Biografía de Lupita Infante
Guadalupe Infante Esparza, conocida en el medio
artístico y musical como
Lupita Infante, es una
cantante y compositora estadounidense. Nació en Los Ángeles,
California, Estados Unidos. Varios de sus temas han sido
reproducidos millones de veces en las plataformas digitales más
visitadas.
Decidió rendir honor a su abuelo a través de la música regional
mexicana. Es todo un desafío que Lupita Infante ha asumido con
coraje y seguridad en sí misma, contando con el respaldo de una
parte importante del público aficionado a la música de mariachi,
además de algunos destacados intérpretes, dentro y fuera de su
país.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lupita Infante es hija de Marisol Esparza y del actor Pedro Infante
Torrentera, quien se suicidó en 2009. Es nieta de la actriz
mexicana Lupita Torrentera y del famoso cantante de mariachi
Pedro Infante.
Siendo muy joven, trabajó en un centro comunitario para personas de
la tercera edad, donde en algunas ocasiones cantaba. Culminó su
licenciatura en Etnomusicología, en la Universidad de California,
en Los Ángeles.
Para pagar sus estudios, trabajó en empresas estadounidenses de
transporte urbano, como Uber y Lyft. También ejerció la docencia en
música.
Inicios de Lupita Infante en la Música
En 2017, Lupita Infante se mudó a México. Por ese entonces se animó
a participar en el afamado programa televisivo de talentos vocal
La Voz, transmitido por el canal TV Azteca.
Tuvo como entrenador al reconocido cantautor colombiano
Carlos Vives. Durante ese concurso se
dio a conocer como intérprete del regional mexicano, un género
musical que ha seguido cultivando hasta el presente.
Género musical
Lupita Infante interpreta música mariachi, un subgénero del
regional mexicano. Sus influencias musicales las tuvo
principalmente de destacadas cantautoras de México, como
Chavela Vargas y
Aída Cuevas.
Trayectoria y Legado
En 2018, Lupita Infante firmó con el sello Peermusic y lanzó una
versión de la canción
"Flor sin retoño", grabada
originalmente por Pedro Infante. También participó en el Mariachi
USA, el principal festival de música de mariachi en Estados
Unidos.
Supo preparar bien el terreno antes de publicar su primer disco,
dedicándose a componer y grabar. En 2019, lanzó su álbum debut,
"La serenata", integrado por trece canciones. Entre ellas
destacan
"Sabor a mí",
"Dejaré" y
"Ya ni me
acuerdo".
En 2020, Lupita Infante y el cantante mexicano
Frankie J, trabajaron juntos en el
sencillo
"Buenos amigos". Su tema
"Dejaré" obtuvo
una nominación en los premios Grammy Latinos, en la categoría Mejor
Canción Regional Mexicana.
En 2021, su disco
"La serenata" fue nominado en los
Premios Grammy a Mejor Álbum de Música Regional Mexicana.
Vida Personal
Lupita Infante sube a su cuenta de Instagram fotos de los atuendos
que luce como cantautora de música mariachi.
Son varias las familias mexicanas que, quizás sin proponérselo
expresamente, han creado verdaderas dinastías musicales que han
mantenido por décadas su presencia en el mundo del espectáculo
audiovisual. Lupita Infante pertenece a uno de esos distinguidos
linajes, aunque nació en suelo estadounidense.
Sin embargo, es sabido que el abolengo musical no garantiza el
talento, mucho menos el éxito. La decisión de rendir honor a su
abuelo, a través de la música regional mexicana, es todo un desafío
que Lupita Infante ha asumido con coraje y seguridad en sí misma,
dentro de la reñida industria musical actual..
Cuenta ya con respaldo de una parte importante del público
aficionado a la música de mariachi, al igual que de algunos
destacados intérpretes, dentro y fuera de su país. Varios de sus
temas han sido reproducidos millones de veces en las plataformas
digitales más visitadas.
La industria musical también empieza a reconocer su labor, con
nominaciones de gran relevancia, además de considerarla una de las
más destacadas figuras de las nuevas generaciones de intérpretes de
música mariachi.