Biografía de Polo Urías
Leopoldo Urías Ramírez, conocido en el medio
artístico y musical como
Polo Urías, es un
cantante, compositor, músico, líder, director y productor mexicano.
Nació en nació el 15 de noviembre de 1954, en Ojinaga, Chihuahua,
México. También es conocido como Campeón De Campeones. Es director,
fundador y vocalista de La Máquina Norteña.
Ha acumulado popularidad con sencillos como
"Para qué quieres
que vuelva",
"Sabiendo que era yo",
"No
volveré" y
"Porqué te vas", entre muchos otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde su infancia, Polo Urías anheló ser músico y recuerda que
siendo todavía un niño, ya cantaba, sin instrumentos, sin acordeón
y sin nada. De acuerdo a quienes pudieron escucharlo, nunca
desafinaba.
Inicios de Polo Urías en la Música
Polo Urías se formó cantando y tocando el bajo eléctrico,
instrumento que fue su principal herramienta sobre los escenarios
durante veinte años de carrera. Fue parte de la agrupación Los
Rielaros Del Monte desde 1985 hasta 1994. Al año siguiente, se
presentó con su proyecto musical llamado Polo Urías y La Máquina
Norteña, en el que no solo ha sido vocalista, sino director y
productor.
Género musical
Polo Urías interpreta en música regional mexicana, específicamente
en el género norteño-sax.
Trayectoria y Legado
Polo Urías es un cantante, compositor, músico, líder, director y
productor mexicano. Considerado uno de los exponentes del regional
mexicano más conocidos de México y Estados Unidos. Cariñosamente
recibió el apodo de Campeón De Campeones.
Con La Máquina Norteña, ha logrado presentarse en la escena musical
siendo líder de su propio proyecto en la industria discográfica.
Son algunas de sus canciones,
"no volveré",
"Para qué
quieres que vuelva",
"Las dos las quería para mí" y
"Aquel amor".
Polo Urías como director, fundador y vocalista, su mayor problema
ha sido "batallar y poder promocionar la música de país en país".
Pero, como premio, sus satisfacciones han sido muchas, con sus
sencillos pegados en la radio y diversos reconocimientos, incluso
una nominación al Grammy Latino en 2001.
Sus primeros álbumes de estudio fueron
"Sigue la
aventura",
"Incontenible",
"El campeón de
campeones" y
"A todo vapor".
Entre 1998 y el año 2000, Polo Urías estrenó los álbumes de
estudio, titulados
"El número uno",
"¿A qué te
supo?",
"Mi historia" y
"De Chihuahua para
ti".
El cantante ha dejado huella no solo en el territorio mexicano,
también en Estados Unidos con éxitos como
"Soledad",
"Busca otro amor" y
"¿Para qué quieres que
vuelva?", entre otros más.
A partir de 2002, Polo Urías compartió con sus fanes los álbumes de
estudio, titulados
"Sin frenos",
"Para mi raza",
"Para mi raza" y
"Que barbaros".
En 2005, celebró sus treinta años de carrera artística, publicando
un álbum grabado en vivo al que tituló
"En vivo - 30
aniversario". Posteriormente, presentó las producciones
discográficas de nombres
"Y... sigue la máquina dando",
"A paso firme" y
"Sigo siendo el maestro".
Polo Urías ha sido nominado a los premios Latino Music Awards.
Además ha actuado en países como Colombia, alcanzado compartir con
cantantes de musical popular de ese país.
"Me ha gustado mucho el recibimiento de la gente, muy sincera, muy
amable. Nos han recibido hermosamente, son muy hermanables, eso es
lo que me ha gustado de aquí de Bogotá", agregó.
Asimismo, el intérprete de regional mexicano confesó que durante
sus primeros años de carrera musical, pudo conocer a la Reina Del
Tex-Mex,
Selena.
"Muy humilde, muy entregada a su público, a su trabajo. Estuvimos
platicando un poquito con ella, conocimos a su familia. Hace poco
estuve en una presentación con su hermano, es gente humilde,
trabajadora. Ella luchó mucho, se preocupaba porque su público
estuviera contento, muy padre", mencionó el artista.
Entre 2008 y 2011, Polo Urías sacó a la luz los discos de nombres
"A paso firme",
"Sigo siendo el maestro" y
"Grandes recuerdos de cantina".
Tres de sus últimas publicaciones de larga duración, llevan por
nombres
"La madre de todas las máquinas",
"Clásicas de
ayer y siempre" y
"Así de plano".
Esta última producción discográfica, incluyó los sencillos
"El
columpio",
"Juro que nuca volveré",
"Que te vaya
bonito" y
"Pase y pase", entre otras.
Vida Personal
Polo Urías también se considera profeta en su tierra natal, donde
el Presidente Municipal de Ojinaga, Chihuahua, México, le otorgó en
2004, una estrella como máximo reconocimiento, declarándolo Pionero
De La Música Norteña E Hijo Predilecto, de la ciudad.
Polo Urías es uno de los representantes de la música regional que
México vio nacer y Estados Unidos, ha visto triunfar. Con su único
estilo y acompañado por un conjunto de músicos, ha logrado impactar
en la escena musical por más de cincuenta años de carrera.
Gracias a su virtuosismo como cantante, compositor, líder y
productor, ha alcanzado cosechar éxitos y el cariño de los amantes
al género musical, convirtiéndose en un exponente de la cultura
musical de su país.