Biografía de Graciela Beltrán
Graciela Beltrán es una cantante y actriz
mexicana. Nació el 29 de diciembre de 1974 en Costa Rica, Sinaloa,
México. Esta intérprete incursionó en 1987 en la industria musical
con los géneros pop regional y pop latino, con los que lanzó su
primera producción discográfica
“Gracielita Beltrán”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy joven, Graciela Beltrán se sintió atraída hacia la
música, por lo que comenzó a entretener a sus vecinos interpretando
sus canciones favoritas. No obstante, su madre emigró hacia Estados
Unidos, estableciéndose en Los Ángeles, California.
En esa ciudad, Graciela Beltrán logró grabar sus primeras
producciones discográficas que estaban orientadas hacia la música
norteña y el mariachi. Para aquel entonces, era conocida como
Gracielita Beltrán.
Graciela Beltrán logró hacerse un nombre dentro de la industria
musical, a tal punto que fue contactada por los representantes
discográficos del sello EMI, quienes le ofrecieron grabar el álbum
del que se desprendió el sencillo
“Baraja de oro” que
consiguió gran éxito.
Género musical
El estilo de Graciela Beltrán se ubica en la música regional, cuyas
letras van orientadas hacia diferentes aspectos de la vida. Además,
esta cantante ha logrado diversificar su carrera artística al
incluir ritmos provenientes del pop latino, con el que pasó a ser
considerada una de las cantantes más sobresalientes de la música
regional en México.
Trayectoria y Legado
En 1987, Graciela Beltrán sacó al mercado
“Gracielita
Beltrán”, el cual fue seguido por otras dos producciones
discográficas. En 1988 estrenó
“Gracielita Beltrán - 16
éxitos” y en 1989 estrenó
“Revelación ranchero”.
Luego en 1990, esta cantante apareció en la película
“Ni
parientes somos” donde se interpretó a ella misma. Un año
después, Graciela Beltrán volvió aparecer en la gran pantalla
“El corrido de los Pérez”.
Posteriormente en 1993, Graciela Beltrán sacó en total tres álbumes
titulados:
“Mis mejores canciones - 17 súper éxitos”,
“Graciela Beltrán con la Banda Culiacán” y
“Graciela
Beltrán con la Banda Santa Cruz”.
Después de esta serie de éxitos, Graciela Beltrán estrenó
“Los Tucanes de
Tijuana y Graciela Beltrán”, mientras que en 1995 salieron
a la luz los discos
“Tesoro” y
“Las reinas del
pueblo”.
Al año siguiente, Graciela Beltrán puso a disposición de su
fanaticada
“Mi corazón es tuyo” y en 1997 sacó
“La
reina del pueblo con banda y Mariachi” y
“Tuya”.
En 1998, Graciela Beltrán repitió la hazaña de 1993, al estrenar
cuatro nuevas producciones simultáneamente como:
“Róbame un
beso”,
“Graciela Beltrán con Banda”,
“Grandes y
nuevos éxitos” y
“Navidad para mi pueblo”, mientras
que en 1999 llegó con
“La reina del pueblo”, un álbum
recopilatorio que rindió homenaje a
Selena.
Después en 2001, esta cantante llegó con dos nuevas producciones
“Para mi pueblo” y
“Esto es lo nuestro” que fue
seguida en 2002 por
“A los grandes”.
Luego en 2003, estrenó
“No me arrepiento de nada” y
“Graciela Beltrán - la historia” que contó con una
particularidad, ya que incluyó diez vídeos musicales.
Entre 2004 y 2007, Graciela Beltrán estrenó
“Mi otro
sentimiento”,
“Tuya”,
“Rancherisimas con
banda”,
“Mujeres bravas” y
“Promesas no”.
Como parte de los reconocimientos por su gran aporte a la música en
2004, Graciela Beltrán recibió el premio Las Palmas de Oro como
Mejor Cantante de Música de Banda en México y Micrófono de Oro
otorgado por la Asociación Nacional de Locutores en México y La
Fundación Guillermo Romo, en la categoría de Cantante Juvenil Más
Destacada En Música De Banda.
En 2006, Graciela Beltrán fue invitada al evento anual que efectúa
la Casa Blanca como parte de las celebraciones del Cinco de Mayo,
donde compartió con los invitados e incluso con ex presidente de
Estados Unidos: George W. Bush, gran parte de su repertorio
musical.
Asimismo esta mexicana llegó en 2008 con
“Una reina en
Hollywood”, luego en 2009 le tocó el turno a
“La reina de
la banda” y en 2014 lanzó
“Homenaje a la voz
ranchera”. Esta última producción la llevó a recorrer diversas
ciudades de Estados Unidos y México, donde estuvo acompañada por
Banda Sinaloense y Mariachi.
Vida Personal
Graciela Beltrán se ha enfrentado a diversas tragedias que han
involucrado a su entorno familiar. Su hermano fue secuestrado y sus
captores nunca dieron noticias sobre su paradero, por lo tanto, se
presume que fue asesinado.
Cuando tenía nueve años, Graciela Beltrán presenció el asesinato de
su padrastro, así como el de su cuñado.