Biografía de Porter Robinson (Virtual Self)
Porter Robinson, conocido también como
Virtual Self, cuyo verdadero nombre es
Porter Weston Robinson, es un DJ, productor
discográfico y cantautor estadounidense. Nació en Chapel Hill,
Carolina del Norte, Estados Unidos, el 15 de julio de 1992. Desde
una edad temprana mostró un gran interés por la música, lo que lo
llevó a alcanzar la fama relativamente joven. En 2011, a la edad de
18 años, su talento le permitió hacer su primera aparición en la
lista de los 21 menores de 21 años de Billboard en 2012.
Su carrera despegó con el lanzamiento de su EP debut,
"Spitfire", en 2012. Este trabajo se convirtió en un gran
éxito dentro de la escena de la música electrónica, consolidando su
reputación como un artista innovador. Sin embargo, fue su álbum
debut,
"Worlds", lanzado en 2014, el que realmente lo
catapultó a la prominencia. Este álbum fue aclamado por la crítica,
destacándose por su sonido emocional y sus elementos melódicos,
marcando un nuevo giro en su estilo musical.
Porter Robinson ha colaborado con diversos artistas, logrando jugar
un papel fundamental en la evolución de la música electrónica
contemporánea. Sus presentaciones en vivo son famosas por ofrecer
experiencias espectaculares, combinando la música con impactantes
elementos visuales. Además, es conocido por el proyecto
"Shelter", una colaboración con el productor japonés
Madeon, que ha ampliado aún más su influencia y creatividad en el
mundo de la música.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Porter Robinson nació en Atlanta, Georgia, pero creció en Chapel
Hill, Carolina del Norte, donde reside en la actualidad. Es el
segundo de cuatro hermanos, con sus hermanos Nick, Robert y Mark,
en orden de nacimiento. Fue admitido en la Universidad de Carolina
del Norte en Chapel Hill, alma mater de sus padres, pero decidió no
asistir para dedicarse plenamente a su carrera musical. Desde su
adolescencia, Robinson comenzó a producir música electrónica,
marcando el inicio de su carrera.
Inicios de Porter Robinson (Virtual Self) en la Música
La carrera de Porter Robinson comenzó en el año 2011, marcando el
inicio de un trayecto musical que lo llevaría a convertirse en uno
de los productores y DJs más influyentes de su generación. Durante
ese tiempo, Robinson empezó a ganar reconocimiento en la escena de
la música electrónica, gracias a su estilo innovador y a su
habilidad para combinar diversos géneros.
Desde sus inicios, Porter Robinson ha trabajado incansablemente
para perfeccionar su arte, lanzando sencillos que rápidamente
capturaron la atención del público y de los críticos. Su enfoque
fresco y emocional en la producción musical le permitió destacarse
entre sus contemporáneos y establecerse como una figura central en
la cultura electrónica.
Género musical
Porter Robinson es conocido principalmente por su trabajo en el
género de música electrónica. Su estilo abarca varios subgéneros,
incluidos el electro house, el future bass y el electropop.
En cuanto a las letras de su música, suelen explorar temas
emocionales y personales, como la nostalgia, la identidad, la
autoaceptación y la conexión humana. También es conocido por su
distintiva estética visual y artística, que complementa su estilo
musical y suele incluir elementos de la cultura japonesa y
referencias a la fantasía.
Trayectoria y Legado
Porter Robinson ha lanzado una serie de sencillos a través de los
sellos Glamara Records y Big Fish Recordings. Su carrera despegó
con el sencillo
"Say My Name", que se convirtió en un
notable éxito al alcanzar el primer puesto en la lista de Electro
House de Beatport. En 2011, Robinson firmó con OWSLA, el sello
discográfico dirigido por Skrillex, lo que le permitió lanzar su
primer EP titulado
"Spitfire". Este EP tuvo un gran
impacto, logrando la cima de las listas de música dance de iTunes y
Beatport. Una de las pistas más destacadas de este trabajo fue
"Unison", que recibió una excelente acogida en la escena
electrónica.
Al año siguiente, lanzó su sencillo
"Language" a través de
Big Beat Records en Estados Unidos y Ministry of Sound en otras
partes del mundo. Al igual que sus trabajos anteriores,
"Language" alcanzó el primer lugar en las listas de música
dance de iTunes. La canción tuvo su estreno exclusivo en BBC Radio
1 durante el programa
"Essential Mix", como parte de una
grabación de su actuación en vivo.
Además de sus propias producciones, Porter Robinson ha trabajado en
remixes oficiales para artistas de renombre como
Lady Gaga y
Avicii. Su carrera como DJ le ha permitido
realizar giras internacionales y compartir escenario con destacados
nombres de la música electrónica, incluyendo a
Deadmau5,
Tiësto,
David Guetta,
Skrillex y
Zedd, entre otros.
Ese mismo año, Porter Robinson se presentó en algunos de los
festivales de música más importantes del mundo, como Ultra Music
Festival, Electric Daisy Carnival y Lollapalooza. También formó
parte de The Project Blue Book Tour junto a Skrillex, Tommy Lee y
DJ Aero.
Tras su primera experiencia en el Reino Unido con un Essential Mix
para BBC Radio en 2012, anunció su primera gran gira europea,
denominada The Spitfire Tour Europe, que se llevó a cabo durante
seis semanas en diversas discotecas. En ese mismo año,
"Language" debutó en la novena posición en las listas del
Reino Unido, y en junio, lanzó la gira por Norteamérica
"The
Language Tour", acompañado de Mat Zo y The M Machine.
Durante ese año, también se presentó en festivales emblemáticos
como Tomorrowland, Coachella y Creamfields, y lanzó
"Easy", una colaboración con Mat Zo bajo el sello
Anjunabeats, que se convirtió en uno de los temas más vendidos en
Beatport.
En 2014, Porter Robinson hizo su esperado debut con el álbum
"Worlds". De este trabajo se desprendió el Worlds Tour.
Dos años más tarde, en 2016, lanzó el Shelter Live Tour junto a
Madeon, donde ambos colaboraron en el exitoso sencillo
"Shelter".
Sin embargo, en 2017, Porter Robinson habló abiertamente sobre sus
desafíos personales relacionados con la depresión y una crisis
existencial que lo llevó a alejarse de la música durante casi dos
años. A pesar de estos obstáculos, su colaboración con Madeon
revivió su pasión por la música.
Poco después debutó con el alias Virtual Self en Nueva York,
Estados Unidos, presentando su EP homónimo el 29 de noviembre. Este
regreso marcó una nueva etapa en su carrera, caracterizada por la
exploración de sonidos innovadores y una profunda conexión
emocional
Porter Robinson es un destacado productor y DJ estadounidense
conocido por su capacidad para combinar diferentes géneros
musicales, como la música electrónica, el indie y el pop. Desde su
irrupción en la escena musical a principios de la década de 2011,
ha evolucionado significativamente como artista, pasando de un
enfoque más alineado con el dubstep a una exploración más profunda
y emocional de la música electrónica.