Biografía de Moe Pope
Moe Pope es el nombre artístico de
Maurice Pope, cantante, compositor, rapero y pintor estadounidense. También se ha dedicado a la producción discográfica. Nació en Boston, Massachusetts, al noreste de Estados Unidos. Alcanzó reconocimiento por su estilo de hip hop indie.
Ha colaborado y formado dúo con algunos cantantes y agrupaciones musicales de su país. En particular con raperos de la costa este estadounidense. Como consecuencia principalmente de algún proyecto musical en el que ha participado, es conocido además por apodos diferentes. Entre otros, Depeche Moe, M. Pope, Moe, Moe From Mission y Moe Pope Of Project Move/Megaphone.
Entre sus canciones, destacan
"Life After God",
"Grateful Dead Of Night",
"The Grateful Dead" y
"Rock Me".
Criado en el corazón de la cultura negra su ciudad, tuvo la fortuna de crecer escuchando música variada. Es un cantautor comprometido con un hip hop de alto nivel creativo, concordante con el arte visual con que lo acompaña.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Moe Pope nació y se crio en Roxbury, el "corazón de la cultura negra de Boston", estado de Massachusetts. Vivió en el complejo de viviendas Academy Homes, rodeado de hip-hop. "Viviendo en la ciudad en los 80 y 90, tenías que amar el hip-hop", dijo alguna vez en una entrevista. Sin embargo, con su familia escuchaba diferentes géneros y estilos de música, que enriquecieron su formación.
"Mi madre ponía soul en casa… Mi abuela nos recogía y ponía música country en su coche, a
Kenny Rogers, a
Dolly Parton. Mis tíos escuchaban punk y synth rock de los 80, a Adam Ant, a
The Cure, a
The Police y a Joni Mitchell", comentó el artista en esa misma entrevista.
Inicios de Moe Pope en la Música
Moe Pope es un artista muy creativo. Se ha destacado por integrar en su propuesta musical sus diferentes facetas en el quehacer cultural. Es cantante, compositor, rapero, productor discográfico y pintor poseedor de un estilo bien contemporáneo. Se formó profesionalmente en diferentes agrupaciones de hip hop.
En solitario tiene tres discos de estudio. El primero,
"Life After God", fue publicado en 2010 con Brick Records. El segundo,
"Let The Right Ones In", salió en 2013 con respaldo de Brick Records. El tercero,
"Fluent In Moe" fue estrenado en 2016 por Asbestos Records.
A diferencia de su disco anterior, en
"Let The Right Ones In" Moe Pope no copió nada. En las dieciséis piezas musicales que incluyó, evitó incluir cualquier gancho, bucle o ritmo del pasado. "No hay ni un solo sample en el álbum", dijo el cantautor bostoniano sobre este segundo disco en solitario.
"Después de un álbum lleno de samples, teníamos que hacer algo diferente. Yo toco la guitarra, Rain toca la batería, los teclados y el bajo. Pensamos: '¿Por qué no podemos crear cada sonido nosotros mismos?'". Se diferencia así del hip hop tradicional, construido generalmente a base de samples.
En este segundo disco la propuesta es original, pero no la crearon los mismos intérpretes. El dúo contó con ayuda de raperos, roqueros, cantantes de soul y promesas de la música electrónica. Una participación especial fue la de la compositora de folk/pop experimental, Lady Lamb.
El disco combina con naturalidad ritmos de electrónica de baile, hiphop contundente y trip hop relajante. Incluso, contiene una pieza instrumental de indie rock, de ritmo lento, titulada
"Sunday Morning". Esa es, al menos, la apreciación de algunos críticos especializados sobre este trabajo discográfico.
Como solista, en colaboración con otros raperos, tiene también tres discos de corta duración.
"Danger Danger", con la participación de Headnodic, fue lanzado en 2006.
"Pabst Raps!", con Will C., Nabo Rawk y Paul Foley, salió en 2010.
El tercero de esos EP, titulado
"CHLS", fue editado en 2021 con la colaboración de Lightfoot. De las seis canciones que contiene, se mencionan
"Poison",
"Wolf",
"Sleeping Beauty" y
"Kings And Queens".
