Biografía de Viento En Contra
Viento en Contra es un grupo guatemalteco de rock.
Fue formado en Guatemala, en 1993. Ganó reconocimiento con sus
éxitos musicales, entre ellos:
"Puertas del cielo", "Despacio",
"Desconectar", "Castillos de arena", "Nada es igual", "Me quemo con
tu piel" y
"Peligroso amarte".
Viento en Contra empezó como muchas bandas: un grupo de amigos que
se reunía a interpretar temas de sus artistas favoritos. Francisco
“Pancho” Cabrera (guitarra) y Javier Ortiz (batería) llevaban sus
instrumentos a la casa de Edgar “el Puma” Pereira (guitarra) y así
empezaron sus primeros ensayos durante los últimos meses del año
1994.
En los próximos meses, durante 1995 y ya con canciones propias, se
presentaron en público sólo en un par de ocasiones en la ciudad de
Guatemala. En esa época, el grupo aún no tenía un nombre definido
ni un bajista titular, y fue hasta a mediados de 1996 que
decidieron buscar a un bajista para que se uniera al grupo.
Un conocido les recomendó a Antonio “Tono” Colom, con quien
ensayaron alrededor de tres semanas antes de presentarse
formalmente como banda. En esos días decidieron que el grupo se
llamaría Viento en Contra, y como tal se presentaron en un bar de
la ciudad de Guatemala el 14 de junio de 1996. Fueron el grupo
telonero para otro grupo guatemalteco.
Durante los siguientes años, Viento en Contra se presentó como un
cuarteto y fue ganando experiencia en diversos escenarios de
Guatemala, Centroamérica, el sur de México y el estado de Florida,
Estados Unidos. Además, ha sido el grupo telonero para artistas
internacionales que se han presentado en Guatemala, como Maná,
Juanes, Nek, Sin Bandera, Elefante, Chayanne, Benny Ibarra, entre
otros, incluyendo el concierto de Ricardo Arjona en el Hipódromo de
Sur, en diciembre de 1998, ante más de 90 mil personas.
En una visita a Miami, en junio de 2001, y pocas horas después que
finalizara la presentación de Viento en Contra en el programa
internacional de televisión “Pepsi Music Chart”, filmada en el
Miami Broadcast Center, Edgar Pereira “el Puma” falleció: un severo
ataque de asma terminó con su vida.
La banda, entonces, se vio obligada a retirarse de la escena
musical por varios meses. Pancho, Javier y Tono, los otros tres
integrantes del grupo, decidieron que Viento en Contra debía
continuar. También se decidió que no habría un sustituto para El
Puma. A partir de ese momento, en el segundo semestre de 2001,
Pancho -el vocalista y hasta ese momento segunda guitarra- sería el
único guitarrista.
En los siguientes meses, Viento en Contra hizo varias giras de
conciertos en Guatemala, que incluyeron un circuito de bares y
plazas para miles de asistentes.
Con tres discos producidos y varias presentaciones a lleno total en
la República Guatemalteca, los integrantes de la banda, Pancho,
Javier y Tono deciden radicarse durante el 2004 en la ciudad de
México para promocionar “Vestido rojo” y grabar su nuevo disco
"Mala Fama".
"Mala Fama" es lanzado en el verano del 2005, ante miles de
seguidores, los cuales han colocado varios temas en la lista de
popularidad del Guatemala y El Salvador. Siendo el Primer èxito
"Perlas y Diamantes".
Inicios de Viento En Contra en la Música
Viento En Contra comenzó su carrera en los noventa, específicamente
en 1993, cuando Francisco Cabrera y Javier Ortiz se reunían en la
casa de Édgar Pereira para ensayar algunos temas conocidos de la
época. Al transcurrir el tiempo, el bajista, Antonio Colom, se unió
a ellos y dieron su primera presentación en un bar de la ciudad de
Guatemala en 1996.
Género musical
Viento En Contra realiza sus interpretaciones en distintos géneros,
entre ellos: pop rock y hard rock.
Trayectoria y Legado
Viento En Contra al principio de su historia musical estuvieron
realizando presentaciones en México y Estados Unidos. Fueron
teloneros de artistas, como:
Juanes,
Sin Bandera,
Maná,
Chayanne y
Ricardo Arjona en el hipódromo del
sur, en diciembre de 1998, ante más de 90 mil personas.
Édgar Pereira, integrante de Viento En Contra, sufrió un grave
ataque de asma, que le causó la muerte en 2014. El grupo se retiró
después del suceso. Después, la banda decidió continuar, con varias
giras de conciertos por toda Guatemala.
Posteriormente, Viento En Contra ha lanzado los discos
"Mala
fama" y
"Casino". También el sencillo
"Tiembla el
suelo", el cual obtuvo reconocimiento a nivel
internacional.
Viento En Contra es un grupo ha logrado un gran reconocimiento a
nivel mundial. Su música ha logrado catapultar su carrera a lo
largo de los años.