Biografía de Lemarroy
Lemarroy, cuyo nombre completo es
Rogelio
Lemarroy, es un DJ y productor discográfico mexicano. Está
dedicado especialmente a la música electrónica. Fue el primer disck
jockey de su país, en firmar con Sony Music México. Ha participado
en diversos festivales musicales. Entre ellos: Ministry of Sound
Official party México y UNITE Tomorrowland.
Su paso por la música le ha dado la oportunidad de trabajar con
relevantes artistas del género electrónica. Roger Sánchez, Nortec
Collective, Autoerotique y EC Twins, entre otros.
Que en pocos años de carrera musical, figure entre los mejores DJ
de su país, dice mucho. Pero no es solo en México, donde no hay
dudas de su talentoso trabajo. Con sus pistas y su desempeño en la
cabina, ha conseguido también una importante proyección
internacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lemarroy nació en México, donde demostró sus dotes de DJ a temprana
edad. Cursó estudios en ese país azteca, egresando del Tecnológico
de Monterrey en la carrera de Ingeniería Industrial.
Inicios de Lemarroy en la Música
Lemarroy comenzó su carrera musical en 2011, mientras cursaba
estudios universitarios de Ingeniería. En ese entonces, empezó como
DJ, en sus fiestas de cumpleaños. Luego, fue contratado por sus
amigos. "Uno de mis instructores fue Chucho Teliz, [quien] solía
batallar en [sic] encontrar buenos DJs [sic] para mis fiestas y
dije: voy a aprender, voy a hacer el DJ de mi fiesta y se acabó",
contó también en una entrevista.
Asimismo, expresó que su paso por la universidad le sirvió mucho.
"Lo más importante que me ayudó del Tec es el emprendimiento y [el]
liderazgo; eso me permitió lanzarme y hacer lo que más me gusta:
ser un DJ", dijo sobre sus inicios.
Género musical
Lemarroy se destaca por sus interpretaciones de música electrónica.
Muchas de sus canciones contienen fusiones con dance pop y pop.
Sobre experimentar con el reguetón, Lemarroy dijo que en una
ocasión llegó a pensarlo. Sin embargo, decidió continuar con la
música electrónica. "¡Claro! En un momento quisimos irnos con la
ola, pero siempre hubo algo que me dijo: 'no, espérate'. Creo que
ahora ya se ve una caída en el reggaetón y una subida de la música
electrónica, inclusive del rock, entonces yo creo que todavía la
humanidad se puede salvar [risas]", comentó en una entrevista
difundida en Internet.
Trayectoria y Legado
Lemarroy es considerado el mejor DJ mexicano, según World Music
Conference. Esta es una importante reunión musical anual,
organizada por el British Carnatic Choir en Midlands, Reino Unido.
, Una demostración de su calidad musical, son los distintos remixes
que ha compuesto para diferentes artistas. Entre otros,
Alan Walker,
Enrique Iglesias,
Cheat Codes y
Bad Bunny.
Desde 2014, cuando lanzó
"A Deep Night In México", su
primera canción, ha creado más de veinticinco pistas. Parte de sus
sencillos posteriores, son los que se mencionan seguidamente.
"El Borracho", "It's The Funk", "Carol Of The Bells",
"Spectra" y
"Leisure", entre otros.
Tiene en su haber el EP
"Collide (Remixes) ", que estrenó
en 2018. Entre sus últimas canciones están
"Fui yo",
"Groovin" y
"La lotería", publicadas en 2020.
Su música ha sido halagada en clubes y festivales internacionales.
Su performance musical ha resultado muy exitoso en Colombia,
Estados Unidos, Panamá, Países Bajos e Inglaterra.
"Hay muchas personas que sin yo saberlo o ellos, han sido parte de
mi trayectoria; incluso la gente que me dijo que no podía, a ellos
les agradezco por darme esa motivación extra", declaró en una
ocasión.
Lemarroy crea su música también con la intención de ir más allá del
entretenimiento. También busca transmitir mensajes o reflexiones.
Como DJ y productor discográfico, ha sido considerado Artista
Revelación de la escena electrónica mexicana.
La música electrónica es uno de los géneros musicales donde quizás
sea más reñida la competencia. Que en pocos años de carrera
musical, Lemarroy figure entre los mejores DJ de su país, dice
mucho. Pero no es solo en México, donde no hay dudas de su
talentoso trabajo. Es que con sus pistas y su desempeño en la
cabina, ha conseguido también una importante proyección
internacional.