Biografía de Lou Bega
Lou Bega, de nombre verdadero
David Lubega
Balemezi, es un cantante y compositor alemán. Nació en
Múnich, Alemania, el 13 de abril de 1975, pero es hijo de una
italiana y un ugandés. Ganó reconocimiento con su versión de la
canción del famoso músico y compositor cubano-mexicano Pérez Prado,
"Mambo Número 5".
Mostró en Alemania, la fuerza de la música latina y caribeña. Un
solo tema fue suficiente. Era muy difícil que pudiera sacarle más
provecho al mambo, aun con su look de Pérez Prado redivivo. El
mestizaje cultural, que le dio origen, fue su aliado principal.
Cantando en inglés, llegó también a buena parte de Europa y del
mundo entero. Ahora le canta a Dios. Quizás sea más fácil.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lou Bega se levantó en un medio multicultural. Es de madre italiana
y de padre ugandés, pero nació y vivió sus primeros años en
Alemania . Luego, siendo todavía muy joven, se mudó con su familia
a Miami, Florida, Estados Unidos. Su padre, Charles Lubega, arribó
a Alemania Occidental en 1972. Fue con el objetivo de estudiar
biología, en la Universidad Ludwig Maximilian, en Múnich.
Inicios de Lou Bega en la Música
Lou Bega fundó un grupo de hip hop, cuando tenía trece años de
edad. Estaba acompañado de otros dos adolescentes. Corría el año
1988. Dos años después, lanzaron un primer CD.
En 1993, alcanzó la mayoría de edad. En esa época, comenzó una
relación sentimental con una joven cubana. Como consecuencia de esa
unión, empezó a interesarse por el soul, la música afroamericana y
el rap.
A finales de los noventa, inició su carrera como solista. Puede
decirse que fue un comienzo más profesional, ese que tuvo en 1998.
En ese tiempo se relacionó con varios productores musicales. Entre
otros, Goar Biesenkamp y Frank Lio. Estos le facilitaron el camino
hasta firmar contrato con Lautstark Records, un sello discográfico
de origen alemán.
Género musical
Lou Bega interpreta diversos géneros de música popular bailable,
con predominio del mambo y la canción latina. En su performance
musical, también mezcla ritmos del swing, el soul y el rap. En sus
presentaciones, usa una vestimenta que lo caracteriza. Traje a
rayas, pañuelito con lunares, polainas y un sombrero estilo
borsalino. Se ha creado una imagen propia de un caballero caribeño
de los cincuenta.
Trayectoria y Legado
Lou Bega demostró, desde el principio, la perseverancia de su
espíritu. Su primer trabajo musical, con un tema que le dio la
vuelta al mundo, resultó de salvar muchos obstáculos. Fue rechazado
por cerca de una decena de discográficas, antes de poder
publicarlo.
A los veinticuatro años de edad, revolucionó el mercado del disco.
Fue con su versión de
"Mambo N° 5", original del famoso
compositor cubano-mexicano, Dámaso Pérez Prado, su ídolo. Con ese
tema consiguió desplazar, en Alemania, al grupo musical-vocal
estadounidense
Backstreet
Boys. Les arrebató el primer puesto en las listas de sencillos,
aunque mundialmente estaban en la cresta de la ola.
Es interesante conocer el contexto. Veámoslo un poco más de
cerca.
En 1999, Lou Bega lanzó al mercado su primer disco, titulado
"A
Little Bit Of Mambo". Ese álbum entró con fuerza en el mercado
discográfico europeo. Figuró entre los superventas, colocándose
rápidamente en las listas musicales de varios países. Entre ellos,
Austria, Suiza y Finlandia, donde alcanzó el primer puesto en
ventas.
Con base en ese éxito, el cantante decidió lanzar varios sencillos
del álbum. Entre otros,
"Mambo No. 11 Feat. Pepis & Love
Pirate", "I Got A Girl" y
"Mambo N° 5". Este último,
original de Dámaso Pérez Prado, se convirtió en número uno a nivel
mundial. Arrasó en las listas de superventas, de los principales
mercados discográficos. En Europa y Estados Unidos, ocupó la quinta
posición. El disco, en general, fue muy exitoso comercialmente.
