Durante los años 80s e inicios de los 90s, el mercado musical del
continente se vio abarrotado por una impresionante avalancha de
agrupaciones, orquestas y cantantes que se encargaron de terminar
de consolidar al merengue como el ritmo musical más popular del
Caribe.
La calidad artística de sus exponentes, amén de la excelencia de
sus producciones musicales, convirtió aquel momento en la época más
prodigiosa del movimiento sonoro, que tuvo su génesis en República
Dominicana, y de ahí se proyectó a todos los rincones de
Latinoamérica, alcanzando asombrosos niveles de aceptación dentro
del público melómano.
De esa pléyade de artistas que ascendieron a la cima de la
popularidad continental, sobresalieron los nombres de Bonny Cepeda, Eddy Herrera, Fernando Villalona,
Sergio Vargas y
Las Chicas del
Can. Las puertas del éxito se le abrieron de par en
par, mientras que canciones como “Una Fotografía”,
“Cama y Mesa”, ”Si algún día la ves”, “Si tú
te vas”, “Juana la cubana”, entre otras de igual
difusión, se encargaron de consagrarlos en todos los países que
demandaban su presencia.
Venezuela se transformó en su segunda casa, siendo el mercado donde
más y mayores triunfos obtuvieron. Y pasaron a ser ídolos de una
generación que los aclamó en todas sus apariciones públicas, en
televisión y en escenarios de grandes dimensiones. Los medios
radioeléctricos se encargaron de conservar su vigencia y, a pesar
del surgir de otros ritmos latinos, el público siguió disfrutando
-y disfruta-con su música contagiosa y todos esos temas que aún
permanecen intactos en la memoria del colectivo musical.
Esa época de oro del merengue, revivirá con “La Rumba del
Merengue en Caracas”, un espectáculo único e irrepetible
que el próximo 16 de junio, a partir de las 7pm, tendrá lugar en la
Terraza del CCCT, donde, por primera vez, Bonny Cepeda, Eddy
Herrera, Fernando Villalona, Sergio Vargas, y “Las Chicas del Can”
se unirán en un mismo escenario, para llenar de pura música sabrosa
y festiva las instalaciones del recinto capitalino.
Vale precisar que Fernando Villalona y Sergio Vargas tienen más de
diez años sin presentarse en nuestro país, lo cual constituye su
esperado rencuentro con el público que mantiene su idolatría hacia
ellos. “El Mayimbe” soltará de nuevo su voz para dejarse oír con
“Una Fotografía”, “Cuarto de hotel”, “Ay
Doctor”, tres de las canciones más emblemáticas de su
repertorio. Mientras que Sergio Vargas hará lo propio con “Si
algún día la ves”, “La quiero a morir”, “Tabaco y
Ron” y el largo etcétera de éxitos que pegó en Venezuela.
El atractivo cartel de “La Rumba del Merengue en Caracas” se
enriquece con el nombre de Magic
Juan, conocido como “El negrito del swing”. El
exsolista de Proyecto Uno dejará oírse
con “El Tiburón”, “Estás pegao”, y “Al otro
lado”.
Venezuela tendrá digna representación con los dos cantantes más
populares del ritmo dominicano en el territorio nacional y el resto
de Sudamérica. Ellos son Omar
Enrique, “El príncipe del merengue” cuya carrera
internacional sigue indetenible, sumando cada día éxitos
indiscutibles a una impecable trayectoria profesional que arribó ya
a los 29 años.
Roberto Antonio
también se une a este poderoso espectáculo musical, sin precedentes
en la ciudad capital. El intérprete de “Marejada”,
“Ay, ay cariño” y “Noches de Fantasía” viene de
realizar exitosa gira por Estados Unidos y ahora se rencontrará con
sus fanáticos en “La Rumba del Merengue en Caracas”.
La música urbana dirá presente con otro de sus grandes exponentes
como lo es Omar Acedo.
Con sus hits “Solo Contigo”, “Yo te quiero”,
“Vamos a portarnos mal” le pondrá el toque distinto, pero
no menos entusiasta al atractivo evento artístico que ha generado
enormes expectativas y cuya producción corre por cuenta de OM
Producciones y Managers Show. Las entradas pueden ser adquiridas en
ticketmundo.com.ve.