Biografía de The Bloody Beetroots
The Bloody Beetroots es un proyecto musical
italiano, en género electrónica, liderado por el DJ Bob Rifo. Este
se desempeña también como productor musical, compositor, fotógrafo
y diseñador de ropa. Fue formado en 2006 en Bassano del Grappa,
Vicenza, al norte de Italia. Su líder fundador, de nombre verdadero
Simone Cogo, también se ha presentado con diferentes apodos. Entre
ellos, Bloody Beetroots, Sir Bob Cornelius Rifo o la sigla: SBCR.
Inicialmente tuvo como compañero de fórmula a Tommy Tea, más
conocido en ese ambiente musical como Isaac.
Han ganado reconocimiento con varias de sus canciones, convertidas
en éxitos musicales. Entre otras,
"The Beat", "Spank", "Ready
Player One", "The Furious", "New Noise", "Easy" y
"Blow".
Audaz, talentoso y muy trabajador, el líder de The Bloody Beetroots
ha hecho realidad un proyecto musicalmente muy versátil. En grupo o
en solitario, presenta diferentes géneros de música electrónica.
Desde el techno al drum’n’bass, pasando por el dubstep y el EDM,
hasta su potente rock electrónico.
Inicios de The Bloody Beetroots en la Música
The Bloody Beetroots comenzó a principios de 2006, marcando el
inicio de su carrera en la escena musical. En sus primeros años,
Bob Rifo contó con la colaboración y apoyo de Tommy Tea, quien fue
una pieza clave en sus inicios. A medida que el dúo fue
consolidándose, también se rodearon de otros músicos y DJ que
aportaron a su sonido y estilo. Aunque en sus inicios Tommy Tea fue
su principal colaborador, siempre han mantenido una red de apoyo
con diferentes talentos del mundo de la música.
Desde sus primeros pasos, The Bloody Beetroots se caracterizó por
su enfoque colaborativo y su capacidad para integrar diversas
influencias musicales. Esto les permitió evolucionar y expandir su
presencia en la escena electrónica y del rock en los años
siguientes.
Género musical
The Bloody Beetroots exploran una variedad de géneros dentro de la
música electrónica, demostrando su versatilidad y creatividad en
cada producción. Entre estos estilos se encuentran el electro
house, caracterizado por sus ritmos enérgicos y basslines
contundentes que invitan a bailar sin parar. También incursionan en
el french house, un subgénero que combina sonidos house con
influencias francesas, logrando un sonido distintivo y
sofisticado.
Además, el dúo experimenta con el dance punk, fusionando la energía
del punk con los elementos electrónicos del dance, lo que resulta
en temas vibrantes y con actitud. Otro estilo que abordan es el
post grunge electro, donde mezclan la raw sonoridad del post grunge
con arreglos electrónicos modernos, creando una atmósfera oscura y
poderosa. Sin olvidar su incursión en el rock punk, que aporta un
espíritu rebelde y directo a su música, y en el rock electrónico,
donde combinan riffs de guitarra con capas electrónicas para un
sonido innovador y fresco.
Trayectoria y Legado
The Bloody Beetroots entraron en la escena musical, con una gran
actividad en el mercado discográfico. Un empuje enorme, que se
materializó en una década. Entre 2008 y 2017, Bloody Beetroots,
como se conoce también al líder del proyecto, trabajó muy duro.
Durante ese período lanzó la mayoría de los trabajos discográficos
que tiene hasta ahora. Además, estrenó todos los vídeos musicales
que ha realizado.
Fueron diez años de intensa labor, mediante la cual el líder del
proyecto desarrolló y consolidó su propuesta musical. Algunos de
esos trabajos y actuaciones se dieron bajo diferentes seudónimos.
Son otros nombres, con los que este singular músico también
identifica su proyecto. Bloody Beetroots, Bloody Beetroots DJ Set,
Sir Rifo, Sir Bob Cornelius Rifo o la sigla: SBCR, entre ellos.
Tres discos de estudio, veinte EP, veintiún sencillos y quince
vídeos musicales, fueron estrenados en ese fecundo período. Al que
hay que sumar dos álbumes recopilatorios. Luego, su producción
discográfica decayó, pero el DJ se mantiene en la escena
musical.
Veamos más de cerca algunos de esos trabajos discográficos.