Vendió alrededor de cinco millones de copias.
En 2001, Lou Bela publicó su segundo álbum, con el nombre de
"Ladies And Gentlemen". Entre los sencillos que salieron
de ese trabajo discográfico, están
"Just A Gigolo" y
"Gentleman". Esos temas no obtuvieron el resultado
esperado. Sus números fueron muy pobres en los mercados
musicales.
"Lounatic", es el tercer álbum de estudio de Lou Bega. Hay
dos versiones del disco, una lanzada en mayo de 2005 y la otra en
agosto del año siguiente. Ambas de quince canciones, con una cierta
diferencia en la lista de pistas.
Cada edición incluye dos temas exclusivos y ligeras diferencias de
mezcla en algunas de las pistas comunes. El sencillo
"Conchita", aparece como
"Mambo vs. Mozart" en la
primera edición. En la publicación de 2006, está el tema
"Bochata", que fue un éxito. Hace referencia al conocido
género musical dominicano, bachata. En líneas generales, el disco
no figuró en ninguna lista oficial de música, a escala
nacional.
Además de cantar, Lou Bega compuso la mayor parte de sus canciones.
Algunas de las cuales incorporan ciertos elementos del jazz, un
género musical que le encanta.
Una carrera que era muy prometedora, se vio frenada por la poca
aceptación de esos dos discos. No entraron en las listas musicales,
en ningún país. Otros de sus trabajos musicales,
"Free
Again" y
"A Little Bit Of 80's", corrieron la misma
suerte. De allí en adelante, le sería muy difícil volver a publicar
nuevo material discográfico.
No obstante, con la misma perseverancia que demostró al comienzo,
continúo haciendo giras de conciertos. Se ha presentado en
escenarios bien diferentes. Ha llegado con su performance musical a
Rusia, Emiratos Árabes, Hong Kong o la ciudad estadounidense de Las
Vegas. Aunque claro, sin nuevo material. Solo haciendo versiones de
canciones de los ochenta y, por supuesto, presentando su gran tema.
Su excelente cover del
"Mambo N° 5", que le dio la
fama.
Un dato a tener en cuenta, por simple comparación estadística, es
el siguiente. Lou Bega fue el único cantante en Alemania que superó
al grupo Backstreet Boys. Logró desplazarlo de los primeros
puestos, aun estando ellos en pleno apogeo. Es una pequeña muestra
del gran impacto que su música tuvo en la escena musical
alemana.
Lou Bega realizó colaboraciones con intérpretes muy destacados. Una
muy especial fue su participación en el álbum
"Duets", del
afamado cantante, compositor y músico cubano,
Compay Segundo.
Cinco discos de estudio, cuatro recopilatorios y varios sencillos,
resumen su discografía. Pero le bastó un solo tema basta. Con su
versión de
"Mambo N° 5", le dio la vuelta al mundo.
Vida Personal
Lou Bega se ha comprometido, en los últimos años, en otros asuntos
diferentes de la música seglar. Al parecer, desde que se convirtió
al cristianismo, solo se dedica a cantarle a Dios. Se ha
incorporado a un movimiento llamado The Last Reformation. El
objetivo de esa congregación, es aprender a vivir como los
apóstoles. Esa Iglesia grabó un documental, sobre la conversión del
intérprete, que tuvo cierta repercusión en su país natal.
"Cuando desayunamos, cuando nos acostamos, él está presente.
Estamos en conversación con el creador del universo", relató Lou
Bega al portal Jesus.ch. Además, en sus redes sociales, continúa
con su trabajo evangelizador. Especialmente en Instagram, donde
tiene cerca de once mil seguidores.
Segundas partes nunca fueron buenas, dice el viejo refrán. Es
cierto. Pero Lou Bega corrió el riesgo. Y ganó. Con un solo tema,
claro. Era muy difícil que pudiera sacarle más provecho al mambo,
aun con su look de Pérez Prado redivivo.
Tuvo el mérito de mostrar en Alemania, la fuerza de la música
latina y caribeña. El mestizaje cultural, que le dio origen, fue su
aliado principal. Cantando en inglés, llegó también a buena parte
de Europa y del mundo entero. Ahora le canta a Dios. Quizás sea más
fácil.