Biografía de Kashmir
Kashmir es una agrupación danesa de música rock.
Se formó en Copenhague, Región Capital, Dinamarca, en 1991. Alcanzó
popularidad con el sencillo, titulado
"Surfing The Warm
Industry", que sumó más de ocho millones de reproducciones en
YouTube.
Son otras de sus interpretaciones, las que llevan por nombres
"Melponeme",
"Mon In Love",
"Graceland"
y
"Kalifornia".
Empezó como trío. Después de una década, con una obra musical y
discográfica bien andada, sumó un nuevo integrante. El cuarteto se
ha consolidado en la escena danesa de la música rock. Son más de
treinta años entregándose por entero a su público. Su talentoso
trabajo musical, reflejado en sus discos y sus shows en vivo, es la
clave.
Significado del nombre
Kashmir es un seudónimo en honor a la canción homónima del grupo de
rock inglés,
Led Zeppelin.
Originalmente se hacían llamar Nirvana, pero lo cambiaron cuando la
banda estadounidense del mismo nombre comenzó a tener éxito.
Inicios de Kashmir en la Música
Kashmir nació como una banda de heavy blues, en la primavera danesa
de 1991. Por ese tiempo, tres músicos y amigos tuvieron la
iniciativa de formar un grupo musical. Le dieron por nombre
Nirvana. Entonces vivían en el municipio Frederiksberg, en el Gran
Copenhague.
Poco tiempo después empezaron a presentarse en el Gimnasio de
Ordrup, (una preparatoria local). Como en Estados Unidos triunfaba
la banda de rock
Nirvana,
decidieron cambiar de nombre. Eligieron un nuevo apodo -que
conservan hasta hoy-, inspirados en una canción homónima de Led
Zeppelin, su banda favorita.
Dos años después de formados, decidieron participar en un concurso
nacional de música rock. En esa competencia para aficionados,
llamada "DM i Rock", ocuparon el segundo lugar. Este resultado les
abrió algunas puertas de la industria musical danesa. De allí en
adelante, comenzaron a ganar popularidad en toda Dinamarca.
Género musical
Kashmir interpreta varios subgéneros de música rock. En particular,
hard rock y arena rock. Su mayor influencia musical ha sido es la
agrupación británica Led Zeppelin.
Trayectoria y Legado
Kashmir lleva más de treinta años en la escena danesa de la música
rock. Las dos décadas que median entre 1994 y 2013, recogen su
mayor actividad en el mercado discográfico. Representan también el
período de más impacto de su propuesta musical. Ocho discos de
estudio, nueve EP y dos DVD con vídeos, conforman su catálogo
musical hasta ahora. Todos, publicados en el lapso ya
mencionado.
Durante todo este tiempo, la banda ha mantenido su formación
original. Un nuevo integrante, que ingresó diez años después,
convirtió al grupo en cuarteto. Sin embargo, su camino no ha estado
exento de riegos. En 2017, anunciaron una pausa indefinida que,
afortunadamente, se rompió cinco años más tarde.
Veamos con más detall, algunos hitos de su exitosa trayectoria, en
el mundo del rock alternativo.
Entre sus canciones, sobresalen
"The Cynic",
"Jaan
Lo",
"Tere Liye" y
"Rocket Brothers".
Además, ha compartido con el público ocho álbumes de estudio.
Entre los discos de estudio que la banda ha publicado, se mencionan
los siguientes.
"E.A.R",
"Katalogue",
"Trespassers" y
"No Balance Palace", lanzados
entre 2005 y 2013.
Durante su dilatada y exitosa trayectoria, Kashmir ha sido
ampliamente reconocida por la industria musical danesa. En varios
años se ha hecho acreedora del Danish Music Awards, en diferentes
categorías. Una de ellas, Mejor Banda Danesa. También obtuvo la
mención Mejor Álbum Danés, por su disco
"The Good Life" de
1999. Este trabajo musical les deparó, asimismo, premios en las
menciones Mejor Compositor Danés y Mejor Álbum Danés De Rock. Su EP
"Mom In Love", del mismo año, igualmente fue muy
galardonado. Conquistó las categorías Mejor Productor Danés y Mejor
Vídeo Danés, de los referidos premios.
En su álbum de 2005,
"No Balance Palace", la banda tuvo
dos interesantes colaboraciones. El cantante y guitarrista Lou Reed
recita un poema de Kasper Eistrup, incluido en el tema
"Black
Building". Mientras que el afamado intérprete británico
David Bowie, participa en la
canción
"The Cynic".
En 2009, Kashmir lanzó el sencillo
"Mouthful Of Wasps".
Este tema formaría parte de un nuevo disco de estudio, tras cinco
sin un larga duración. El álbum, publicado el año siguiente, salió
con el nombre de
"Trespassers".
Entre las primeras producciones discográficas de Kashmir, se
mencionan las siguientes.
"Travelogue",
"Cruzential",
"The Good Life" y
"Zitilites". Salieron al mercado en la década que va de
1994 a 2003.
El primero de los EP que la banda publicó, salió 1995 con el nombre
de,
"Travelogue: The Epilogue". Luego, entre 1997 y 2005,
lanzó otros discos de corta duración.
"Stand",
"Mom In
Love, Daddy In Espace",
"Graceland" y
"Home
Dead", están entre ellos.
Integrantes
Kashmir está formado por un cuarteto de músicos, tres de los cuales
se han mantenido desde el inicio. Son los siguientes.
Kasper Eistrup, voz y guitarra. 1991 - Actualidad.
Mads Tunebjerg, bajo. 1991 - Actualidad.
Asger Techau, batería. 1991 - Actualidad.
Henrik Lindstrand, teclado y guitarra. 2001 - Actualidad.
Empezó como trío. Después de una década, con una obra musical y
discográfica bien andada, sumó un nuevo integrante. El cuarteto se
ha consolidado en la escena danesa de la música rock. Son más de
treinta años entre el hard rock y el arena rock, entregándose por
entero a su público. A esos aficionados, Kashmir les debe todo. A
través de los años, los ha cautivado por completo. Su talentoso
trabajo musical, reflejado en sus discos y sus shows en vivo, es la
clave.