¿Quién es Ill Niño?

Biografía, historia, vida y legado musical de Ill Niño

Ill Niño
Escuchar la biografía
2

Biografía de Ill Niño


Ill Niño es una banda estadounidense de metal alternativo, integrada principalmente por músicos latinoamericanos. Fue formada en 1999 en Union City, Nueva Jersey, Estados Unidos. , Surgió de la creación de El Niño, un grupo musical fundado un año antes por el baterista Dave Chavarri. Su álbum debut, "Revolution, Revolución", lanzado en 2001, tuvo éxito comercial. Figuró en las listas musicales de Reino Unido, dándole proyección internacional al cuarteto.

A pesar de múltiples cambios en su alineación y de algunas pausas, el grupo sigue en la escena musical estadounidense. Hasta ahora, han estrenado siete discos de estudio. Después de una importante reestructuración, en 2021 grabaron su siguiente larga duración. La publicación se anunció para el año siguiente pero, por diferentes motivos, fue postergada. A mediados de 2025 todavía no había salido al mercado, siendo muy probable que el proyecto haya sido archivado.

Entre las canciones más populares de esta singular banda neojerseíta, se mencionan las siguientes. "What Comes Around", "Unreal", "God Save Us", "If You Still Hate Me", "Liar" y "This Time's For Real". Asimismo, entre otras, "How Can I Live", "Cleansing", "Te amo...I Hate You", "What You Deserve" y "This Is War".

Más de un cuarto de siglo ha transitado entre el público amante del rock metalero. Utilizar instrumentos de la música hispanoamericana, en diversos subgéneros del metal, ha sido su aporte y su fortaleza. El impacto de su propuesta musical en muchos aficionados, de todo el mundo, quizás sea su mayor legado.

Significado del nombre


Ill Niño dio sus primeros pasos en la escena estadounidense del metal alternativo, bajo el nombre de El Niño. En 1999, después de algunos cambios en su alineación, la naciente agrupación comenzó a estabilizarse. Fue entonces cuando modificaron parcialmente el seudónimo inicial. Al anteponer el sustantivo ill, enfermo, aludían al fenómeno climático originado cíclicamente en la costa pacífica tropical suramericana.

Inicios de Ill Niño en la Música


Ill Niño surgió por iniciativa del baterista Dave Chavarri, quien ya tenía experiencia en otras bandas de nu metal. Corría el año de 1998 cuando conformó un grupo llamado El Niño, con integrantes procedentes de distintas agrupaciones musicales. Eran ellos, el vocalista Jorge Rosado, el guitarrista Daniel Gómez y el bajista Christian Machado, todos de origen suramericano.

El año siguiente la banda cambió al nombre actual, en alusión al conocido fenómeno meteorológico del Pacífico tropical suramericano. También habían experimentado algunos cambios y reacomodos en su formación. En el año 2000 grabaron su primer EP, homónimo, respaldados por la disquera independiente C.I.A. Recordings.

Ese corta duración, contentivo de siete canciones, fue producido y mezclado por Dave Chavarri. Este también estuvo a cargo de la batería y la percusión. Los otros músicos acreditados en esa primera grabación, fueron los siguientes. Laz Pina en el bajo, Marc Rizzo en las guitarras y Jardel Paisante en la segunda guitarra. Como vocalista principal estuvo Cristian Machado y, en la percusión complementaria, Roger Vásquez.

Con base en ese primer repertorio, la banda se dio a conocer a través de WSOU. Esta es una radioemisora, dirigida por estudiantes, que pertenece a la Universidad Seton Hall, en South Orange, Nueva Jersey.

Por ese tiempo, lograron tocar en algunos eventos musicales y abrir para otras bandas. Una de esas presentaciones fue el festival World Series of Metal, en el estado de Ohio. Como teloneros, trabajaron con bandas como Kittie, Soulfly y Snapcase. En junio de ese mismo año 2000, firmaron con un sello discográfico de mayor alcance. Se trató de Roadrunner Records, una disquera neerlandesa-estadounidense especializada en heavy metal y hard rock. Con esta compañía comenzaron a trabajar en su primer disco de estudio, que salió publicado el año siguiente.

Género musical


Ill Niño se ha dedicado al metal alternativo, aun cuando sus integrantes son principalmente músicos procedentes de Suramérica. En su propuesta tienen cabida las fusiones de nu metal con elementos de ciertos ritmos latinos. Además de los instrumentos musicales propios del metal, incorporan instrumentaciones acústicas características de la música hispanoamericana. La guitarra española es una de ellas.