"Romborama" es el álbum de debut de The Bloody Beetroots.
Fue publicado en agosto de 2009 con veinte canciones, algunas de la
cuales ya habían sido estrenadas. Originalmente, formaron parte de
los dos EP editados del año anterior. Esos dos discos de corta
duración, que salieron en 2008, llevaron los nombres de
"
Rombo" y
"Cornelius". Este último, entró en la lista
de descargas internacionales de iTunes.
En 2009, Sir Rifo también trabajó en Rifoki, una banda de hardcore
punk. En esa oportunidad actuó junto a DJ
Steve Aoki.
Durante una gira realizada en 2010, Sir Rifo presentó su proyecto
musical como Bloody Beetroots Death Crew. Ese año, también tocaron
en varios festivales internacionales. Entre otros el Festival
Solidays, en la capital francesa.
En 2013, The Bloody Beetroots estrenaron su segundo disco de
estudio, titulado
"Hide". A comienzos del año anterior
habían lanzado el primer sencillo,
"Rocksteady", junto con
dos EP de remezclas. El segundo sencillo,
"Chronicles Of A
Fallen Love", fue estrenado en diciembre de ese mismo año
2012. Por ese tiempo, también publicaron otros dos EP de
remezclas.
En esa época, Bob Rifo y Tommy Tea recorrieron el mundo como Bloody
Beetroots DJ Set. Actuaron en prestigiosos festivales de música,
como Tomorrowland, Ultra Music Festival y HARD Fest New York.
A principios de 2013 Sir Bob Cornelius Rifo renombró la banda, para
sus actuaciones en directo. Se presentaron como Bloody Beetroots
Live. Con ese nombre debutaron en Australia.
En esa ocasión, Bob Rifo usó en el escenario una máscara que
también fue rediseñada. Con luces LED en los ojos, imita la figura
de Venom, conocido villano de algunos cómics. La iluminación se
controla de forma remota, mediante tecnología de conexión MIDI. El
resto de la banda también usó un nuevo diseño de máscaras, pero sin
luces.
Dos años después, Bob Rifo comenzó a trabajar como DJ por todo el
mundo. En esta actividad usó el seudónimo de SBCR, una abreviatura
de su nombre artístico.
Aunque se supo que la banda estaba trabajando en su cuarto disco de
estudio, este no ha sido publicado hasta ahora. Su último álbum
salió en 2017 con el nombre de
"The Great Electronic
Swindle". Dos sencillos de este disco, se publicaron primero.
"My Name Is Thunder" y
"Satan Bass City Rockers",
fueron los títulos.
Terminaba así una década caracterizada por el alto número de
trabajos discográficos y vídeos, lanzados por la banda. Sin
embargo, su actividad musical ha continuado. Entre 2019 y 2021, The
Bloody Beetroots han lanzado dos EP y tres sencillos.
Entre las actividades no musicales de The Bloody Beetroots, está la
comercialización de artículos de moda. En especial el diseño de una
línea de camisetas, de edición limitada. Para este proyecto se
aliaron con la marca francesa de ropa, Sixpack France.
Integrantes
Bob Rifo es DJ, músico, compositor, productor musical y fotógrafo.
Nació el 18 de diciembre de 1977 en Bassano del Grappa, Vicenza, al
norte de Italia. Tuvo formación en música clásica, antes de
dedicarse a géneros musicales como el rock o los ritmos
electrónicos. En el pecho lleva tatuado el año de su nacimiento,
que coincide con el año en que surgió el punk rock. Actualmente
vive en Venice Beach, Los Ángeles, California, Estados Unidos.
A cargo de la mayor parte de la producción y mezclas del proyecto,
Bob Rifo prefiere el sintetizador a la guitarra eléctrica. En sus
performances musicales en vivo suele usar una máscara negra, a
veces de héroe de cómic. Más recientemente la ha modificado con
luces LED y efectos especiales.
- Tommy Tea, conocido también como Isaac. (2006 - 2012).
Audaz, talentoso y muy trabajador, el líder de The Bloody Beetroots
ha hecho realidad un proyecto musicalmente muy versátil. Durante
más de quince años Bob Rifo ha incursionado en diversos géneros de
música electrónica. Desde el techno al drum’n’bass, pasando por el
dubstep y el EDM, hasta su potente rock electrónico.