Biografía de CieloLíquido
Cielolíquido es una banda de tropical funk;
fundada en Venezuela, hacia fines de 1995 entre un grupo de amigos
de la Ciudad de San Cristóbal, Táchira, Venezuela. Su propuesta
musical muestra una mezcla de rock, pop, disco, funk y ritmos
latinos. En pocos años pasaron de tocar en pequeños pubs y cafés de
la localidad a ser la banda insignia y representativa de los andes
venezolanos, haciendo giras por el territorio nacional y parte de
Colombia, así mismo a llenar otras locaciones de mayor envergadura
a nivel nacional. La crítica dice que el rápido crecimiento de la
banda, sobre todo en los años 2004 y 2006, se debe al carisma, la
teatralidad y la versatilidad de la poderosa voz de su cantante:
Richard Ramírez.
Inicios de CieloLíquido en la Música
Desde 1995 hasta el 2001 CieloLiquido andaba experimentando con
distintos géneros musicales y en esa transición participaron
algunos músicos importantes de la ciudad y otros estados, quienes
dieron un aporte importante y un empuje a la banda. Inicialmente
CieloLiquido estuvo formada por seis músicos de la ciudad que se
unieron con un mismo propósito y pasión la música Richard Ramírez
(voz líder), Yinfrid Hernández (guitarra), Edgardo Amaya (bajo,
vocal), Yesid delgado (percusión, vocal), Carlos Chacón (teclados,
vocal) y Jonathan Álvarez (baterista). Este sexteto se mantuvo
unido por este periodo haciendo de sus presentaciones las mejores
rumbas y fiestas del interior y exterior de la ciudad. En este
mismo periodo alternaron con bandas como:
Los Amigos Invisibles,
Desorden Público,
King Changó, Matarica, Pixel,
Mermelada Bunch, 3 Dueños,
Maná,
Enanitos Verdes de
Argentina, entre otras, hasta que en el año 2001 la banda decide
tomar un descanso y dedicarse a otras actividades.
Género musical
La banda se destaca por propuesta musical que fusiona la forma
melódica, rítmica y bailable del funk con sabor venezolano
caribeño.
Trayectoria y Legado
En este periodo del 2001 hasta el 2004 los jóvenes de CieloLiquido
se mantuvieron dispersos pero no separados, terminando de realizar
sus metas personales, que entre esas aún permanecía latente el
volver al espectáculo con CieloLiquido hasta que decidieron en
septiembre del 2004 reunirse nuevamente, período en el cual
Jonathan Álvarez (actualmente mánager) decide abandonar su puesto
de baterista para continuar otras actividades personales y tomar el
lugar como mánager de CieloLiquido, momento en que la vacante de
baterista fue tomada por el joven Luis Solano, talentoso músico
profesional, que ya era amigo de la banda, de esta manera el grupo
comienza lo que será un proyecto nuevo y de calidad profesional
brindando a todas las personas que los ven en escena lo mejor del
espectáculo con la mejor música de las mejores décadas
representadas por su vocalista, un show de teatro, iluminación,
sonido y música lleno de versatilidad e interacción. Su espectáculo
está cargado de muchos ritmos anglos y latinos que te invitan a
bailar con elementos muy urbanos, es un cocktail musical. Lo que
los lleva a estar en vanguardia y les ha dejado seguidores
“Cieloliquidoadictos” en todo el territorio nacional y gran parte
de Colombia.
Mucha energía, calidad musical y experiencia visual describen a
CieloLíquido; y es que, en palabras de Rich (vocalista) “Si ves
nuestro Show tendrás una gran experiencia para contarle a tus
próximas generaciones, es como entrar en la máquina del tiempo que
todos quisiéramos tener”.
En 2019 en el próximo estreno de su álbum nos traen su primer
sencillo
“Chiky Baby” descrito como: “un tema technicolor
para hacer algo útil del amor”, esta canción cuenta con la
participación de Nigga Sibilino, rapero venezolano, quién le da ese
toque musical urbano con mucha personalidad para recordar la buena
época de la Venezuela subterránea y de los reconocidos 3 Dueños.