Biografía de Kikin y Los Astros
Kikin y Los Astros es una agrupación musical
mexicana. Comenzó en en 2015 en Monterrey, Nuevo León, México, con
respaldo de la reconocida discográfica Remex Music. Por su manera
particular de interpretar la música norteña, se ha consolidado
dentro de la competida industria del regional mexicano.
Con sus voces bien atipladas, junto a la preponderancia del saxofón
sobre los otros instrumentos musicales que utilizan, Kikin y Los
Astros han conseguido darle sabor y ritmo especiales a sus
impetraciones, que los aficionados al regional mexicano han
recibido con verdadero placer.
Inicios de Kikin y Los Astros en la Música
Kikin y Los Astros es la realización del sueño de su vocalista
Agustín Rocha Ibarrato, quien con apoyo de su padres conformó la
banda musical para tocar en eventos familiares.
Contando con cierta experiencia, lograron firmar con la
discográfica Remex Music, una de las empresas mexicanas más
importantes en la música regional.
Género musical
Kikin y Los Astros interpreta música norteña, un género musical con
características propias, pero considerado en la actual
clasificación de industria musical dentro del regional
mexicano.
En las melodías de sus canciones destacan los sonidos del saxofón,
sin dejar de lado otros instrumentos clave de la música norteña,
como el acordeón y bajo sexto.
Dentro de los distintos tipos y estilos considerados en el norteño,
esta agrupación interpreta mayormente corrido, cumbia y huapango
norteño. Sus atuendos son los característicos de los conjuntos de
su estilo, con vestimenta y botas de cuero, además del típico
sombrero texano.
Trayectoria y Legado
En 2015, Kikin y Los Astros lanzó su primer álbum de estudio,
titulado
"Voy a calar con otra boca". De ese trabajo
musical son, entre otros, los temas
"Soledad" y
"Maldito insomnio", además del que da título al disco.
Un año después, publicó los sencillos
"Algo se me va",
"Corrido de Monterrey" y
"El wiri wiri". En 2017,
presentó en la escena musical
"Ni así regreso contigo" y
"Ven a cantar", entre otras canciones.
Entre 2018 y 2019, Kikin y Los Astros lanzó los EP
"Huapangos
clásicos" y
"Maldito vicio". También estrenó el disco
"Mi corazón encantado".
En esos años emprendieron giras de conciertos por varios regiones
de Estados Unidos, particularmente con presentaciones en Florida y
Los Ángeles. También dieron recitales en su país de origen.
En 2020, Kikin y Los Astros puso a sonar los temas
"Retomar la
borrachera",
"Popurrí: huapangos pa' zapatear 3.0",
"Popurrí: cumbias con sabor" y
"Corrido de Ildefonso
Guajardo".
Al siguiente año, compartió con sus fanes los sencillos
"La
orillita del mar" y
"Yo quiero chupar". Su álbum de
estudio
"Chúpale pichón", también fue estrenado ese año
2021.
A lo largo de su trayectoria musical, Kikin y Los Astros ha
compartido escenario y trabajos discográficos con varios grupos e
intérpretes de regional mexicano, entre ellos
Edwin Luna,
Pancho Uresti y
Banda La Trakalosa.
La música norteña es una de las más ricas dentro de los géneros
encasillados por la industria del espectáculo como regional
mexicano. Kikin y Los Astros lo supieron desde el mismo momento en
que decidieron incursionar en la reñida escena musical mexicana,
convencidos de que podían conseguir su propio estilo, para
distinguirse.
Agustín Rocha Ibarrato, fundador de la agrupación, ha asumido con
mucho talento y entusiasmo el reto de ganarse un espacio dentro de
los aficionados a los corridos, la cumbia mexicana o el huapango
norteño, liderando un equipo que desde 2015 ha estado ganando
seguidores, dentro o fuera de México.
Con sus voces bien atipladas, junto a la preponderancia del saxofón
sobre los otros instrumentos musicales que utilizan, Kikin y Los
Astros han conseguido darle sabor y ritmo especiales a sus
impetraciones, que los aficionados al regional mexicano han
recibido con verdadero placer. No pudo resultar mejor la iniciativa
de su líder y fundador.