Esta audacia creativa les ha permitido conseguir un estilo propio, descrito por algunos críticos como metal latino. Sin embargo, la banda también ha incursionado en el metal alternativo, el metalcore y en otros subgéneros del heavy metal. Sus canciones son interpretadas mayormente en inglés, con una lírica alusiva a asuntos emocionales y culturales.

Su música, dicen algunos críticos especializados, es resultado de una mezcla estratégica de sonidos e instrumentos. La banda combina exitosamente guitarras potentes y distorsionadas, a un ritmo asombrosamente enérgico. Además, el sonido denso, del bajo y la batería, es complementado por la potencia del vocalista.

Trayectoria y Legado


Ill Niño lleva más de un cuarto de siglo en la escena estadounidense del nu metal. Ha sido un período de duro trabajo, de muchos cambios, incluso de controversias, pero la banda ha logrado mantenerse. Son muchos los músicos que han formado parte de esta singular agrupación neojerseíta de metal alternativo.

A pesar de los cambios y la disminución en su producción discográfica, su música sigue vigente. El principal responsable de este importante logro es el baterista Dave Chavarri. Artífice del proyecto, es el único de los integrantes fundadores que todavía permanece en el grupo. Él ha enfrentado como músico, líder y productor discográfico, los avances y retos que ha experimentado la agrupación.

Desde el mismo comienzo, el grupo superó uno de sus desafíos más importantes. Eran músicos mayormente de ascendencia latinoamericana, ganados por el deseo de hacer metal alternativo en inglés. Un gran reto, sin duda alguna. Con esta interesante mezcla cultural, la banda pronto logró una marca distintiva.

Cuando consiguieron apoyo para emprender un proyecto discográfico de larga duración, se volcaron al trabajo en el estudio de grabación. El resultado fue sorprendente. En la primera década del siglo XXI, publicaron cinco álbumes de estudio. Podría decirse que solo se dieron el espacio suficiente para realizar las correspondientes actividades de promoción.

Este ritmo de trabajo cambió de manera significativa durante los años siguientes. En los últimos quince años solo han lanzado dos nuevos discos de estudio. Su último L.P., grabado en 2021, fue archivado después de varias postergaciones. La banda también tiene en su haber un DVD, tres EP y un disco compilatorio. En su catálogo discográfico hay, aproximadamente, una docena de sencillos. De todo este material discográfico se han vendido, en todo el mundo, más de un millón trescientos mil copias.

Hagamos un recorrido panorámico por la carrera musical de esta singular banda de nu metal, que es Ill Niño.

El grupo lanzó su álbum debut, "Revolution Revolución", con respaldo del sello discográfico Roadrunner Records. Publicado en 2001, contiene trece canciones de heavy metal y nu metal. Además de la canción que da nombre al disco, contiene temas como los siguientes. "God Save Us", "If You Still Hate Me", "Unreal", Nothing's Clear", "No Murder", "Rip Out Your Eyes" y "Liar". Varios de esos temas se convirtieron en hits. Otro tema, "What Comes Around", tuvo un notable éxito en MTV2 y en las listas de Active Rock.

Este disco inicial tuvo bastante aceptación entre los aficionados al rock pesado. Adicionalmente, fue muy bien reseñado por la crítica especializada. Aunque solo figuró modestamente en las listas británicas -puesto ciento veintinueve-, el álbum fue un éxito comercial. En los dos años siguientes al estreno se contabilizaron, a escala mundial, más de trescientas cincuenta mil copias vendidas.

Un detalle distintivo del disco, fue su carátula. Esta presenta una imagen de una momia de Paracas, originaria de la costa sur de Perú. Como parte de la promoción del álbum, la banda ofreció varios conciertos en 2002. Uno de ellos en el Ozzfest, conocido festival estadounidense de música rock. Los otros los dio por Estados Unidos, como parte del Jägermeister Music Tour. En esta gira de conciertos participaron varias bandas de hard rock, hardcore punk y heavy metal.
A principios de 2003, poco antes de comenzar la grabación de su segundo álbum, se produjeron otros cambios internos. De la banda salieron el guitarrista Marc Rizzo y el percusionista Roger Vásquez. Fueron sustituidos, respectivamente, por Ahrue Luster y Danny Couto.

