Biografía de Doris Ferrer
Doris Ferrer Manrique, mejor conocida como
Doris Ferrer y por su apodo La Yauyinita
de Oro es una cantante de música folclórica peruana. Nació
en Yauyos, Lima, Perú. Es considerada una de las pioneras del
huayno norteño.
Su carrera musical alcanzó el éxito con temas como "Cantando he
de morir", "Sin ti no ha sido fácil", "Para que
me acostumbraste", entre otros. Con su voz, representa a la
mujer andina porque se ha nutrido de la fuente inagotable del
folclor, según el ojo crítico.
Doris Ferrer es abanderada de la segunda generación de cantantes
femeninas del del huayno con arpa, supo ganarse el cariño del
público, ampliando las fronteras del ritmo tradicional del norte
chico a todos los confines de Perú.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Por sus altas calificaciones, Doris Ferrer fue becada para ingresar
a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudió la carrera
de Obstetricia, pero más pudo su amor por la música que le obligó a
dejar la carrera cuando estaba en el cuarto ciclo.
Inicios de Doris Ferrer en la Música
Doris Ferrer dio comienzo a su carrera musical cuando al ritmo del
arpa, se convirtió en una de las pioneras del huayno norteño,
llamando la atención de muchos empresarios, quienes acudían a ella
para asistir a eventos musicales.
Género musical
Doris Ferrer interpreta huayno norteño, un género musical
considerado parte del folclor, además de música tradicional de
Perú.
Trayectoria y Legado
Doris Ferrer o la La Yauyinita de Oro se convirtió en la creadora
de grandes éxitos de la música tradicional peruana, presentado
canciones como "Contigo aprendí", "Incomprensión"
y "Me engañaste". Asimismo, sus trabajos discográficos se
han publicado en las plataformas digitales como Spotify y YouTube,
donde suman miles de oyentes mensuales en 2023.
Entre sus álbumes de estudios, destacan "Gracias a Dios vuelvo
a cantar", marcando su regreso luego de vivir uno de los
peores momentos de su vida, al verse gravemente afectada después de
un accidente de tránsito.
En esa producción de 2022, Doris Ferrer interpretó los temas
"Vuelvo a cantar", "¿Dónde están mis amigos?" y
"Llora mi pueblo".
Cuatro años antes, salieron sus discos "La Yauyinita de
oro" y "Linda Yauyinita". Para saber más de su
historial musical, en 2004, lanzó una de sus primeras producciones
llamada "La Yauyinita de oro, éxitos de oro".
Según la crítica especializada, entre el top de sus canciones más
populares, se titulan "Por el camino que voy",
"Tomando cervecita", "Casualidad" y "Oiga
amiga", entre otras.
Doris Ferrer o la La Yauyinita es muy escuchada en las provincias
de Piura, Lima, Chiclayo, Arequipa y Trujillo, siendo todas
peruanas, certificando que es una de las exponentes más populares
de la música tradicional de su país.
A pesar de tiempo que estuvo en ausencia, cuando regresó a la
escena musical, recibió el apoyo y cariño del público y de muchos
de sus colegas y además compatriotas, animándola a seguir
trabajando y presentando más de sus inspiraciones. Doris Ferrer ha
estado viviendo la segunda etapa de su carrera artística.
Vida Personal
Tras un accidente automovilístico, Doris Ferrer se apartó de los
escenarios. Después de seis años, tras una gran recuperación,
regresó con nueva música y presentaciones en 2009 por todo lo alto
para recuperar el cariño de su público.
Doris Ferrer o la La Yauyinita de Oro es una de las representantes
de la música tradicional peruana, también conocida como huayno
norteño, quien por años, dedicó su tiempo a la música y al
entretenimiento de su público, siendo sus canciones bien
exitosas.
Desafortunadamente, estando en una de sus mejores etapas de su
carrera artística y musical, tuvo que ausentarse de los escenarios,
dejando un vacío en la industria discográfica de la música
folclórica de su país. Sin embargo, el apoyo recibido de sus fanes
durante ese período de tiempo no faltó, llevándola a regresar con
más fuerzas para retomar su gran pasión.