Biografía de Kapuchino
Kapuchino, es un cantante y compositor
estadounidense. Nació en Nueva York, Estados Unidos. Sin embargo,
con tan sólo siete años de edad se mudó junto a su familia a
República Dominicana. Supo combinar lo mejor de dos países en
cuanto a estilos y ritmos, para plasmarlo en sus
interpretaciones.
Son algunas de ellas,
"Porqué será",
"Malona",
"Gantería" y
"Estoy aquí", las cuales, le han
permitido ganar fama en Latinoamérica y Estados Unidos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kapuchino nació en Estados Unidos, pero vivió su niñez en República
Dominica, en donde estudió primaria y secundaria. Además, de
desarrollar su carrera musical.
Inicios de Kapuchino en la Música
Desde joven, Kapuchino estuvo involucrado en el movimiento urbano,
hasta el punto en que formó parte del coro de
Don Miguelo, en donde se dio cuenta
del desenvolvimiento del dembow dominicano.
Género musical
Kapuchino interpreta hip hop, rap y urbano. Sus principales
influencias fueron artistas como
Lito y Polaco y
Tego Calderon, entre otros.
Trayectoria y Legado
Kapuchino es un exponente urbano estadounidense-dominicano que ha
sabido mostrar todo su flow, desde que comenzó en la competitiva
industria del reguetón, entre otros géneros musicales que
cultiva.
En 2015, lanzó su primer hit musical, titulado
"Me buque",
un tema en el que incursiona en el estilo trap, el cual le abrió
muchas puertas. Ese mismo año, estrenó el sencillo
"Como
eh", con la colaboración del intérprete
Tali Goya.
Entre 2016 y 2017, Kapuchino compartió sus canciones, tituladas
"Sello",
"Gracias a la droga" y
"Bien
armao'". Al año siguiente, publicó
"Porqué será", que
acumuló veinticinco millones de reproducciones en YouTube.
"El Campesino Inteligente", es el nombre de uno de sus
mixtape, compuesto por un total de quince temas musicales, el cual
contó con colaboraciones de
Lito
Kirino, La Finura, Can Cashy, Papote Atuedad y Tommy Love.
Entre sus piezas musicales, destacaron
"T.E.C.A.", "Si tú no la
cuidas", "No le mientas", "Caigo bien", "La calle", "Me soñé",
"Dándole Like".
En 2019, Kapuchino compartió en la escena musical los sencillos,
titulados
"Yoshi" y
"Jalapeño", además realizó
colaboraciones con el exponente urbano
El Alfa El Jefe y el productor
musical
DJ Scuff.
Al año siguiente, siguieron sus éxitos con las canciones de nombres
"Te supite",
"A correr los Lakers",
"El
sobreviviente" y
"Gringo". La primera de ellas con la
participación del dominicano
Don
Miguelo.
Entre 2021 y 2022, Kapuchino estrenó los temas
"Tamo
alante",
"Culiacán",
"Ya lo sé" y
"Klok
hay". A lo largo de su trayectoria muscial ha colaborado con
los intérprete de música urbanos
Lápiz Conciente,
Gigolo y La Exce y
Messiah, por solo nombrar algunos de
ellos.
Entre 2023 y 2024, publicó los sencillos
"Yoria Yoria",
"La película" y
"All Smoke". Además de su álbum,
titulado
"EVT". De este trabajo discográfico, se
desprenden las canciones
"Los malos",
"Se me
dio",
"Friki" y
"El molino", de las catorce
que en su totalidad incluyó.
Vida Personal
A mediados de 2016, Kapuchino tuvo un inconveniente con el cantante
de música urbana
Secreto El Famoso
Biberón, en donde ambos fueron los protagonistas de una pelea
en un restaurante.
A los pocos días, hubo varias versiones de lo que había pasado pero
finalmente ambos manifestaron que todo se trató de un mal entendido
bajo las influencias del alcohol.
Kapuchino es un reconocido intérprete estadounidense-dominicano que
ha sabido mostrar su pasión por la música, en especial por la
urbana. Durante su adolescencia, tomó una de las mejores decisiones
de vida, al dedicarse a algo que sabe hacer muy bien y es cantar.
Durante su carrera musical, ha colaborado con un sin fin de
exponentes musicales de importante reconocimiento, siendo un plus
para catapultar su música, además de talento.