Biografía de John Theis
Johnfer Theis, conocido en el mundo musical como
John Theis, es un cantante y compositor
venezolano. También se hace llamar
El De Los Ojos
Azules, por el color con que tatuó su esclerótica . Nació
en Maracaibo, Zulia, Venezuela, pero fue criado en los Valles del
Tuy, Miranda. En la actualidad vive en Estados Unidos.
Como músico urbano, no teme mezclar ritmos característicos y
propios de su esencia latina. La lírica de sus canciones ha sido
calificada de atrevida. De creatividad y talento, está hecha la
propuesta musical que ha presentado hasta ahora. En la movida
urbana, su música ya está sonando. Su nombre comienza a hacerse un
sitio dentro del dembow.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
John Theis nació en Maracaibo, pero fue criado en Los Valles Del
Tuy. Desde muy temprano, demostró su interés por la música.
Inicios de John Theis en la Música
John Theis comenzó en la música desde la adolescencia. Sus primeros
pasos, en el ambiente musical, los dio en el rap. Por esa época,
rapeaba con sus amigos en plazas públicas y en ruedas de hip
hop.
Dejó la música por un tiempo. Luego, inspirado en sus viejos
compañeros de rap, decidió retomarla. “Dejé de hacer música al
tiempo después. Quizás me desanimé porque en Venezuela lo veía muy
rudo”, dijo en alguna vez sobre sus comienzos.
Desde el principio tuvo oportunidad de compartir con intérpretes
venezolanos, reconocidos más tarde en la movida urbana. Entre
ellos,
Big Soto y
Adso Alejandro. "Vi a mis amigos de
la infancia triunfar y por ello decidí tomármelo en serio. Poco a
poco he ido sumando y gracias a Dios ya me he presentado en muchos
lugares y tengo a un grupo de personas que respaldan mi carrera",
declaró asimismo sobre sus inicios.
Para avanzar y consolidar su carrera musical, decidió establecerse
en Florida, Estados Unidos. Desde ese nuevo "teatro de
operaciones", esperaba encontrar mejores oportunidades para cumplir
su sueño de ser cantautor.
Sin embargo, dejó la música por un tiempo, se inspiró en sus amigos
con los que comparte este talento y decidió retomarla. “Dejé de
hacer música al tiempo después. Quizás me desanimé porque en
Venezuela lo veía muy rudo”, cuenta Theis.
Desde sus primeros pasos tuvo la oportunidad de compartir con
reconocidos interpretes venezolanos, en la actualidad, como:
Big Soto y
Adso Alejandro. "Vi a mis amigos de
la infancia triunfar y por ello decidí tomármelo en serio. Poco a
poco he ido sumando y gracias a Dios ya me he presentado en muchos
lugares y tengo a un grupo de personas que respaldan mi carrera”,
aseguró.
Para consolidar su carrera se trasladó a Estados Unidos, donde
busca encontrar nuevas oportunidades musicales para cumplir su
sueño.
Género musical
John Theis se caracteriza por interpretar música urbana
contemporánea, en español. Hasta ahora, ha incursionado en
reguetón, trap y dembow. En este último género, ha tenido un
destacado desempeño. Incluso, llegó a decir que con su propuesta
musical esperaba venezolanizar el dembow. Las letras de sus
canciones hablan sobre sus experiencias de vida, como : amor,
desamor y vivencias cotidianas.
"Mi estilo es algo innovador, algo diferente, pero basándose en los
géneros que están ahorita de moda como el reggaetón, el dembow, el
trap. Siempre trato de usar cosas diferentes y también trayendo
cosas de música como salsa y merengue, meto instrumentos así en las
pistas para innovar, pero sin dejar atrás la cultura", comentó en
una entrevista.
Trayectoria y Legado
John Theis ha lanzado, desde que debutó en la industria
discográfica en 2019, dos EP y unos diez sencillos. Esos estrenos
han estado caracterizados principalmente por el dembow.
En 2023, fue nominado a los Emerging Awards, un importante galardón
otorgado por la industria musical colombiana. El premio es un
reconocimiento a los artistas latinoamericanos emergentes, en
diferentes áreas del mundo del entretenimiento musical. En esa
ocasión, fue postulado como "Mejor Artista Venezolano De
Dembow".
Ese mismo año, grabó con Etervidos y Akilez, el sencillo
"Chikiluki", uno de sus trabajos más recientes. Con esos
dos intérpretes puertorriqueños, había lanzado antes el tema
"Dividí".
En su país natal, John Theis se ha presentado en buena parte del
territorio. Ha llevado su música a diferentes estados. Entre otros,
Guárico, Falcón, Zulia, Miranda, Carabobo y Táchira, además de la
ciudad capital.
Sus primeros shows internacionales tuvieron lugar en Colombia, en
ciudades como Cúcuta y Bogotá. De allí pasó a México y luego a
Estados Unidos. En este último país, donde se ha establecido, ha
estado en escenarios de Atlanta, Texas y Florida.
A lo largo de su carrera musical ha tenido éxito con varios temas.
Algunos de ellos, son los siguientes.
"Exclusive", "Ponle
Colol", "Cada mañana", "Pompi", "Quiero saber", "Exótica", "Qué
pasó?", "Solo" y
"No se molesten". Esta última
canción, habla sobre una de sus vivencias con las personas que “se
molestan porque los demás trabajan”.
“Me estaba bañando en la piscina y la escribí, principalmente
porque me causa curiosidad que existen personas que se molesta
porque te ven bien en la vida y bueno, resulta que el que uno
trabaje duro le molesta a los demás”, contó sobre
"No se
molesten".
Con el lanzamiento de su segundo EP, titulado
"La tesis del
7", cerró el año 2022. John Theis ha tenido mucho éxito en las
redes sociales y en distintas plataformas digitales. Podría decirse
que su carrera musical ha estado muy bien promocionada por esas
vías.
Su decisión de establecerse en Estados Unidos ha sido acertada. En
ese país ha encontrado las oportunidades que no consiguió en
Venezuela. Dentro de ese nuevo entorno, John Theis ha empezado a
crecer musical y profesionalmente.
Vida Personal
John Theis es un apasionado de los tatuajes. Así lo reveló en una
entrevista, difundida en Internet. Esa es la razón por la que
decidió hacerse un tatuaje muy diferente de los demás. Se tatuó de
azul la esclerótica, la parte del ojo normalmente de color blanco.
De allí que se haga llamar también: El De Los Ojos Azules.
El dembow da para mucho más que sus letras atrevidas y su ritmo
musical rápido, sencillo y repetido. Da cabida a cambios y
fusiones, además de incorporar a exponentes cada vez más
ingeniosos. Pintarse de azul la parte blanca de sus ojos, es para
John Theis una original manera de llamar la atención. Pero también
de mostrarle a los aficionados lo creativo y talentoso que puede
ser.
De esos dos elementos, creatividad y talento, está hecha la
propuesta musical que ha presentado hasta ahora. En la movida
urbana, su música ya está sonando. Su nombre comienza a hacerse un
sitio dentro del dembow.