Grabado a mediados de ese año, este segundo disco lleva el título de "Confession". El estreno se produjo pocos meses después, a finales de septiembre. Tuvo el respaldo del sello discográfico Roadrunner Records, bajo la producción de Bob Marlette y Dave Chavarri. El álbum figuró en varias carteleras internacionales de música, siendo la lista estadounidense Billboard 200 en donde mejor se ubicó. En esa prestigiosa revista, ocupó el puesto treinta y siete. Comercialmente también dio buenos resultados, con ventas cercanas a veintiocho mil copias durante la semana del estreno.

Canciones como "Te Amo...I Hate You", "Two (Vaya con Dios)", "Unframed" y "Cleansing", pertenecen a este segundo L.P. Asimismo, el sencillo principal "How Can I Live". Este fue el primero de la banda en entrar en la cartelera de singles de Billboard estadounidense. Llegó al puesto veintiséis de la lista Mainstream Rock.

Con el mismo ímpetu de trabajo que demostró desde el comienzo, la banda estrenó tres nuevos discos casi seguidos. Su tercer álbum de estudio fue lanzado en 2005 con el nombre de "One Nation Underground".

Este disco tuvo un menor desempeño que su predecesor, pero entró en algunas listas internacionales de música. En Estados Unidos, por ejemplo, llegó el puesto ciento uno de la cartelera Billboard 200. Hasta ahora, es el último álbum del grupo con Roadrunner Records.

Ese mismo año 2005, Ill Niño firmó contrato con otro sello discográfico. Se trató de Cement Shoes Records, compañía con la que editaría su siguiente disco de estudio. Por ese tiempo, el baterista Dave Chavarri expresó que la separación del sello anterior se hizo de manera amistosa. Sin embargo, mencionó que no recibieron la atención y el apoyo que consideraban adecuados.

Como los cambios de esa magnitud nunca vienen solos, también experimentaron una nueva reestructuración interna. El guitarrista Jardel Paisante salió del grupo y fue sustituido por Diego Verduzco.

En 2006 fue lanzado el recopilatorio "The Best Of Ill Niño", como parte del contrato discográfico con Roadrunner Records. Son trece de los temas más exitosos la banda, entresacados de los de los tres discos que publicó con la mencionada disquera. Esta edición fue responsabilidad absoluta de la compañía, sin ninguna intervención de la banda. El disco fue publicado solo en Estados Unidos.

Solamente dos trabajos discográficos realizó Ill Niño con Cement Shoes Records. Uno fue el EP "Under Cover Sessions", estrenado en 2006 con cinco canciones. El otro fue "Enigma", su cuarto disco de estudio, publicado en 2008. Este L.P. llegó al puesto ciento cuarenta y cinco de la cartelera estadounidense Billboard 200. En la lista Rock Independiente, de la mencionada cartelera, figuró mucho mejor. En esa clasificación alcanzó el puesto diecinueve.

La gira de conciertos para promocionar "Enigma", llevó a la banda por varios escenarios internacionales. Dentro de este tour musical, el grupo logró éxito en Norteamérica. También triunfó en varios países de América del Sur y de Europa.

La relación con Cement Shoes Records terminó en enero de 2009. A partir de ese momento, la banda entró en una pausa musical. Afortunadamente para ellos y para sus aficionados, resultó breve. Un tiempo corto que, sin embargo, fue aprovechado algunos de los integrantes. En ese período desarrollaron varios proyectos de producción discográfica, apoyando a varios artistas emergentes.

En 2010, Ill Niño firmó un contrato discográfico con una disquera más conocida en la industria musical. Hablamos de Victory Records, compañía con la que trabajaron en su quinto L.P. de estudio. Con el nombre de "Dead New World", el álbum fue estrenado en octubre de ese mismo año. La producción discográfica estuvo a cargo de Ahrue Luster, Cristian Machado, Dave Chavarri y Laz Pina.

Los siguientes dos álbumes de estudio de Ill Niño, salieron también con Victory Records. Uno, llamado "Epidemia", fue publicado en octubre de 2012 con diez canciones de nu metal. Entre otras, se mencionan las siguientes. "The Depression", "Only The Unloved", "La epidemia", "Eva", "Demi-God", "Death Wants More" y "Escape". Fue el último disco con el percusionista Danny Couto. Este se retiró del grupo a finales de 2013, siendo sustituido por Oscar Santiago. Más adelante, sin embargo, el músico saliente volvería a ser parte de la formación de Ill Niño.

