Biografía de Lucenzo
Luis Filipe Oliveira,, mejor conocido en el medio
musical como
Lucenzo, es un cantante y compositor
franco-portugués. Nació en Burdeos, Francia, el 27 de mayo de 1983.
Saltó a la fama con sencillo
"Vem dançar kuduro", junto a
Big Ali, que tiene una versión en español con
Don Omar, llamada
"Danza
Kuduro".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lucenzo nació y creció en Francia, proveniente de una familia
humilde, desde los seis años de edad, comenzó a tocar piano, y a
los once, empezó en la vocalización de sus primeros temas.
Inicios de Lucenzo en la Música
Desde temprana edad, Lucenzo comenzó en la música. Su carrera
profesional comenzó a tomar forma en la década de 2000, lanzando
sus primeros sencillos con influencias de reggae y reggaetón. Temas
como
"Emigrante del mundo" (2008),
"Reggaeton
Fever" y
"Dame Reggaeton" (2009), le dieron
reconocimiento en las radios portuguesas y latinas.
Género musical
Lucenzo se desarrolla en el mundo del Kuduro desde su más tierna
infancia. Su productor Faouze Barkati, fascinado por el Kuduro que
descubrió durante sus viajes por el mundo luso, desea ampliar y
empujar los límites de este fenómeno musical. El Kuduro (culo duro
en portugués), es un género musical que nació al principio de los
años ochenta, en el cual se mezclan ritmos tribales africanos y
cantos en portugués.
Trayectoria y Legado
Lucenzo es un intérprete que logró un amplio reconocimiento
musical, gracias a su intelecto y habilidad musical. Su trabajo ha
sido clave en la popularización del kuduro a nivel internacional,
llevando este género africano a audiencias masivas.
A continuación, parte de su recorrido musical.
En 2008, Lucenzo estrenó el sencillo
"Emigrante del
mundo", que fue un éxito en Francia, además alcanzó el número
uno en América Latina. Al año siguiente continúo con el estreno de
"Dame reguetón".
En 2010, lanzó la canción
"Vem Dançar Kuduro", junto a Big
Ali, que posee una versión con Don Omar, llamada
"Danza
Kuduro". En ese mismo transcurso de tiempo logró posicionarse
en distintas plataformas tras alcanzar millones de reproducciones
en YouTube.
Luego en 2011, Lucenzo presentó el disco
"Emigrante del
mundo", que hace referencia a su sencillo debut. Al año
siguiente, continuó con el lanzamiento del sencillo
"Wine It
Up", junto a Sean Paul.
Más adelante, en 2015 estrenó el tema
"Vida louca",
grabado en portugués, que se desprende de una serie de
compilaciones (VIDISCO). En ese mismo año, realizó varias
entrevistas y presentaciones como parte de la promoción del
mismo.
Entre 2017 y 2020, Lucenzo realizó las canciones,
"Turn Me
On" y
"No me ama".
Posteriormente, conquistó a sus fanes con los temas, titulados
"Bailamos" y
"Baila pa’ mí", estrenadas entre
2021 y 2022. Al año siguiente, presentó la pieza musical de nombre
"Sola".
Seguidamente, en 2024 sacó a la luz los sencillos
"Fungir"
y dos remixes del su gran éxito
"Danza Kuduro", con las
colaboraciones de los afamados productores musicales
DJ Tiesto y
R3hab.
Aunque su ritmo de lanzamientos se ha vuelto más esporádico,
Lucenzo sigue siendo una figura influyente en la música latina y
dance, con danza kuduro, manteniéndose como un éxito atemporal que
continúa acumulando reproducciones y siendo reconocido en todo el
mundo.
Lucenzo con su debut, logró impactar positivamente en la escena
musical con su originalidad. Sus canciones prontamente llamaron la
atención del público y artistas musicales interesados en trabajar a
su lado. Con su propuesta, se convirtió en un maestro en la fusión
de ritmos latinos y africanos, llevando el kuduro a audiencias
masivas.