Con su grupo STL GLD (Still Gold), formado en 2014, Moe Pope triunfó rápidamente. Esta agrupación se convirtió muy pronto en una de las bandas más emocionantes de Nueva Inglaterra, al noreste de Estados Unidos. Con sus shows en vivo, la banda crea una experiencia única e inolvidable. Combinan elementos de hip hop, rock, punk y orquesta cinematográfica.
Son cuatro los álbumes con STL GLD:
"My Monday Morning Music", "Torch Son", "The New Normal" y
"Rock Boyega". Salieron al mercado discográfico, respectivamente, en 2014, 2017, 2019 y 2022.
El segundo trabajo discográfico,
"Torch Song", fue galardonado como Álbum Del Año en los Boston Music Awards 2017. Asimismo, por el éxito de sus primeros performances en directo, la banda obtuvo varios reconocimientos. Fue denominada Artista En Vivo Del Año, en los Premios De La Música De Boston 2018. Este mismo año también fue calificada como Mejor Banda De Boston, por la revista The Improper Bostonian. Buena parte de estos éxitos se deben a la cosmovisión del vocalista, fundador y líder de la agrupación, Moe Pope.
Más de un cuarto de siglo después de haber comenzado en la escena musical, Moe Pope continúa adelante. Su música es escuchada, solo a través de Spotify, en varias ciudades de toda la geografía estadounidense. Especialmente en Boston, Nueva York, Chicago, Seattle y Filadelfia. Como productor discográfico, ha trabajado para varios cantautores estadounidenses y lo sigue haciendo.
Género musical
Moe Pope se ha dedicado al hip hop independiente, género en el que ha logrado un estilo realmente muy especial. Ha roto modelos y estigmas con su rica mezcla de arte visual y colaboraciones únicas entre músicos. La interacción con el público ha cambiado la percepción que se tiene de este género musical.
En su propuesta musical destaca como el letrista y el artista visual, que reflexiona sobre varios temas fundamentales. Entre ellos, la igualdad, el amor, la familia, la comunidad y la experiencia humana. Su música ha sido influenciada por diferentes géneros musicales, propios de la cultura estadounidense. Entre ellos, indie rock, punk, soul y jazz.
Trayectoria y Legado
Moe Pope es un reconocido artista estadounidense, destacándose como cantante, compositor, rapero y pintor contemporáneo. Desde muchos años, ha venido mostrando su talento, participando en agrupaciones y en trabajos discográficos junto a otros intérpretes.
Algunos de sus temas, llevan por nombres
"Sunday Morning",
"Let The Right Ones In Teaser",
"Gotham" y
"Spit Vs. Ramo".
Moe Pope también ha presentado trabajos de larga duración en las plataformas digitales, entre ellas, Apple Music,
"Life After God",
"Let The Right Ones In" y
"Chls", por solo mencionar algunos.
La última producción discográfica, incluyó los sencillos, titulados
"Poison",
"Wolf",
"Sleeping Beauty" y
"Kings And Queens", estrenados en 2018.
Moe Pope también estrenó el EP, bajo el nombre de
"Rock Me", en 2010. Con canciones en instrumental como
"Godzilla".
En Spotify, es escuchado en varios estados de su país, incluyendo Nueva York, Chicago, Seattle y Philadelphia, entre otros. Cabe destacar que también ha producido para cantautores estadounidenses.
Vida Personal
Moe Pope tiene una hija, es uno de sus mayores motivos para vivir. Además de la música, este artista bostoniano se ha dedicado a la pintura. Con un estilo moderno, no es para él una actividad separada de su propuesta musical. Por el contrario, ha tenido el talento para incorporar las artes visuales a su performance en vivo. En sus shows la escenografía no es un añadido, sino un aspecto fundamental. Una parte importante del espectáculo, con la que cautiva todavía más a la audiencia.
Con elementos de indie rock, punk, soul, jazz y otros géneros musicales, superó las limitaciones impuestas al hip hop. Creó un estilo musical único, sobreponiéndose a la tradicional estructura hiphopera. Criado en el corazón de la cultura negra su ciudad, tuvo la fortuna de crecer escuchando música variada. Es Moe Pope, un bostoniano entregado a su propuesta musical. Un cantautor comprometido con un hip hop de alto nivel creativo, concordante con el arte visual con que lo acompaña. .