El otro disco de estudio, estrenado en abril de 2014, lleva el nombre de "Till Death, La Familia". Este séptimo álbum tuvo una connotación especial para el grupo, a eso se debe el título. El vocalista Cristian Machado lo expresó, en una entrevista de la época, con las palabras que se transcriben a continuación.

"El título rinde tributo a todos los fans, amigos y familia que han estado con nosotros a lo largo de estos 15 años de carrera. La música es algo más profunda, ciertamente conecta con los sentimientos y aspectos que hemos atravesado en los últimos 15 años. Hemos madurado como personas desde nuestros humildes comienzos y nos sentimos muy agradecidos de seguir teniendo tantos fans afectuosos… Creativamente, queríamos expandirnos algo más, en vez de escribir canciones pegajosas, mientras nos divertíamos desafiándonos a nosotros mismos como músicos".

La respectiva gira promocional de conciertos empezó poco después del estreno del disco. Luego emprendieron un viaje musical más ambicioso, de alcance mundial. Se trató del 15 Years Of Revolution Tour, realizado entre 2016 y 2017. Esta gira fue para celebrar los quince años de su disco debut, "Revolution Revolución", editado en 2001.

Gran crisis interna y últimos años
Pocos meses después de llevar a cabo esas actividades tan especiales, la banda entró en una nueva crisis interna. Quizás la más desafiante de toda su carrera musical.

En enero de 2019, Dave Chavarri anunció la salida de tres integrantes considerados pilares del grupo. Eran ellos el vocalista Cristian Machado, el guitarrista líder Ahrue Luster y el segundo guitarrista Diego Verduzco.

A pesar de eso, la banda no estaba en proceso de disolución sino de reestructuración. El baterista y líder de Ill Niño informó también los nombres de los sustitutos de los músicos salientes. Eran ellos, respectivamente, Marcos Leal, Jes De Hoyos y Salvadore Domínguez. Además, se anunció el reingreso de Danny Couto en la percusión.

Pero eso no fue todo, la situación estuvo lejos de quedarse hasta allí. Al contrario, se desató una cadena de controversias que, finalmente, fue dirimida por la justicia penal. Continuemos con la desafortunada historia de esos años de reacomodos y reestructuración.

Al día siguiente del anuncio de Dave Chavarri, los tres integrantes destituidos también se pronunciaron públicamente. No solo descalificaron la declaración del baterista y líder del grupo, sino que prometieron continuar como Ill Niño.

Esta desavenencia dio lugar a una demanda legal por el nombre de la banda. Los querellantes esgrimieron acusaciones muy serias contra el baterista. Incluso, lo denunciaron por sacar ventajas de su condición de mánager de Ill Niño. Argumentaron que, prevalido de su liderazgo, realizó acciones para estafar a la banda y provocar pérdidas financieras. Dada la cantidad de acusaciones, se generó una lamentable situación.

Sin embargo, en marzo del año siguiente llegaron a un acuerdo. Este fue determinado por el juez de la causa. Dave Chavarri y Laz Pina podrían seguir usando el nombre Ill Niño. Por otro lado, los demandantes decidieron formar una nueva agrupación de nu metal, con otro nombre.

La banda quedó reestructurada, con Dave Chavarri a la cabeza. Los primeros días de enero de 2021, la nueva formación comenzó a trabajar en el siguiente disco de estudio. Por ese tiempo, lanzaron un sencillo con el nombre de "Máscara". En este tema colaboró AJ Channer, vocalista del grupo Fire From the Gods. Además, informaron que el título del octavo álbum sería "IllMortals".

A finales de ese mismo mes, organizaron un evento musical de un día. Transmitido a través de Internet, fue titulado American Revolución. El show contó con la participación de dos reconocidos exponentes estadounidenses de nu metal. Nos referimos al grupo Fire From the Gods y al rapero Hyro the Hero. En ese concierto virtual también participaron, como invitados, algunos exintegrantes de Ill Niño. Fueron ellos, Marc Rizzo, Jorge Rosado y Daniel Gómez. Resultó un impactante reencuentro, después de muchos años alejados de la banda.

El guitarrista Marc Rizzo volvió oficialmente al grupo en octubre de ese mismo año 2021. Sin embargo, no quedaría en el grupo por mucho tiempo más.

En 2022 se anunció en dos ocasiones el lanzamiento del nuevo álbum, "IllMortals". No se conocen con certeza las razones, pero este octavo disco de estudio terminó archivado. Ese importante revés trajo nuevas desavenencias a lo interno del grupo. A pesar de eso, trataron de continuar con sus actividades en la industria musical.

