Biografía de Jessie Reyez
Jessica Reyez, o sencillamente
Jessie
Reyez, es una cantante y compositora canadiense de
ascendencia colombiana. Nació en Toronto, Canadá, el 12 de junio de
1991. En 2016, saltó a la fama con su sencillo
"Figures",
el cual se posicionó en el número setenta y seis de la lista
Canadian Hot 100 en 2017.
Entre sus canciones, destacan
"Imported",
"Couldn't Be
Me" y
"Beggin 4 Luv". Ella combina y fusiona lo mejor
de dos continentes.
Significado del nombre
El nombre artístico de Jessie Reyez proviene de una abreviación de
su nombre de pila, Jessica Reyez.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jessie Reyez es hija de dos inmigrantes colombianos que se
residenciaron en Canadá, país en el que ella nació. Sus padres eran
músicos, por lo que ella tuvo acceso a sus guitarras desde
pequeña.
Cuando terminó la secundaría, se trasladó con sus padres a Florida,
Estados Unidos, donde trabajó de camarera, aunque años más tarde
volvió a Toronto. Aunque también estudió danza hip hop en su
adolescencia, un desamor a los diecisiete años de edad, la impulsó
a volcar su dolor en la composición musical.
Inicios de Jessie Reyez en la Música
En 2014, Jessie Reyez luego de darse a conocer como bailarina de
hip hop, logró dar sus primeros pasos como cantante tras ser
aceptada en el programa
The Remix Project's Academy Of
Recording Arts, donde empezó a encontrar sus primeros
contactos con la industria musical.
Género musical
Jessie Reyez interpreta R&B contemporáneo, pero su música
también incorpora elementos de otros géneros (soul, hip hop y
elementos latinos), creando un sonido distintivo y versátil.
Trayectoria y Legado
Desde sus primeros pasos en la escena musical, Jessie Reyez ha
demostrado una capacidad innata para conectar con el público. Su
irrupción llegó con el exitoso sencillo
"Figures" en 2017,
un tema que la catapultó a la fama y sirvió de antesala para su
aclamado EP debut,
"Kiddo".
Sin embargo, conozcamos más sobre su recorrido musical.
En 2014, Jessie Reyez estrenó el tema
"Living In The Sky",
junto a King Louie, el cual tenía más de 190 mil reproducciones
para enero de 2020.
Dos años más tarde, sacó a la luz una serie de canciones que
lograron gran popularidad, entre ellas
"Shutter Island" y
"Figures", este último alcanzó el puesto setenta y cuatro
en la lista de hits Billboard Canadian Hot 100.
En 2017, Jessie Reyez estrenó su EP debut
"Kiddo", además
lanzó su cortometraje
"Gatekeeper". Ese mismo año, logró
presentarse en los BET Awards, donde interpretó su sencillo
"Figures". Regresando a
"Kiddo", la consolidó
como una artista prometedora y le valió el premio Juno 2018 como
Artista Revelación.
En 2018, publicó su segundo EP,
"Being Human In Public".
Este trabajo fue aclamado por la crítica, ganando el premio Juno a
la Grabación de R&B/Soul del Año en 2019 y siendo nominado a
Mejor Álbum Urbano Contemporáneo, en los Premios Grammy de
2020.
Asimismo, Jessie Reyes realizó una colaboración con
Calvin Harris, en el tema
"Hard
To Love", el cual alcanzó millones de reproducciones en
YouTube.
Posteriormente, compartió una serie de temas como
"Body Count",
"Apple Juice", "Dear Yessie", "F*** Being Friends", "Sola" y
"Saint Nobody", entre muchos más.
Para 2019, Jessie Reyes continuó con las canciones
"No Sweat",
"Crazy", "Far Away", "Imported" y
"Saint Nobody",
logrando conseguir gran repercusión en distintas plataformas
musicales.
En 2020, lanzó el sencillo
"Love In The Dark",
consiguiendo importantes reproducciones en las plataformas
digitales de reproducción musical en YouTube.
Durante este período, Jessie Reyez también se destacó como
compositora, contribuyendo al éxito
"One Kiss", de Calvin
Harris y
Dua Lipa, colaborando
con artistas de renombre como
Eminem,
Lewis Capaldi, y en el remix de
"Body Count", con
Normani
y
Kehlani.
Su álbum de estudio debut,
"Before Love Came To Kill Us",
(2020), fue lanzado en un momento desafiante al inicio de la
pandemia, pero aun así recibió una amplia aclamación crítica y
éxito comercial, debutando en el puesto 13 del Billboard 200 de EE.
UU. y alcanzando el top cinco en la lista de álbumes de R&B. El
álbum exploró temas de amor, muerte y su interconexión, incluyendo
colaboraciones como
"COFFIN", con Eminem.
En 2022, Jessie Reyez lanzó su segundo álbum de estudio,
"YESSIE", un disco que, según ella, refleja su crecimiento
personal y artístico, manteniendo su estilo honesto y combinando
inglés con su lengua materna, el español. Este álbum fue incluido
en la lista larga para el Premio de Música Polaris.
Su música ha sido incluida en bandas sonoras de películas como
"The Suicide Squad" y
"Bob Marley: One Love",
también ha lanzado un libro de poesía,
"Words Of A Goat
Princess".
Con un tercer álbum,
"Paid In Memories", previsto para
2025, Jessie Reyez continuó solidificando su posición como una
fuerza creativa única y una voz poderosa en la música
contemporánea.
Jessie Reyez es una figura musical canadiense, quien ha sabido
aprovechar su herencia latina para brilla en la escena musical
internacional. Su habilidad para transformar sus experiencias más
crudas y personales en letras universalmente resonantes. Canciones
como
"Figures", no solo la catapultaron al estrellato,
sino que también establecieron su reputación como una
compositora.
Ha labrado su propio camino con integridad y pasión. Ha roto
barreras en la industria, especialmente para las artistas de
R&B racialmente diversas en Canadá, y ha utilizado su
plataforma para abordar temas importantes y conectar con sus
oyentes a un nivel profundo.