lanzado un
EP titulado "Sorry", en el que mostraba sus habilidades como
compositora.
Por otro lado, Vanessa había participado en el musical "El Rey
León" en Londres y contaba con un contrato como solista. Sin
embargo, decidió presentarse a las pruebas para formar parte del
grupo, confiada en que sería una buena opción para su carrera.
Finalmente, fue seleccionada, completando así el elenco de las
futuras integrantes de The Saturdays.
Género musical
The Saturdays son un grupo femenino que se caracteriza
principalmente por su estilo pop y dance, aunque también incorporan
elementos de electropop y synth-pop en su música. Su género musical
combina melodías pegajosas, ritmos enérgicos y letras que suelen
centrarse en temas relacionados con el amor, las relaciones, la
diversión y la independencia, lo que les ha permitido captar a una
audiencia joven y dinámica.
En cuanto al estilo, las integrantes del grupo suelen lucir una
estética moderna y a veces glamorosa, adaptándose a las tendencias
de la moda pop y dance. Musicalmente, sus canciones suelen
presentar producciones brillantes, con sintetizadores, beats
contundentes y melodías fáciles de recordar, diseñadas para ser
bailables y radiofónicas.
Las letras de The Saturdays tienden a ser accesibles y directas,
abordando temas como el amor y las relaciones sentimentales, la
celebración de la independencia y la diversión. Muchas de sus
canciones expresan sentimientos de deseo, confianza y alegría, con
letras que buscan conectar emocionalmente con su audiencia.
Trayectoria y Legado
The Saturdays es un grupo musical que forma parte de la compañía
Fascination Records, una subdivisión de Polydor Records. Este grupo
británico lanzó su primer álbum titulado
"Chasing Lights"
en 2008, el cual fue grabado durante los meses de mayo y junio de
ese año. La producción de este trabajo contó con la colaboración de
varios productores y escritores, entre ellos Ina Wroldsen y Alex
Cartana, quienes ayudaron a definir el sonido inicial del
grupo.
Antes del lanzamiento de su primer sencillo,
"If This Is
Love", The Saturdays tuvo la oportunidad de ser banda telonera
de Girls Aloud en su gira llamada
"Tangled Up Tour". Este
concierto sirvió como una plataforma para ganar reconocimiento y
preparar el camino para su debut en las listas musicales
británicas. El sencillo fue lanzado en julio de 2008 y alcanzó
rápidamente el puesto número 8 en las listas del Reino Unido,
estableciendo una base sólida para su carrera.
En octubre de 2008, la banda lanzó su segundo sencillo,
"Up", que también fue muy bien recibido, llegando al
puesto número 5 en las listas del Reino Unido. Ese mismo mes, se
lanzó oficialmente su álbum
"Chasing Lights", que debutó
en el puesto número 9 en las listas musicales británicas y fue
certificado Platino por la British Phonographic Industry (BPI). La
recepción crítica fue generalmente positiva, lo que ayudó a
consolidar su presencia en la escena musical.
El éxito del grupo continuó con el lanzamiento de su tercer
sencillo,
"Issues", en enero de 2009. Este tema alcanzó el
cuarto puesto en las listas del Reino Unido, demostrando un
crecimiento en su popularidad. Además de su actividad en el Reino
Unido, The Saturdays apoyó a otras bandas en sus giras, como los
Jonas Brothers en su concierto en Hammersmith Apollo en septiembre
de 2008. También se presentaron en eventos destacados como el
festival "Capital FM's Jingle Bell Ball" en diciembre del mismo año
y en el evento
"Cardiff's Gay Pride".
Durante ese período, el grupo realizó apariciones en programas de
televisión y especiales, como
"Hollyoaks Later" y
"Myths" en la BBC, además de participar en eventos
navideños en Barnsley y Hull. En diciembre de 2008, también
hicieron una aparición en el especial navideño
"Ross Lee's
Ghoulies" de Nickelodeon Reino Unido, lo que ayudó a
fortalecer su presencia en medios de comunicación.
En 2009, lanzaron su cuarto sencillo, una versión de
"Just
Can't Get Enough" de
Depeche
Mode, como parte de la campaña de recaudación para Comic
Relief. La canción fue lanzada en ventas digitales en marzo y en
formato físico en abril, alcanzando el puesto número 2 en las
listas del Reino Unido. Aunque no logró llegar al número 1, fue uno
de los sencillos más altos en las listas del grupo y también logró
éxito en Irlanda, ingresando en el Top 10.
