Biografía de Cevladé
Wladimir Espinosa conocido artísticamente como
Cevladé, es un destacado MC y productor chileno.
Nació en Santiago, Chile. Se ha destacado con sus trabajos
musicales, entre ellos,
"La felicidad",
"24/siempre",
"Los bastardos maravillas" y
"Barco". Según la crítica especializada, se ha consolidado
como una figura importante en la escena del hip-hop
latinoamericano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Durante su niñez y adolescencia, estuvo profundamente relacionado
con el hip hop y rap, descubriendo su pasión a los once años d
edad.
Inicios de Cevladé en la Música
Con acercamientos inocentes al rap desde los once años de edad,
Cevladé comenzó a trabajar formalmente como MC-productor en 1998.
Después de varios proyectos, en 1999 editó su primera maqueta
"O’ Da Grama", desde entonces se ha destacado no sólo por
sus textos de carácter reflexivo e introspectivo, sino que también
por la calidad de sus instrumentales.
Género musical
Cevladé interpreta rap y hip hop. Se caracteriza por ser profundo y
reflexivo, con letras que a menudo exploran temas íntimos, sociales
y existenciales.
Trayectoria y Legado
Cevladé ha sido acogido por la escena global del hip hop. Con
varias visitas a México, además de Perú y Argentina, se ha
consolidado como uno de los letristas más importantes de
Latinoamérica. Asimismo, su música ha ido enriqueciéndose cada vez
más al incorporar en ella músicos provenientes del Jazz,
otorgándole así nuevos matices y texturas.
Su extensa discografía y trabajo musical incluye producciones y
colaboraciones con artistas tan variados como Seo2 (Makiza),
LenguaDura (Tiro de Gracia), Leo Quinteros, Bronze Nazareth
(
Wu Tang Clan) y Abstract
Rude, entre otros, además de la composición de dos bandas sonoras
para obras de teatro.
"La casa de Astaire" de 2014, fue reconocido por la prensa
especializada como uno de los mejores discos de ese año. Esto
condujo a que Cevladé fuese nominado como Mejor Artista De Música
Urbana, en los premios Pulsar de 2015.
Entre 2015 y 2017, realizó dos exitosas giras por México,
cumpliendo además con una destacada participación en la liga de
batallas escritas
"Línea 16XL", evento que contó con la
participación de Ghostface killah, Madchild y Dilated Peoples.
Cabe acotar que en 2016, enfrentó a
Aczino (campeón de RedBull Batalla de los
Gallos) en Secretos de Sócrates (Buenos Aires, Argentina) y en el
Festival God Level de ese año ante cinco mil espectadores.
Tres años más tarde, sacó a la luz el álbum de nombre
"RainViento", que fue grabado fuera de Chile, en estudios
de Buenos Aires, Argentina y Ciudad de México, México.
Entre 2020 y 2021, Cevladé publicó las producciones discográficas,
"Rfd2" e
"Intacto".
En 2023, lanzó el álbum de estudio de nombre
"Hay fantasmas
todavía", un álbum de trece canciones con colaboraciones de
Celeste Shaw, Rou C, Daniel Miranda y Claudio Bastardo, entre
otros.
Asimismo, participó en el tema
"Cristal", junto a Nitro MC
y
MC Klopedia, con producción
de Crimental, DirtyFingaz, KeyFell y Duran The Coach.
En 2025, Cevladé lanzó el sencillo
"Dissclaimer". Ha
seguido presentándose en vivo y participando en eventos
relacionados con la cultura hip hop, incluyendo batallas de
freestyle.
Vida Personal
Paralelamente a su carrera musical, Cevladé se desempeña como
profesor de lenguaje, manteniendo así una conexión con la
comunicación y la enseñanza.
Cevladé se caracteriza por su constante evolución y compromiso con
el hip hop, dejando una huella significativa en la escena de Chile
y el resto de Latinoamérica. Con letras profundas y producciones de
calidad, se ha mantenido vigente en la escena musical, a través de
los años.