Biografía de Íñigo Quintero
Íñigo Quintero Dolz del Castellar o sencillamente
Íñigo Quintero, es un cantante y compositor
español. Nació en Pontedeume, La Coruña, Galicia, España, el 12 de
diciembre de 2001. Se dio a conocer con su canción
"Si no
estás", que resultó todo un éxito. Además de España, el tema
llegó al primer lugar en las listas musicales de varios países
europeos. Entre ellos, Francia, Alemania, Austria, Países Bajos y
Suiza.
También ha ganado popularidad con otras de sus canciones, como las
siguientes.
"Será por ti", "Sobredosis", "Cien complejos sin
sentido", "Lo que queda de mí" y
"Sin tiempo para
bailar".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Iñigo Quintero nació y creció en Pontedeume, un pequeño pueblo de
La Coruña. Proviene de una numerosa familia, siendo el segundo de
los nueve hijos de Isabel García y Javier Quintero. Su madre,
licenciada en Marketing, trabaja junto con su padre regentando una
farmacia. Sus abuelos eran conocidos como la farmacéutica y el
dentista del pueblo.
En su familia no había integrantes de ninguna carrera artística,
pero sí tenían una gran cultura musical. Con su padre escuchaban
música de muy diversos géneros, desde clásica hasta rock. Siendo un
niño pequeño, recibió un piano de juguete como regalo de Reyes.
Resultó un gran entretenimiento y muchas veces no paraba de
"tocarlo".
Estudió en el Colegio de Fomento Peñarredonda, un centro educativo
bilingüe de La Coruña. Por esa época realizó algunas actividades
musicales fuera de su escuela, como la iniciación en estudios de
piano. Más adelante asistió al Conservatorio de Música, en esa
misma ciudad gallega.
Es esa institución, uno de sus profesores lo motivó a seguir en la
música. Le dio algunas lecciones además de instruirlo en el uso de
una mesa de mezclas, muy básica. Con esos conocimientos, el
adolescente de dieciséis años compuso sus primeras canciones. Sin
embargo, en su casa prefería tocar el piano y cantar a puerta
cerrada. Por ese tiempo tenía un carácter íntimo y reservado.
Más adelante, se trasladó a la capital española para empezar sus
estudios universitarios. Comenzó a cursar Derecho en el Colegio
Mayor Universitario Moncloa?. Pronto se dio cuenta de que la
carrera de Leyes no tenía nada que ver con su vocación. A raíz de
la pandemia por la Covid-19, se decidió por Psicología y
Magisterio. Esta es la carrera que cursa actualmente en la
Universidad Villanueva, en Madrid.
Inicios de Íñigo Quintero en la Música
Íñigo Quintero dio sus primeros pasos en la industria musical,
estando en la universidad. En esos años conoció a otros compañeros
de estudio que también tenían interés por la música. Con ellos
aprendió a subir canciones en Spotify. En esta plataforma colocó un
tema en 2022, pero sería el año siguiente cuando se volvería viral.
Comenzaba así una nueva carrera, que ahora está en pleno
desarrollo.
Género musical
Íñigo Quintero interpreta música pop, en español.
Trayectoria y Legado
Íñigo Quintero apenas se está iniciando en la escena española de la
musca pop. En septiembre de 2022 colocó su tema
"Si no
estás", en la plataforma de Spotify. Además de cantar, también
se hizo cargo de la producción de esa pieza musical. A partir de
entonces lo comenzaron a llamar de algunos medios, como Los 40
principales de Galicia. Asimismo recibió una invitación a
participar en un festival musical en Galicia, al que no pudo
asistir. Por ese tiempo hizo sus primeros conciertos, ganando entre
cien y doscientos euros.
Hasta aquí todo iba dentro del ritmo de ascenso normal en la
industria musical, para un novel cantautor.
Sin embargo, en octubre de 2023 esa pieza era ya un verdadero hit
mundial. Esta "explosión" se produjo cuando lo llamó la productora
Aqcustic, para trabajar con él. Desde entonces empezó un fenómeno
de "viralización", nunca visto. En gran medida, la difusión se
logró a través de la red social TikTok.
Ese mismo mes,
"Si no estás" resultó número uno en
Spotify, a escala planetaria. Al ocupar el primer lugar en el top
50 Global, el joven se convirtió en un fenómeno musical. Su tema se
situó por encima de lanzamientos de varios artistas, que están en
el tope de la popularidad. Entre ellos,
Bad Bunny,
Taylor Swift o
Doja Cat.
De esa forma, Íñigo Quintero pasó a ser primer cantautor español en
llegar al tope de la plataforma Spotify. Fue número uno en España,
en varios países latinoamericanos y en más de diez países no
hispanoparlantes.
El contenido lírico de esa ya famosa canción se ha asociado a un
amor del pasado. No obstante, la historia parece ser otra.
Supuestamente, el cantautor la compuso en un momento en que pasaba
por una crisis existencial. Un momento en que dudaba de su fe
cristiana. Sin embargo, el novel cantante prefiere dejar que oyente
la intérprete libremente.
El joven cantautor gallego lanzó en 2023 otros tres sencillos.
Salieron con los nombres de
"Será por ti", "Sobredosis" y
"Sin tiempo para bailar".
No se ha tenido noticias de que haya interrumpido sus estudios de
Psicología y Magisterio. Pero sí se sabe que Íñigo Quintero
continúa adelante con su carrera musical. Varias presentaciones en
vivo y algunas giras de conciertos están su agenda de trabajo. En
abril de 2024 lanzó su EP debut, contentivo de cinco canciones. Son
piezas en las que mezcla notas de piano, con ritmos bailables. Bajo
el título de
"Es solo música", presenta temas como
"Cien complejos sin sentido" y
"Lo que queda de
mí".
"Me esfuerzo en hacer canciones más animadas, para que si escuchas
cinco temas míos seguidos no te des un tiro, pero realmente lo que
me sale hacer siempre son cosas más íntimas y sentimentales", dijo
el joven cantante sobre este primer EP. Además, mostró su buen
sentido del humor.
De momento, no tiene planes con las grandes disqueras. Reconoció
que por el gran éxito comercial que ha vivido, ha recibido ofertas
de las grandes multinacionales discográficas. No obstante, Íñigo
Quintero prefiere continuar con la misma agencia de representantes.
"No necesito más. Llegué muy nuevo a este mundo, pero veo a otra
gente que está con ellos y que no tienen nada que yo no tenga",
comentó.
Tiene un gran potencial como cantautor, no hay duda. Sin embargo,
la industria musical, siempre a la caza de jóvenes talentos, sabe
aprovechar cada ocasión. Una sola canción le ha bastado a Íñigo
Quintero para proyectarse mundialmente en la escena pop, en
español. Algunos piensan que ha realizado una verdadera hazaña. Una
marca que nadie, sello discográfico o artista consagrado, había
logrado antes. Las redes sociales y las plataformas digitales de
música hicieron su trabajo. Lo que suceda en adelante, está por
verse.