Consolidando su posición en la escena musical, The Saturdays
emprendió su primera gira en solitario en 2009, llamada "The Work
Tour", que incluyó 26 conciertos inicialmente, ampliados a 31.
Durante esta gira, artistas pop como Mini Viva y Pixie Lott
actuaron como teloneros. Sin embargo, durante uno de los
conciertos, Vanessa sufrió una lesión al torcerse un tobillo, lo
que la obligó a actuar sentada en varias presentaciones.
En cuanto a su evolución musical, en esta etapa el grupo comenzó a
preparar un segundo álbum con un sonido más alejado de la
electrónica y con una imagen más madura. Sin embargo, el álbum no
logró el apoyo de ventas esperado, lo que llevó a las chicas a
grabar temas adicionales para lanzarlos en un "mini álbum" con ocho
canciones, dejando para un futuro tercer álbum un cambio más
radical en su estilo. A pesar de los cambios, lograron mantener una
base sólida de seguidores y lanzaron algunos de sus sencillos más
exitosos en esta etapa.
El segundo álbum de estudio,
"Wordshaker", fue lanzado el
12 de octubre de 2009, precedido por el sencillo
"Forever Is
Over" en octubre. Este sencillo debutó en el puesto número 2
en las listas británicas, y el video musical fue filtrado en
YouTube en agosto. La letra de
"Forever Is Over" fue
compuesta por un miembro de la banda Busted, y Kelly Clarkson
mostró interés en adquirir la canción, pero las chicas decidieron
que era perfecta para ellas. El álbum
"Wordshaker"
contiene doce temas, incluyendo
"Wordshaker" y
"One
Shot", que fueron interpretados en vivo durante su gira "The
Work Tour".
El segundo álbum también estuvo marcado por una estrategia de
marketing llamada "third party technique", donde el grupo utilizó
comentarios positivos en diversos sitios web para promover su
música. Aunque intentaron ofrecer un sonido y una imagen más madura
y elegante, la respuesta del público no fue tan fuerte como
esperaban.
"Forever Is Over" alcanzó el puesto número dos,
además el álbum llegó hasta el puesto #9 en las listas del Reino
Unido, pero su ventas decrecieron rápidamente en las semanas
siguientes.
En 2010, lanzaron su segundo sencillo del álbum
"Wordshaker", llamado
"Ego", que logró entrar en
el Top 10 del Reino Unido, alcanzando el puesto #9. La canción
mostró una imagen más fuerte y representó a las chicas como
superheroínas, recibiendo buena acogida del público. Sin embargo, a
pesar del éxito del sencillo, las ventas del álbum no se
recuperaron y, en agosto de ese año,
"Wordshaker" dejó de
estar en las listas del Top 40.
Posteriormente, en 2010, el grupo decidió hacer una reedición de
"Wordshaker", llamada
"Headlines!", que incluía
cinco canciones inéditas además de los sencillos anteriores y un
remix. Esta estrategia buscaba revitalizar las ventas y mantener la
relevancia en la escena musical. El sencillo principal de esta
reedición,
"Missing You", alcanzó el puesto #3 en las
listas británicas, además su éxito fue aprovechado para colaborar
con el rapero Flo Rida en el sencillo
"Higher".
El álbum
"Headlines!" fue lanzado en agosto de 2010,
debutando en el puesto número tres, el mejor estreno en la historia
del grupo hasta ese momento. La promoción incluyó un documental
titulado
"The Saturdays 24/7", que mostró su día a día y
trabajo en estudio. Con estos proyectos, las chicas planearon una
nueva gira para 2011, que comenzó en febrero y contó con entradas
agotadas en varias ciudades del Reino Unido e Irlanda, además de su
primer tour internacional.
En 2011, las chicas comenzaron a prepararse para su tercer álbum
completo. El primer sencillo,
"Notorious", fue lanzado en
mayo y significó un regreso a un sonido más electrónico, con una
recepción positiva y debut en el puesto #8 en las listas del Reino
Unido.
"Notorious" también fue su primer sencillo lanzado
casi simultáneamente en Europa y Australia, marcando su entrada en
la escena internacional.
El siguiente sencillo,
"All Fired Up", fue lanzado en
agosto de 2011 y destacó por su estilo dance, alcanzando el puesto
#3 en las listas del Reino Unido. Este cambio drástico en su estilo
musical fue bien recibido por la crítica y el público. El tercer
sencillo del álbum,
"My Heart Takes Over", debutó en el
puesto número quince, siendo menos exitoso en comparación con los
anteriores, pero sirvió como presentación de su tercer álbum,
"On Your Radar".
