Biografía de Method Man
Clifford Smith Jr., conocido como
Method
Man, es un cantante, actor, rapero y compositor
estadounidense. Nació Hempstead, Nueva York, Estados Unidos, el 2
de marzo de 1971. Ganó reconocimiento inicialmente como actor,
aunque después comenzó su carrera como cantante. Es conocido por
los discos
"Tical", "Blackout!", "Tical 0: The Prequel" y
"The Meth Lab", entre oros.
Significado del nombre
Method Man tomó su nombre artístico de la película homónima, de
1979.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
A temprana edad, Method Man vivió la separación de sus
progenitores, cuando se mudaron a otras zonas dentro del mismo
estado de Nueva York; su padre se fue a vivir Long Island, mientras
que su madre se mudó a Park Hill de Clifton, Staten Island. Al
crecer en Hempstead, el joven comenzó a practicar lacrosse -un
juego de pelota, parecido al hockey- aunque más adelante comenzó a
interesarse por el mundo artístico. Tiene dos hermanas, Terri y
Missy.
Inicios de Method Man en la Música
Inicialmente Method Man se inclinó a la actuación, debutando en esa
área en 1990. Más tarde, por influencia del grupo
Wu Tang Clan, se interesó por el hip
hop.
Method Man fue uno de pocos participantes en obtener una canción en
solitario en el álbum
"Enter The Wu-Tang" (36 Chambers),
de ese conocido grupo. En ese tiempo tuvo propuestas de firmar
contrato con diversas disqueras, pero eligió el sello de rap Def
Jam Recordings.
Género musical
Method Man se ha destacado por interpretar sus canciones en el
género hip hop.
Trayectoria y Legado
En 1994 Method Man lanzó su álbum debut
"Tical", que
rápidamente vendió más de un millón de copias, marcando el comienzo
de un largo éxito. Fue un triunfo comercial, alcanzando el número
cuatro en el Billboard 200 de Estados Unidos; además, fue
certificado oro por la RIAA (Recording Industry Association Of
America).
"Tical" es un disco que cuenta con presentaciones
especiales de artistas del rap como RZA, Raekwon, Inspectah Deck; a
la par de varios afiliados, que luego aparecerían en futuros
proyectos grupales. El disco contiene quince sencillos, que fueron
un éxito rotundo, entre ellos
"Biscuits", "All I Need", "Sub
Crazy", "Release Yo' Delf", "I Get My Thang In Action",
"Stimulation" y
"Bring The Pain".
Más adelante, en 1998, Method Man estrenó su siguiente disco
"Tical 2000: Judgement Day", influenciado por las teorías
apocalípticas sobre el fin del mundo a partir del segundo milenio.
El disco quedó en el número dos en la lista Billboard 200 de
Estados Unidos; y obtuvo certificado platino de la RIAA por las
ventas de más de un millón de copias.
En 1999 lanzó el disco
"Blackout!", junto a Redman, que
fue un éxito en poco tiempo. El álbum se situó en el número tres en
el Billboard 200 de Estados Unidos, con ventas en la primera semana
de 254 mil copias. El nombre original del álbum era
"Amerikaz
Most Blunted", pero pocas semanas antes del estreno se le
cambió a
"Blackout!".
Seguidamente, en 2001, Method Man & Redman lanzaron su siguiente
disco juntos,
"How High The Soundtrack"; el álbum, grabado
completamente en el género hip hop, contó con el respaldo del sello
Def Jam Recordings. Del disco se desprenden veinte sencillos, entre
los que se mencionan piezas como
"Part II", "America's Most",
"Let's Do It", "We Don't No How 2 Act", "Who Wanna Rap" y
"Bring The Pain".
En 2004 Method Man editó su siguiente disco en solitario
"Tical
0: The Prequel", bajo el sello Def Jam Recordings. El disco se
ubicó en el número dos en la lista Billboard 200 de su país,
contando con una certificación platino por la RIAA. Method Man
expresó más tarde su disgusto con el álbum, diciendo "En el tercer
LP se sugirió traer a Harve Pierre y P. Diddy. ¿Quién soy yo para
discutir? Puff sabe cómo vender algunos discos. Pero esa no era la
dirección a seguir, y ahora lo sé".
"4:21... The Day After" es un disco que Method Man estrenó
en 2006, contó con el respaldo de un grupo de destacados
productores como RZA, Havoc, Kwamé, Erick Sermon y Scott Storch. En
ese trabajo se incluyen los temas
"Problem", "Fall Out", "Dirty
Mef", "Let's Ride", "Kids", "Got To Have It", "Say" y
"Walk On", entre otros sencillos.
En 2010 Method Man se volvió a unir a Redman para lanzar el disco
"Blackout! 2", la segunda parte de
"Blackout!,
que conquistó el puesto número siete de Billboard 200 de Estados
Unidos. La producción del álbum fue responsabilidad de Pete Rock y
Erick Sermon; mientras que Method Man y Redman se encargaron de la
música, para satisfacción de sus fanáticos.
En ese mismo año lanzó su quinto álbum de estudio como solista:
"The Meth Lab", con los sellos Hanz On Music y Tommy Boy
Entertainment. El disco fue grabado en Staten Island en Track Stars
Studios, bajo supervisión del productor ejecutivo Hanz On y el
productor e ingeniero Pascal Zumaque.
Para 2011 Method Man editó el disco
"Wu-Massacre", junto a
los raperos Ghostface Killah y Raekwon, con resultados excelentes
de crítica y taquilla; el álbum quedó en el puesto doce en la lista
Billboard 200 de Estados Unidos, además de vender cerca de 40 mil
copias a la semana del estreno.
Más tarde, en 2018, Method Man publicó
"Meth Lab Season 2: The
Lithium", un disco que en cierta medida es la continuación de
su trabajo anterior
"The Meth Lab". El álbum contiene
veintidós sencillos, entre ellos
"El piloto", "Pausa
comercial", "Episodio 1", "Episodio 2", "Episodio 3", "Episodio
4" y
"Episodio 5".
Method Man es un rapero estadounidense que se ha destacado por su
trabajo multifacético en el medio artístico. Se ha presentado
internacionalmente con varios proyectos; además de tener en su
haber importantes premios y reconocimientos.