En de mayo de 2023, por ejemplo, regrabaron el tema "Numb", de su álbum "Confession" estrenado veinte años antes. Realmente es una versión, más que una reedición. Incluyeron nuevos arreglos y el vocalista Marcos Leal cambió parte de la letra. Esta "nueva" canción fue publicada en YouTube, junto con el correspondiente videoclip.

El año siguiente, Ill Niño emprendió una nueva gira de conciertos por Europa. El motivo fue la celebración del vigésimo quinto aniversario del grupo. En ese tour, el vocalista Tommy Vext, sustituyó a Marcos Leal. Este estaba molesto con la banda y, en septiembre de ese mismo año 2024, anunció oficialmente su salida. Otro tanto hizo el guitarrista Marc Rizzo, quien renunciaba por segunda vez. Al parecer, las dificultades para publicar el octavo disco de estudio, ya grabado, fueron la causa de esas renuncias.

Integrantes


Ill Niño ha visto pasar por sus filas a no pocos músicos y vocalistas. Esto no es infrecuente en una banda de metal alternativo. Incluso, la alta rotación de integrantes podría considerarse "casi normal". Algunos de ellos suelen salir, entrar nuevamente y volver a salir. Esta banda neojerseíta no ha librado de estas fluctuaciones. Sin embargo, su líder y fundador ha contribuido a darle continuidad al proyecto.

Al cierre de esta reseña, el grupo está conformado de la siguiente manera.

David "Dave" Chavarri. Batería, percusión, fundador y líder de la banda. (1999 - Actualidad).
Lázaro "Laz" Pina. Bajo. (1999 - Actualidad).
Daniel "Danny" Couto. Percusión. (2003 - 2013, 2019 - Actualidad).
Salvadore "Sal" Domínguez. Guitarra rítmica. (2019 - Actualidad).
Jes De Hoyos. Guitarra líder. (2019 - Actualidad).
Miggy Sánchez. Percusión, coros. (2022 - Actualidad).

También fueron parte de Ill Niño

Jorge Rosado. Voz. (1999).
Roger Vásquez. Percusión. (1999 - 2003).
Omar Clavijo. DJ, teclados, samplers, percusión. (2003 - 2006).
Jardel Martins Paisante. Guitarra rítmica. (1999 - 2006).
Marc Rizzo. Guitarra líder. (1999 - 2003, 2021 -2024).
Cristian Machado. Voz, integrante fundador. (1999 - 2019).
Ahrue Luster. Guitarra líder. (2003 - 2019).
Diego Verduzco. Guitarra rítmica. (2006 - 2019).
Óscar Santiago. Percusión. (2013 - 2019).
Marcos Leal. Voz. (2019 -2024).

Son descendientes de latinoamericanos, pero se han ganado su espacio en la industria estadounidense del metal alternativo. Con su propuesta musical, calificada de metal latino, traspasaron diferentes barreras culturales. El impacto de su música en muchos aficionados al heavy metal, de todo el mundo, quizás sea su mayor legado.

Más de un cuarto de siglo ha transitado Ill Niño entre el público amante del rock metalero. Utilizar instrumentos de la música hispanoamericana, en diversos subgéneros del metal, ha sido su aporte y su fortaleza. Durante todos estos años ha demostrado su gran capacidad para experimentar dentro del metal alternativo y el nu metal. En lo que va de siglo XXI, el grupo ha sido uno de los mejores exponentes del latin metal.

Datos de Ill Niño

  • Integrantes: David "Dave" Chavarri
    Lázaro "Laz" Pina
    Daniel "Danny" Couto
    Salvadore "Sal" Domínguez
    Jes De Hoyos
    Miggy Sánchez
  • Integrantes anteriores: Jorge Rosado, Roger Vásquez, Omar Clavijo, Jardel Martins Paisante, Marc Rizzo, Cristian Machado, Ahrue Luster, Diego Verduzco, Óscar Santiago, Marcos Leal
  • Nombre Artístico: Ill Niño
  • Donde Se Fundó: Union City, Nueva Jersey, Estados Unidos
  • Nacionalidad: Estadounidense
  • Género(s): Metal alternativo, nu metal, latín metal
  • Actividad: 1999 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra, bajo, batería, teclado
  • Ocupación: Cantantes, compositores, músicos
  • Disquera(s): C.I.A. Recordings, Roadrunner Records, Cement Shoes Records, Victory Records