Este álbum, lanzado en noviembre de 2011, contó con la
participación de productores conocidos como Steve Mac, Ina Wroldsen
y Brian Higgins. Sin embargo,
"On Your Radar" no logró la
misma aceptación que sus trabajos anteriores, alcanzando solo el
posición #23 en las listas del Reino Unido. La recepción fue fría y
las críticas mixtas, lo que llevó a la banda a planear una gira
llamada
"All Fired Up Live!", en diciembre de ese año, que
incluyó 11 fechas y contó con su primer concierto en Irlanda.
Durante esta gira, Una Foden actuó embarazada de su primera
hija.
En 2012, la banda lanzó su sencillo
"30 Days", que fue muy
bien recibido y alcanzó el puesto númeroo siete en las listas del
Reino Unido. Este éxito los motivó a trabajar en su cuarto álbum de
estudio, en el que continuaron explorando sonidos más modernos y
pop. Posteriormente, firmaron un contrato con Island Def Jam y
Mercury Records para ingresar en el mercado estadounidense.
Para fortalecer su presencia internacional, las chicas
protagonizaron su primer reality show llamado
"Chasing The
Saturdays" en E! Entertainment, estrenado en enero de 2013. El
programa sirvió para presentar a la banda en América y aumentar su
base de seguidores en ese continente. En ese período, lanzaron su
primer EP en Estados Unidos, también titulado
"Chasing The
Saturdays", además realizaron varias apariciones en eventos
importantes.
Su sencillo
"What About Us" fue el primer lanzamiento
mundial del grupo, debutando en diciembre de 2012 en Estados Unidos
y en marzo de 2013 en Reino Unido. La canción logró un éxito
notable, alcanzando el puesto #1 en las listas del Reino Unido y
vendiendo más de 114,000 copias en su primera semana, además de
ingresar en el top de ventas en otros países. Este logro marcó su
primer número uno en su tierra natal y consolidó su presencia
internacional.
El éxito de
"What About Us" llevó al grupo a planear su
próximo álbum, inicialmente titulado
"The Chase", aunque
luego aclararon que ese era solo un título provisional. Continuaron
lanzando sencillos como
"Gentleman" y
"Disco
Love", con algunos resultados comerciales menores, aunque
"Disco Love" logró llegar al puesto #5 en el UK Singles
Chart. En 2013, lanzaron su cuarto álbum,
"Living For The
Weekend", que debutó en el puesto #10 en el Reino Unido.
El álbum
"Living For The Weekend" contó con la
participación de productores y escritores reconocidos y presentó un
sonido más fresco. A pesar de ello, las ventas no alcanzaron las
expectativas, vendiendo aproximadamente 18,000 copias en total. Aun
así, las chicas continuaron promocionando el álbum con sencillos
como
"Not Giving Up" y lanzando su primer álbum
recopilatorio titulado
"Finest Selection: The Greatest
Hits" en 2014. Este álbum recopiló todos sus sencillos y temas
destacados, además de incluir nuevas canciones como
"What Are
You Waiting For", que alcanzó el puesto #38 en las listas del
Reino Unido.
Para cerrar esa etapa de su carrera, las integrantes realizaron una
gira llamada
"Greatest Hits Live", que contó con 12 fechas
y sirvió como una celebración de sus logros musicales. La banda, a
lo largo de estos años, logró consolidar su lugar en la escena pop,
experimentando cambios en su estilo y expandiendo su alcance
internacional, siempre manteniendo una base sólida de
seguidores.
Integrantes
Frankie Bridge es una cantante, bailarina y actriz británica. Su
primer hijo, nacido el 18 de octubre de 2013, lleva por nombre
Parker Raye Bridge.
Rochelle Humes es una cantante británica, que se dio a conocer por
su trabajo en la banda pop S Club 8 junto con su compañera de banda
actual, Frankie.
Una Foden es una cantante, guitarrista y compositora irlandesa, que
es la más mayor de las integrantes.
Mollie King es una cantante y compositora británica que se dio a
conocer por el grupo Fallen Angelz, el cual apareció en la versión
británica del show Factor X.
Vanessa White es una cantante y compositora británica, que es la
integrante más joven de la banda.
The Saturdays dejó una huella importante en la música pop de su
país, gracias a su talento, versatilidad y éxito en las ventas.
Aunque ya no están activos, su legado musical sigue siendo
recordado por sus seguidores y por quienes disfrutan del pop
electrónico y sus influencias.