Biografía de ShinoFlow
Shinoflow, seudónimo de Carlos Sadness, es un cantante y compositor
español de Barcelona.
La carrera musical de Shinoflow comienza a sus 14 años, entre el
colegio y su barrio Zona Franca, pero hasta pasados tres años no
publica su maqueta "Tu Principe Azul Destiñe"(2002) con la que
comienza a popularizarse a través de Internet y gracias también a
su capacidad para improvisar, poco habitual por aquel entonces.
Carlos empezaba a estudiar Diseño cuando la compañia discográfica
Avoid le propuso publicar un disco. Llegó a grabar un maxi titulado
"Shin Cafeina" (2004) que nunca llegó a publicarse tras el cierre
de la compañía. Durante esta etapa, Carlos se dedicó al estudio y
la lectura de sus autores favoritos. La desilusión que le causó el
cierre de la compañía le hizo emplear más tiempo al dibujo y a la
escritura que a avanzar su carrera musical. Durante esta etapa
colaboró en varios trabajos musicales. Canciones que meses antes de
firmar con una nueva compañía, recopilaría en una maqueta llamada
"Adelantando Relojes" 2005.
En 2006 edita el maxisingle "El misterioso ciclo de tu pestañeo" y
en 2007 sale al mercado su primer larga duración "El Presidente de
los Estados de Ánimo" de la mano de la discográfica Estilo
Hip-hop.
En este disco continúa con su personal estilo, creando canciones de
temática intimista: pensamientos, sentimientos, reflexiones, etc.
Producido en su mayoría por Gray y Zil, también cuenta con
producciones de Tki y Sre. Úrsula, Ehler Danloss y Bako colaboraron
como MCs en este disco. El LP incluye poesías e ilustraciones
hechas por él mismo durante el proceso de composición de las
canciones."
A finales de 2008 la editorial "Emi music Publishing" ficha al
artista y junto a la oficina de "myspace" le ayudan a publicar el
Maxi gratuito "Medias naranjas y otras mitades" (2008). Un trabajo
más vivo y alegre de lo que nos había acostumbrado, reflejando de
esta forma una etapa más brillante de su vida y evitando
convertirse en un músico inclinado a la tristeza.
El periódico español de tirada nacional El Pais le nombra "uno de
los rostros para el 2009" en enero de ese mismo año. Meses después
la productora de la película "Fuga de Cerebros" invita al artista a
realizar el tema de los créditos del filme, el cual termina siendo
el tema de promoción y sonando como sintonía de cierre de la serie
"Los Hombres de Paco". Durante ese año trabaja junto a Gray y
Fernando Vacas (productor musical de Russian Red) en nuevas
canciones.
2010 Carlos conoce a su actual mánager Pito Cubillas, con el que
viaja a Los Ángeles, dónde gracias a una serie de sueños descubre
una nueva manera de componer sus canciones, basándose en la
instrumentalización y en influencias de la música "indie" y "folk".
Decide formar una banda (en la que incluye a Teko ) para llevar a
cabo estas canciones en directo y convierte en acústico algunas de
sus canciones más conocidas. Con esta banda, acompaña a Bebe en la
gira española de su disco "Y." Durante este año, Carlos es invitado
a participar en el disco tributo a Antonio Vega "El Alpinista de
los Sueños", en el homenaje a Heroes del silencio "Hechizo" y en el
disco de Luis Eduardo Aute "Intemperie".
A finales del 2010 firma con Sony Music Entertainment
Hace poco sacó a la luz el vídeoclip de la canción "Fue tan
importante", el tema adelanto de su nuevo disco "Atraes a los
relámpagos". Que salió a la venta el 4 de Enero de 2011 a las
tiendas con bastante retraso.
Sus textos nacen de la experiencia de lo vivido y soñado,
terminándose de construir con un carácter de fantasía e
imaginación. Sus letras sufrieron una evolución a medida que dejó
atrás preocupaciones adolescentes y fue descubriendo nuevos matices
de la amistad, del amor y realizando algunos viajes. Barcelona y el
norte de Huesca son lugares de inspiración y en los que declara
haber imaginado muchas de las canciones.
En sus directos cuenta actualmente con una banda formada por
batería, guitarra, bajo y violín, además de su compañero y amigo
Teko.
Sus gustos musicales pasan por grupos como Interpol, Smashing
Pumpkins, Portishead, Los Piratas, Joy Division, Kase.o y grupos de
hip-hop americano de sellos como Stones Throw Records o Anticon.
Sus letras están influenciadas por artistas como: Oscar Wilde,
Kafka, Dalí o Vermeer.
Actuó en el 2009 junto a Katy Perry en el Palau Sant Jordi de
Barcelona y Palacio de Deportes de Madrid.
Es artista acompañante de Bebe en su gira de 2010-2011.
Fue participante en la Red Bull Batalla de los Gallos 2006, en la
semifinal regional de Barcelona, a la cual acudió con una máscara y
un sombrero de copa (un atuendo nada habitual en la mencionada
competición), y bajo el pseudónimo "Dorian Gray". No obstante fue
derrotado en primera ronda contra Chester.