Biografía de Chimbala
Leury José Tejeda Brito, mejor conocido en el
mundo artístico como
Chimbala, es un artista del
género reggaetón, merengue y urbano, que nació en República
Dominicana llamado también “El rey de la calle”, se ha colocado al
frente del movimiento reggaetón como uno de los artistas más
sonados en el género urbano en el 2018.
Género musical
Chimbala que se ha convertido además de cantante en la carta de
triunfo de otros colegas para quienes trabajas en algunas ocasione.
Su éxito no solo está en sus temas sino que ha compuesto y
arreglado canciones para artistas como Mely Mel, Black Jonas,
El Poeta Callejero y
Mozart La Para, entre
otros. Chimbala es uno de los jóvenes que más están sonando, y es
admirado por distintas generaciones que ven en su música lo
cotidiano de la calle. El trabajó bajo la coordinación del
experimentado productor Carlos Bautista y ha grabado con
Toxic Crow, en canciones como
“Nunca fue asi” y
“Ponteme Jevi”, entre
otras.
Chimbala saborea el éxito de su carrera gracias al éxito de su tema
“Maniquí” y la realización de una extensa gira musical
(donde en casi todas las presentaciones se agotaron las entradas)
en los Estados Unidos. Contento y agradecido, Chimbala expresa:
“estamos muy enfocados en la carrera, en conquistar un nuevo
público y nuevos mercados, y estamos seguros de que seguiremos por
muchos años en el gusto de la gente que sigue la ruta de mi
carrera, la cual se ha dado un cambio para mejor”. Además de
Estados Unidos, tiene montada una gira para Europa y su regreso
nuevamente a Argentina, donde su música suena y lo piden con
frecuencia. Con casi 10 años en el género dembow, Chimbala es un
artista que se ha mantenido renovándose.
Chimbala también ha realizado una gran cantidad de presentaciones
en programas, en canales de televisión de Republica Dominicana, que
le ha ayudado a subir su fama, al igual que el rodaje de la
película
“Calle sin salida”, en donde interpreta uno de
los papales más importantes.
Sus canciones, según explica están cuidada de no tener letras con
doble sentido, porque lo que busca en cada tema es reflejar un poco
lo que pasa en su barrio (Villa Mella), que está lleno de historia
que son contadas en cada una de sus canciones. Sondando en la radio
y en discotecas tiene los temas
“Digo E”,
“Nunca fue
así”,
“Te prendo”,
“Te me va a doblá” y
“Con lo pie”.
Trayectoria y Legado
La historia musical de Chimabala se inicia en su barrio donde hizo
canciones para un disco que salió pero que no fue muy popular, mas
adelante con una maquinaria de trabajo más establecida Chimbala da
los toques finales a su disco
“Chimbala de este lado”.
En el año 2012 Chimbala lanzó las canciones
“Tu ere un
loco” y
“Cuenta Conmigo” (con las colaboraciones de
Pablo Piddy y Toxic Crow), entre otras. En el 2014 lanza la canción
“Tu no corre a na”, en respuesta a una canción que lo
atacaba de El Alfa.
Chimbala retomó sus trabajos en la música urbana a finales de 2016
con el tema
“Tamo burlao”, una colaboración con su colega
El Fother. Este tema logró desde su lanzamiento el 11 de octubre de
2016 casi siete millones de reproducciones en tan solo dos meses en
su vídeo oficial de YouTube. Para este momento es llamado por
algunos medios de comunicación del género urbano “¡El pequeño
gigante! de la música urbana”. En palabras del mismo Chimabal 2016
fue un año de mucho trabajo porque logro pegar varios temas,
realizó un videoclip, hizo giras por varios países, se mantuvo en
el gusto popular del público, y conquistó otros mercados.
Para enero de 2017 Chimbala tiene sonando los sencillos
“To lo
gogo” y
“Desacatao” en las principales radios de
Republica Dominicana, ambos sencillos con miles de visitas en la
plataforma de Youtube.
A finales de 2017 lanza el vídeo oficial de la canción
“Bye
Bye”, el cual le genero bastante fama, esta canción fue en
colaboración con Mozart La Para y Liro Shaq.
El 2 de febrero de 2018 lanzo en la plataforma de YouTube el vídeo
oficial de
“Pocoto”, este a 10 meses de sus lanzamiento ya
contaba con mas de tres millones de reproducciones.
“Maniquí” es el sencillo que le ha dado a Chimabala un empuje
musical increíble a su carrera, este se estrenó el 18 de mayo de
2018 en su canal de YouTube, el vídeo a un par de meses de su
estreno ya contaba con más de 18 millones de visitas en su canal de
YouTube, donde se puede ver en el vídeo a unas chicas realizando
unas coreografías, este fue producido por el sello Crea Fama Inc.
La canción ha tenido gran fama en Latinoamérica, Miami y en lugares
de Europa como España o Italia.
Otro éxito de Chimbala es el tema
“Tan celoso”, que tiene
más de cinco millones de reproducciones en YouTube.
Estos temas le han dado a Chimbala la fórmula para convertirse en
uno de los urbanos más populares en el 2018, por lo que su
aceptación nacional e internacional se siente en la música. Durante
este periodo comento: “Esta pegada mía se debe a las nuevas
fusiones y ritmos que he utilizado en mis últimas producciones
musicales y que hoy están dando frutos”, agregó. Para mediados de
2018 la empresa Princesa films estuvo rodando una película que le
dio la oportunidad a Chimbala de llegar a la pantalla grande
llamada
“Calle sin salida”.
A mediado de 2018 el artista Mark B, presentó el sencillo
“Pónmelo a sonar”, en colaboración con Chimbala, el cual
estuvo sonando en la radios de Republica Dominicana por varias
semanas. La canción fue realizada por Ramón Estix Taveras Mejía
“Nitido en El Nintendo”, bajo la producción ejecutiva de Alofoke
Music y Bombón Productions. Desde su salida al mercado, esta
colaboración se hizo acompañar de un vídeo musical bajo la
dirección X Wayne Liriano, donde bailes, colores y luces son los
elementos fundamentales del vídeo oficial. “Pónmelo a sonar”, viene
a formar parte del repertorio del intérprete de Mark B que cuenta
con varias canciones famosas como
“Pal de velitas” y
“Playa y arena”.
En enero de 2019 Chimbala lanzó la canción
“Colombiana”,
producida por B-One bajo el sello de La Para Record, perteneciente
al reggaetonero Mozart La Para, ese mimos mes lanzó la canción
“El Pito Remix Internacional”, al igual que realizó una
serie de presentaciones en discotecas durante este tiempo.